• La Junta invertirá casi medio millón de euros…
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen…
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del…
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Javier Camarena cierra la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga

Agencias - Málaga - 2 junio 2025
Javier Camarena cierra la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga
02/06/2025 Javier Camarena tiene previsto cerrar este próximo martes, 3 de junio, la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga con un recital en el que se escucharán arias de ópera italiana y francesa, canciones italianas y romanzas de zarzuela. CULTURA MÁLAGA PROCULTURA
Agencias
58 vistas 6 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 2 Jun. –

Javier Camarena tiene previsto cerrar este próximo martes, 3 de junio, la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga con un recital en el que se escucharán arias de ópera italiana y francesa, canciones italianas y romanzas de zarzuela.

El tenor mexicano interpretará canciones de Salvator Rosa, Gaetano Donizetti, Gioachino Rossini y Francesco Paolo Tosti, arias de óperas de Jules Massenet y Giuseppe Verdi y romanzas de zarzuelas de José Serrano y Pablo Sorozábal.

Camarena cantará con el apoyo del pianista Ángel Rodríguez en un recital que ha denominado ‘En casa…’ y cuyas entradas están a la venta por un precio que oscila entre los 20 y los 65 euros. El cantante veracruzano completa así el ciclo lírico patrocinado por la Fundación Unicaja y en el que también colaboran Fundación Sando e Idealista.

Camarena es un tenor lírico ligero posicionado entre los más destacados de su cuerda, un expresivo cantante que se mueve con total comodidad canora en el repertorio belcantista. Elogiado por su tono pulido, notas altas brillantes, coloratura impecable y representaciones veraces, interpreta con regularidad papeles protagonistas junto a las estrellas más importantes de la actualidad en los principales teatros de ópera del mundo.

El mexicano ya llenó hasta la bandera el Teatro Cervantes en su anterior visita como solista, un recital celebrado en enero de 2021, incluido en la 31 Temporada Lírica, en el que repasó la obra de Manuel García, Bellini, Zingarelli, Donizetti y Rossini. Con su recital ‘En casa…’, el tenor vuelve a incluir su repertorio italiano, francés y español en el ciclo lírico malagueño.

JAVIER CAMARENA

Javier Camarena comienza su temporada 2024/25 debutando en la Ópera Lírica de Chicago como Duque de Mantua en ‘Rigoletto’, dirigida por el director musical Enrique Mazzola y con puesta en escena de Mary Birnbaum. Posteriormente, cantó en la ópera de Dallas como Alfredo en La ‘Traviata’, escenificada por Louisa Muller. La interpretación de Camarena como Alfredo también puede escucharse en el Gran Teatre del Liceu, en la producción de David McVicar de la tragedia de Verdi.

Esta temporada, el tenor regresa a Bérgamo para interpretar a Ernesto en Don Pasquale, bajo la dirección de Iván Lopez Reynoso y escenificada por Amélie Niermeyer. La temporada operística de Camarena concluye en el Teatro di San Carlo de Nápoles, donde interpreta a Romeo en Romeo y Julieta de Gounod.

El tenor también ofrece conciertos como solista, entre otros en Tokio y Taiwán, y canta en el festival de Abu Dhabi. Posteriormente en esta temporada ofrece un recital solista en Santander y regresa a Pamplona para un concierto con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el maestro Perry So.

Nacido en Xalapa, en el estado de Veracruz, México, Javier Camarena estudió con la mezzo-soprano Cecilia Perfecto en la Universidad Veracruzana antes de completar sus estudios musicales con honores bajo las directrices de Hugo Barreiro y María Eugenia Sutti en la Universidad de Guanajuato. En 2004, obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli de México.

Al año siguiente ganó el Premio Juan Oncinas en el Concurso Francisco Viñas de Barcelona, tras lo cual fue invitado a unirse al Estudio Internacional de Ópera de Zurich bajo la mentoría de su compañero tenor Francisco Araiza. En 2021, Javier recibió el Premio internacional de Ópera, en la categoría de ‘Cantante Masculino del Año’.

EL PIANISTA ÁNGEL RODRÍGUEZ

De origen cubano y radicado en México, el pianista y compositor Ángel Rodríguez ha acompañado a notables figuras de la lírica internacional como Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Joseph Calleja, Nathalie Manfrino, Franco Vassallo, Ailyn Pérez, Alfredo Daza, Kate Lindsey, Rosario Andrade, Rebeca Olvera, Arturo Chacón, María Katzarava, Carlos Almaguer, José Bross y Dario Solari, entre muchos otros, en importantes recintos de Europa, Asia y América.

Ha sido pianista de la Ópera de Cuba y de la Ópera de Bellas Artes en México, con más de noventa títulos en repertorio, donde ha colaborado con estrellas como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti o Anna Netrebko. Su producción discográfica incluye dos álbumes con el tenor Javier Camarena y uno con la mezzosoprano María Luisa Tamez.

Actualmente imparte clases magistrales de Interpretación y Estilo de la Ópera Italiana en México, y compagina su labor como pianista acompañante con la de arreglista y productor musical.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Transportes adjudica por 12,7 millones la adaptación de 52 estructuras para el transporte de mercancías
SIGUIENTE
El auditorio Edgar Neville se convierte en un tablao los jueves de junio para acoger un ciclo de baile flamenco
Artículos relacionados
Emasa activa cuatro bolsas de empleo temporal
8 mayo 2025
Emasa activa cuatro bolsas de empleo temporal
La dibujante Nuria Luque Maldonado obtiene el primer premio de la Muestra Joven de Cómic 'MálagaCrea'
3 julio 2025
La dibujante Nuria Luque Maldonado obtiene el primer premio de la Muestra Joven de Cómic ‘MálagaCrea’
El alumnado del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes se da cita en Mollina para preparar la gira de verano
27 junio 2025
El alumnado del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes se da cita en Mollina para preparar la gira de verano
Un acertante de Málaga, premiado con más de 58 millones de euros en la Primitiva
22 mayo 2025
Un acertante de Málaga, premiado con más de 58 millones de euros en la Primitiva
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren
  • Rincón de la Victoria acogerá la prueba de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábegas, Copa Pepe Almoguera
  • Con Málaga muestra su rechazo a la exhibición militar en La Malagueta
  • Con Málaga reclama garantías para los abonados del Málaga CF ante las obras de La Rosaleda
  • La Policía Local de Fuengirola interpone más de 450 denuncias en los controles de tráfico de junio
  • De la Torre asiste a la recepción a bordo del buque ‘Juan Carlos I’ de la Armada

Artículos recientes

  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved