• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”

Agencias - Cultura - 15 marzo 2025
Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar "un lugar perfecto para hacer turismo rural"
12/03/2025 Responsables municipales y de la ADR Sierra Norte de Málaga. Los municipios de la Sierra Norte de Málaga avanzan y unen lazos para impulsar a esta área de la provincia como un lugar perfecto para hacer turismo rural. El Centro de Visitantes Belda de Cuevas de San Marcos ha acogido las jornadas 'Destino Sierra Norte de Málaga: estrategias de futuro', promovidas por la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Sierra Norte de Málaga, en la que en torno a medio centenar de asistentes, entre ellos representantes municipales y empresarios, se han dado cita. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA ADR SIERRA NORTE DE MÁLAGA
Agencias
548 vistas 10 mins 2 Comentarios

CUEVAS DE SAN MARCOS (MÁLAGA), 15

La intención del encuentro era precisamente esa: establecer lazos y aunar esfuerzos para hacer del turismo una de las principales palancas de impulso socioeconómico de este territorio, integrado por los municipios de Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco; especialmente de cara a la atracción de un público interesado en el segmento VITA: Verde, Interior y Turismo Activo.

“Nuestro entorno es nuestro mejor aliado si sabemos crecer de forma sostenible”, ha manifestado el alcalde de Cuevas de San Marcos y vicepresidente de la ADR, José María Molina, quien ha recordado la importancia del turismo para fijar la población al territorio y para crear nuevas oportunidades, tanto de empleo por parte de los propios vecinos como de negocio por parte de inversores.

También ha destacado como ha aumentado la oferta hostelera en los últimos años, cuyo número de plazas era de 1.386 en 2017, mientras que actualmente es de 2.662, según los datos del portal de Turismo y Planificación Costa del Sol. De este total, el 66% están ubicadas en alojamientos rurales.

Por su parte, la gerente de la ADR Sierra Norte de Málaga, Santos Cruces, ha puesto el foco en “la importancia” de la colaboración público-privada y en elaborar un plan de Desarrollo Turístico 2025-2030, al que considera “vital para poder trabajar juntos y coordinados”.

Con ello, este grupo de desarrollo quiere iniciar un “nuevo período en que dejamos atrás Nororma y nos convertimos en Sierra Norte de Málaga, para afrontar nuevos retos entre los cuales, el turismo, la cultura, el deporte y el medio ambiente pueden convertirse en palancas de cambio”.

“Hemos avanzado muchísimo. Hemos hecho un plan de promoción. Hemos realizado formación. Pero nos falta seguir trabajando en esta comarca, en el plan de desarrollo turístico y en el nombre Sierra Norte de Málaga. Entre todos”, ha manifestado Cruces.

Tras la inauguración, las jornadas han comenzado con el desayuno informativo de clave económica ‘Turismo VITA(l) en la Sierra Norte de Málaga’, donde se ha repasado buena parte de los atractivos turísticos que ofrece al visitante esta zona de la provincia, comenzando precisamente por el entorno donde se ha celebrado las jornadas.

“Un enclave que acoge un Monumento Natural como la Falla del Camorro, que encierra los orígenes de esta Tierra Milenaria como es Cuevas de San Marcos”, como ha destacado el primer edil. En su intervención, también ha puesto de relieve la importancia medioambiental de la Cueva de Belda, que la ha calificado de “tesoro natural”. Y es que, esta cavidad alberga una de las mayores colonias de murciélagos de toda Europa.

El recorrido ha continuado por ribera del río Genil hasta Cuevas Bajas, protagonista de un “paseo maravilloso” en el que se está trabajando junto a Cuevas de San Marcos para ponerlo en valor.

“Cuando esté en marcha va a ser un atractivo muy interesante”, ha comentado el primer teniente de alcalde de Desarrollo Rural del municipio, Manuel Jesús Ginés, quien ha recordado que también, junto a la Diputación se trabaja en la creación de un estadio de aguas bravas en un futuro en este enclave natural.

Asimismo, también ha destacado un emblema gastronómico como la zanahoria morá, “un producto singular y único que nos ha dado a conocer el mundo” y que se pone en valor cada año con una Fiesta de Singular Turística Provincial.

También tiene esta consideración la Feria del Perro de Archidona, que se quiere impulsar para este año, aumentando la participación de canes hasta alcanzar los más de 1.200, como ha apuntado el alcalde Manuel Almohalla, quien también ha subrayado el valor patrimonial de la Semana Santa local, “uno de los principales motores de la vida social y cultural” del municipio y “elemento vertebrador” también a nivel turístico, que coordina una de las Agrupaciones de Cofradías que dentro de dos años cumplirá centenario.

Aprovechando su intervención, el primer edil ha incidido en la importancia de que todos los municipios integrados en la ADR Sierra Norte de Málaga trabajen de forma conjunta; aunque también para ello, “nos lo tenemos que creer”.

CULTURA

La cultura también ha estado muy presente en el desayuno informativo, con el movimiento en torno al arte contemporáneo que se vive en Villanueva del Rosario, como Rara Residencia como epicentro y espacio pionero para la exposición y difusión del trabajo de artistas visitantes y otros que ya se han quedado a vivir.

“Tenemos que aprovechar este momento”, ha señalado el alcalde Ignacio Ramos, quien ha agradecido a estos profesionales que ahora la localidad cuente con galerías y talleres, sea escenario de actuaciones y muestras artísticas y, con ello, se ponga en el foco de este ámbito.

