• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El MAD de Antequera acoge una muestra de David Vaamonde y Javier Caró en el marco de la Bienal de Flamenco

Agencias - Antequera - 3 junio 2025
El MAD de Antequera acoge una muestra de David Vaamonde y Javier Caró en el marco de la Bienal de Flamenco
Agencias
68 vistas 8 mins 0 Comentarios

ANTEQUERA (MÁLAGA), 3

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera (Málaga) acoge desde este martes una exposición conjunta del escultor David Vaamonde y del fotógrafo Javier Caró enmarcada en la programación de la IX Bienal de Arte Flamenco. Se puede visitar hasta el 24 de agosto en las salas temporales del MAD en la ciudad.

La muestra ha sido inaugurada por el vicepresidente diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, y por el también vicepresidente de la Diputación y concejal del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas.

En cuanto a los artistas, David Vaamonde (Nîmes, Francia 1976) es un artista completo que expresa sus ideas artísticas apoyándose en la escultura, la pintura, el grabado y la ilustración.

Ha presentado sus creaciones escultóricas junto a obras de Martín Chirino, Eduardo Chillida, Pablo Serrano y Rafael Canogar en Madrid (Aleseide Gallery: The finest contemporary spanish sculpture 2018) y con las cerámicas de Pablo Picasso en el Museo Taurino de Alicante (Colección Simón Casas). En 2013 destaca su exposición ‘Flamenco, tauromaquia: el mito’ en el Institut Français de Madrid con el apadrinamiento de la Embajada de Francia.

Vaamonde expone de forma permanente sus esculturas en Madrid con la prestigiosa Galería Marita Segovia, en Suiza con Acabas Gallery y en París con Amélie Maison d’Art. Alterna sus propuestas en galerías privadas con grandes ferias de arte internacionales.

Ha creado los Premios ‘Diálogo España y Francia’, que han distinguido la trayectoria de personajes como Mario Vargas Llosa, Zinedine Zidane, Jean-Paul Gaultier, Miguel Induráin o Miquel Barceló, entre otros. Creó los Premios al Bienestar Animal del Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid y la escultura homenaje a Paco de Lucía de la Diputación de Málaga para la Bienal de Arte Flamenco 2007. En el ámbito del jazz, creó los Premios ‘Clazz latín jazz’ (2015).

Apasionado de la danza y la música, su serie de esculturas ‘Sentimientos’, inspirada en el flamenco, se presentó y fue adquirida por el Instituto Andaluz del Flamenco en el Festival de Jerez de la Frontera. Esta colección tiene como fin poder viajar y ser expuesta en los festivales de flamenco del mundo.

En pintura destacan sus exposiciones ‘Soñar y crecer con el Ballet Nacional de España’ en el centro cultural Conde Duque de Madrid (2016), ‘El flamenco con tinta china’ en los Teatros del Canal de Madrid (2015), y ‘Jazz en paz’ en la Sala Berlanga (SGAE Madrid 2024).

Su pasión por el jazz le llevó a dibujar la portada de la última revista española impresa en papel: ‘Más Jazz’. En el 2024 surgió su colaboración con la discográfica Oh!JAZZ, la cual le dio la oportunidad de expresarse sobre otros soportes artísticos como las portadas de discos de vinilo, los carteles y los posters. Sus trabajos sobre jazz se pueden ver y adquirir de formas permanente en la madrileña tienda de discos Jazz y Mas.

Vaamonde realizó algunas performances como pintar con espray el retrato de Paco de Lucía durante la actuación del grupo de músicos que lo acompañaron en sus giras mundiales en los Teatros del Canal de Madrid, o pintar el ruedo de la Plaza de Toros de Málaga con motivo de la Corrida Picassiana.

Las creaciones de Vaamonde se pueden ver en colecciones públicas en el Instituto Andaluz del Flamenco de Sevilla, el Museo Taurino de Las Ventas de Madrid o el Ayuntamiento de Berlín.

Sus obras han sido adquiridas por colecciones privadas como Fundación Zuloaga (Madrid), Laboratorios La Prairie (Suiza), Fundación Eurotoro (Madrid) o Casa Real de Marruecos (Galerie Atelier 27, París).

De otra parte, Javier Caró (Sevilla, 1974) es fotógrafo, diseñador gráfico y creador visual. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito artístico y cultural, su obra combina la sensibilidad pictórica con la potencia narrativa de la imagen contemporánea. Licenciado en Geografía y con un máster en diseño gráfico, marketing y composición, ha trabajado para artistas e instituciones de primera fila a nivel nacional e internacional.

Vinculado profundamente al flamenco, Caró aporta una mirada innovadora y poética a este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Su universo visual, marcado por el simbolismo, la luz y la estética onírica, ha sido comparado con las metáforas de Cansinos Assens o el celuloide mágico de ‘Midnight in Paris’, de Woody Allen.

Su recorrido expositivo incluye ‘Habitantes del flamenco’, un homenaje a las mujeres que entregan su vida a este arte; ‘La cara oculta’, retratos íntimos inspirados en el claroscuro de Caravaggio; ‘Flamenco. Código abierto’, una ambiciosa producción de más de dos años con 25 fotografías de gran formato y más de 150 artistas de múltiples disciplinas; ‘Imperio Triana’, una mirada conceptual y poética al barrio más flamenco de Sevilla; y ‘Delirium flamenco’, su última exposición, donde el flamenco se transforma en color, fantasía y misterio.

Caró ha expuesto en escenarios tan destacados como el Festival de Flamenco de Mont de Marsan (Francia), la Exposición Universal de Milán 2015, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Internacional de Danza de Jerez, el Festival del Cante de las Minas de La Unión o el Parlamento Andaluz. Además, colabora con instituciones como la Fundación Machado y la Revista Togayther, para la que ha firmado portadas con artistas como Rossy de Palma, La Prohibida, Agoney o Lola Índigo.

Más allá de la fotografía, Javier Caró crea atmósferas visuales que despiertan emoción, memoria e imaginación. Cada imagen es una escena cargada de intención, donde lo real y lo soñado se funden para revelar una visión única del flamenco y de la vida.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Málaga protagoniza un nuevo encuentro del programa ‘Andalucía come Cultura’
SIGUIENTE
El Ayuntamiento impulsa la segunda fase de las obras de soterramiento de cableado en el distrito centro
Artículos relacionados
PSOE respalda protestas de profesionales de Hospital Serranía de Ronda "por recorte en contrataciones"
25 junio 2024
PSOE respalda protestas de profesionales de Hospital Serranía de Ronda “por recorte en contrataciones”
El PSOE, en campaña para reivindicar que Diputación asuma dinero que los pueblos pagan al Consorcio de Residuos
4 diciembre 2024
El PSOE, en campaña para reivindicar que Diputación asuma dinero que los pueblos pagan al Consorcio de Residuos
Una mujer amenaza e insulta a una médica tras exigir ser atendida cuando llegó tarde a la cita
11 julio 2024
Una mujer amenaza e insulta a una médica tras exigir ser atendida cuando llegó tarde a la cita
El PSOE destaca en Antequera la bajada en el número de peonadas para acceder al subsidio agrario
24 mayo 2024
El PSOE destaca en Antequera la bajada en el número de peonadas para acceder al subsidio agrario
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved