Un total de 3.091 jóvenes malagueños nacidos en 2007 ya han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, que ya llega a su cuarta edición.
Desde el pasado día 16 un total de 20.277 jóvenes malagueños nacidos en 2007 pueden solicitar este Bono Cultural Joven, consistente en una ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales, ha indicado la Subdelegación en un comunicado.
Las estadísticas cerradas de este programa reflejan que en 2023, un total de 12.016 jóvenes malagueños solicitaron la ayuda del Bono Cultural, lo que supuso una inversión de 4.806.400 euros, mientras que en la edición anterior, 2022, fueron 9.856 los jóvenes que percibieron el bono cultural en la provincia de Málaga, con una aportación de casi cuatro millones de euros (3.942.400 euros) del Gobierno de España a este programa.
En 2024 pudieron solicitar este Bono también más de 20.000 jóvenes, si bien aún no hay datos estadísticos cerrados del número final de beneficiarios.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha recordado que esta medida ya “ha tenido un impacto muy positivo en el acceso a productos culturales de los jóvenes malagueños en las ediciones de 2022, 2023 y 2024”, por lo que ha hecho un llamamiento “a las malagueñas y malagueños nacidos en 2007 para que soliciten el Bono Cultural Joven y puedan acceder a productos culturales a través de esta medida”.
“El Gobierno de España apuesta por la cultura y por ofrecer una oportunidad de acceso a la misma de los jóvenes malagueños y malagueñas”, ha resaltado Salas.
Para solicitar este Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2025 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web https://bonoculturajoven.gob.es/ hasta el próximo 31 de octubre.
Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital.
Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite en nombre propio o a través de la representación de un adulto, para lo que es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.
A esta ayuda tienen derecho las y los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de 102.043 potenciales beneficiarios en Andalucía, de los 534.526 potenciales beneficiarios en todo el país.
No hay etiquetas para esta entrada.