El Hotel Wellness Marbella Hills, ubicado en Ojén (Málaga), ha comenzado a acoger a más de 100 inmigrantes trasladados desde Canarias, en lo que parece ser una nueva acción del Gobierno para aliviar la presión migratoria en las islas. Sin embargo, esta medida ha desatado un creciente malestar entre los vecinos de la localidad, que denuncian la total falta de información previa y alertan del posible impacto en la seguridad y convivencia del entorno.
El establecimiento, conocido por su emplazamiento en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves y por ofrecer servicios de spa y bienestar, ha sido adaptado para alojar a los recién llegados. Pese a que se ha hablado de coordinación con las autoridades locales, lo cierto es que los residentes aseguran haber sido ignorados y se sienten abandonados por las administraciones.
Este movimiento no es aislado. Ojén se suma ahora a una lista creciente de municipios donde este tipo de reubicaciones ha generado auténticos conflictos sociales. En enero de 2025, el Hotel Caledonia, entre Benahavís y Estepona, acogió a 360 inmigrantes, lo que provocó fuertes quejas vecinales ante el incremento de altercados y la incertidumbre generada en la zona. La situación fue descrita por medios locales como “caótica”, con denuncias por robos y enfrentamientos en las inmediaciones del hotel.
Del mismo modo, en octubre de 2023, más de 200 inmigrantes fueron alojados en el Hotel Urban Beach de Torrox-Costa. En este caso, la improvisación y la falta de transparencia derivaron en protestas ciudadanas, con testimonios que alertaban sobre comportamientos agresivos, peleas en la vía pública y un aumento en la sensación de inseguridad.
Frente a esta tendencia, muchos vecinos de Ojén temen que su municipio repita el mismo patrón: decisiones unilaterales, sin diálogo con la comunidad, y una gestión deficiente que puede afectar gravemente a la vida diaria de los habitantes. La preocupación crece, mientras las respuestas del Gobierno brillan por su ausencia.
No hay etiquetas para esta entrada.
Que poca vergüenza, hospedan a inmigrantes en un hotel y a los españoles que se quedan sin nada por catástrofes naturales los dejan que se busquen la vida…como los afectados de la Dana, el volcán etc…así va España, que todos los de fuera quieren venirse aquí y los de aquí vamos a tener que emigrar como sigamos así… que asco de gobiernos…pues que sigan así, que si los de fuera saben sus derechos en España nosotros algún día también pondremos los nuestros…y ojalá que sea pronto.