Otro ejemplo cultural es el Encuentro Internacional de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia, nacido en los albores del siglo XXI y que ha convertido al municipio en la “capital mundial del verso improvisado”, como ha destacado su alcalde, Dionisio Aguilera, gracias a participantes de países como Argentina, Chile, Colombia, Uruguay o Venezuela; además quienes llegan de otros puntos de España.

Asimismo, ha recordado uno de los torneos deportivos que más participantes llegan a concentrar en la región, como es la Tapia Cup, donde se llegan a dar cita unos 140 equipos con jugadores en formación.

Disfrutar de una forma activa de la naturaleza también es otro de los reclamos con los que se busca atraer a nuevos visitantes. De ahí el nacimiento de eventos como la Fanbike de Villanueva del Trabuco. La primera edición congregó a más de 3.500 personas cada día y sus actividades contaron con más de 1.200 participantes.

Este, como ha adelantado el primer teniente de alcalde de Turismo, Alejandro Pascual, la cita será el 24 y 25 de mayo, con la novedad de pruebas federadas de bicicleta de montaña. “Tenemos uno de los entornos más idílicos”, ha subrayado sobre esta práctica deportiva, que se busca promocionar a través del proyecto Bike Territory Sierra Norte.

Pero además de hacerlo en bicicleta, esta zona también se puede conocer a pie, con sus diversas rutas senderistas y el paso del Camino Mozárabe de Santiago, como lo hace por Villanueva de Algaidas.

En este sentido, su edil de Turismo, Sergio Aranda, ha destacado el albergue municipal como punto de parada para peregrinos y las mejoras en las que se están trabajando para seguir potenciando la ruta jacobea por Málaga.

Las jornadas han continuado con la celebración de ponencias y mesas redondas, la primera de ellas centrada en el portal de información con el que cuenta Turismo Costa del Sol, que permite conocer de primera mano datos como la oferta hotelera, las características de la demanda o las búsquedas que hacen los viajeros según su origen y fechas de traslado.

Durante la intervención, Conchita Martín y Lourdes Navarrete, consultoras ejecutivas del Área de Análisis e Inteligencia Turística de esta empresa pública de la Diputación, ha repasado la información que recoge el portal y los tipos de consultas que se pueden hacer; y la ventaja de saber aprovechar dicho contenido, como anticiparse a las necesidades del viajero, personalizar la experiencia del usuario y con ello fidelizarlo, mejorar el impacto de las estrategias y encontrar nuevas oportunidades de negocio.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
‘#CienciaDirecta’ recibe una mención a su trayectoria en los Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
SIGUIENTE
Junta lamenta que “el Gobierno de España ni está, ni se le espera” y exige “justicia” para vecinos de El Palo
Artículos relacionados
Málaga, próxima cita importante de la industria del crucero
11 abril 2024
Málaga, próxima cita importante de la industria del crucero
12 marzo 2024
El Museo Revello de Toro propone una escuela de arte para niños de entre siete y 12 años en Semana Santa
Con Málaga critica que el Ayuntamiento destine fondos públicos al patrocinio de corridas de toros
20 septiembre 2024
Con Málaga critica que el Ayuntamiento destine fondos públicos al patrocinio de corridas de toros
Alumno de curso de verano destaca "la capacidad de la UNIA de facilitar aprendizaje y reunir expertos"
19 julio 2024
Alumno de curso de verano destaca “la capacidad de la UNIA de facilitar aprendizaje y reunir expertos”
2 Comentarios
    Wealth Management
    7 mayo 2025

    Me parece muy interesante la iniciativa de impulsar el turismo en la Sierra Norte de Málaga. Es evidente que el entorno natural es un recurso valioso que, si se gestiona de manera sostenible, puede generar grandes beneficios socioeconómicos. Me gusta cómo se ha enfocado en atraer un público interesado en el turismo verde y activo, ya que es una tendencia en auge. Sin embargo, me pregunto cómo planean diferenciarse de otras regiones que también ofrecen experiencias similares. ¿Qué estrategias concretas tienen para garantizar que el crecimiento sea realmente sostenible y no afecte negativamente al medio ambiente? Además, me parece clave la colaboración público-privada, pero ¿cómo aseguran que los beneficios lleguen a todos los municipios por igual? Por último, ¿qué tipo de formación se ha impartido a los vecinos para que puedan aprovechar estas nuevas oportunidades? Creo que es un proyecto prometedor, pero aún hay detalles que necesitan claridad. ¿Qué opinan ustedes?

    Reply
    Politics
    9 mayo 2025

    Me parece muy interesante la apuesta por el turismo sostenible y activo en la Sierra Norte de Málaga. Es una estrategia inteligente aprovechar el entorno natural para impulsar la economía local. Me sorprende el crecimiento de la oferta hostelera, especialmente en alojamientos rurales, lo que demuestra un interés creciente por este tipo de turismo. La colaboración público-privada es clave para lograr un desarrollo coordinado y efectivo. Sin embargo, ¿cómo planean garantizar que este crecimiento sea realmente sostenible y no afecte negativamente al medio ambiente? Me gustaría saber más sobre las medidas concretas que están implementando para proteger el entorno mientras fomentan el turismo. ¿Qué opinan los vecinos de estos cambios? ¿Creen que realmente se están creando oportunidades para todos?

    Reply
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved