La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga (UMA) ha acogido este miércoles el acto por el que Rafael Godoy Rubio continuará como director durante seis años más, mientras que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ha celebrado la toma de posesión como director de Manuel Enciso García-Oliveros, que ha renovado por el mismo periodo.
Ambas ceremonias han estado presididas por el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, que ha estado acompañado por la secretaria general, Elsa Álvarez.
Tras la firma protocolaria, Godoy ha comenzado su intervención con palabras de agradecimiento y reafirmando su compromiso con la escuela. «Gracias a todos los que se han sumado a este proyecto –PDI, PTGAS y estudiantes–, a los que han estado y a los que se embarcan en esta nueva aventura», ha dicho.
Igualmente, ha destacado que seguirá trabajando para que los egresados de la Escuela de Telecomunicación «sigan siendo referentes locales, regionales, nacionales e internacionales». Como líneas principales para el progreso de la institución en esta nueva etapa, ha señalado impulsar la relación con el entorno productivo para seguir estando al lado de las empresas y fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes.
Por su parte, el rector ha felicitado al director por su compromiso y le ha ofrecido «todo su apoyo para seguir trabajando juntos por la Universidad».
Ingeniero de Telecomunicación y doctor en el campo del electromagnetismo computacional, Godoy es profesor en la ETS de Ingeniería de Telecomunicación desde 2008 e investigador del ‘Photonics & RF Research Lab’ del grupo TIC Ingeniería de Comunicaciones.
Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de la Escuela, como subdirector de Estudiantes y Relaciones con la Empresa (2013-2016), como director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones (2016-2020) y como director desde 2020, cargo que ha renovado este miércoles.
Por otra parte, la toma de posesión de Manuel Enciso ha tenido lugar en la propia escuela y ha estado respaldado por algunos de los anteriores directores, así como por numerosos miembros del centro y del equipo de gobierno de la UMA, así como de empresas, institutos universitarios y allegados.
Enciso ha ensalzado la labor de la comunidad universitaria que compone su centro, que ha sido, según ha reconocido, «lo que hizo que me decidiera a afrontar el reto de presentarme de nuevo para los próximos seis años».
En este sentido, ha hecho hincapié en la implicación de profesores, trabajadores y profesores. «Todo el mundo se siente Escuela», ha afirmado, apuntando que «no es un novato en el cargo, razón por la cual podéis y debéis exigirme más».
Al equipo de gobierno le ha pedido «espacios para afrontar el continuo incremento de estudiantes y de las prácticas necesarias», mientras que se ha mostrado «muy orgulloso de la senda abierta por la escuela en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la ciberdefensa, por lo que también ha demandado más medios para seguir investigando en estos campos».
Por su parte, el rector se ha mostrado muy satisfecho de contar de nuevo con Manuel Enciso como director. «He aprendido mucho de vosotros y he comprobado que vuestros intereses también son los nuestros, porque todos queremos lo mejor para la Universidad. A eso nos dedicamos», ha concluido
Enciso es catedrático en el Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación. Sus investigaciones giran en torno al análisis de datos y su manejo. La trayectoria investigadora la ha desarrollado relacionando la Ingeniería del Software y la Inteligencia Artificial.
Dispone de tres sexenios de investigación y uno de transferencia reconocidos por la CNEAI. Es director de la ETSI de Informática desde 2020, aunque estuvo vinculado a su gestión anteriormente.
A largo de esta semana y hasta final de mes irán tomando posesión todos los decanos y directores que fueron elegidos en las urnas el pasado diciembre.
No hay etiquetas para esta entrada.