• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Fuente de Piedra inicia proyecto turístico con una ruta basada en los flamencos de la laguna

Agencias - Fuente - 31 mayo 2025
Fuente de Piedra inicia proyecto turístico con una ruta basada en los flamencos de la laguna
Agencias
91 vistas 8 mins 0 Comentarios

FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA), 31

Así lo han informado desde el Consistorio, al tiempo que han explicado que este animal, el más popular de este enclave natural y “todo un símbolo” en la localidad de la comarca de Antequera, es el auténtico protagonista del proyecto, con alusión incluida en el lema de la campaña, que es ‘Pa’ flamenco, mi pueblo’.

“Esta idea nace para poner en valor el patrimonio natural con el que cuenta el municipio, porque tenemos la suerte de contar con la Laguna de Fuente de Piedra y también para poner en valor el patrimonio cultural, artístico y festivo con el que contamos. Es una ruta creativa, visual que cuenta con una dinámica para unir la reserva natural de la laguna con el casco urbano”, ha manifestado el alcalde, Siro Pachón.

Según ha subrayado en un comunicado, “Fuente de Piedra alza el vuelo con rumbo firme”, además de mostrarse convencido de que este proyecto “va a ser un antes y un después” para el turismo local, y para que este municipio “ocupe el lugar que se merece” en este ámbito.

Pachón también ha dejado claro que esta iniciativa es “un punto de partida” para continuar avanzando en esta línea de acciones que promocionen la localidad, así como otras actuaciones de este ámbito como la nueva Oficina de Turismo y, por supuesto, la recuperación del transporte ferroviario, como lleva años trabajando Fuente de Piedra.

RUTA

El principal atractivo del proyecto ‘Pa’ flamenco mi pueblo’ son las aves humanizadas, algunas con dos metros de altura, instaladas en varios enclaves de la localidad, que conforman una ruta y, a la vez, son parte de un juego pensado para toda la familia. Las figuras tienen dibujada una letra que, en conjunto, forman una palabra muy significativa.

Según han explicado desde el Ayuntamiento, quienes la descubran, pueden escribirla en el espacio dedicado para ello en el folleto informativo y entregarlo en la Oficina de Turismo, entrando así en un sorteo por haber completado esta actividad lúdica.

En la avenida de Andalucía, principal vía de entrada a la localidad, los visitantes se encontrarán con el flamenco Explorador, quien está comprobando como van creciendo dos polluelos, como los que se estudian en el tradicional anillamiento estival, que las lluvias de primavera van a permitir recuperar.

El recorrido continúa en dirección a la calle Ancha, parando a las puertas del Ayuntamiento, donde otro de los flamencos también da la bienvenida a los visitantes, con una vestimenta en un homenaje a esta localidad, recordando igualmente su naturaleza como uno de los Pueblos Mágicos de España.

En esta misma calle, frente al Consistorio los turistas verán al Motorista. Esta figura, a la que se le puede ‘acompañar’ en el vehículo, da a conocer la Carrera de Cintas en Moto que este municipio organiza en torno a su feria estival, a finales de julio, evento declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial.

En la plaza de la Constitución, junto a la fuente que da nombre a este pueblo, se encuentra otro de los protagonistas del proyecto, junto a unas letras que invitan al viajero a fotografiarse. Y frente a este punto, en la esquina con la calle Juan Carlos I, están Los Enamorados que con sus cuellos y sus picos forman un corazón.

Continuando por esta vía y girando por la calle la Iglesia, está el Cocinero, elaborando la tradicional porra ‘majá’, tan propia, junto a la degustación de sangría, de uno de los días grandes del municipio, como es el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Virtudes, patrona y alcaldesa perpetua de Fuente de Piedra.

La ruta sigue hasta el Parque 25 de Noviembre, donde se encuentran una pareja de flamencos Abuelos y avanza hasta otro parque, junto a la carretera MA-454 que comunica con el acceso al Centro de Visitantes de la Laguna de Fuente de Piedra.

Este espacio infantil está dedicado a Pablo Ráez y cuenta con un flamenco Deportista, que también recuerda en su indumentaria a este joven malagueño que falleció de leucemia en 2017 y promovió la donación de médula ósea. Además, junto a este punto también está otro de los atractivos de Fuente de Piedra, como es su Banco Gigante, con 2,3 metros de altura por 4 metros de longitud, ideal para una foto de familia o de grupo.

NUEVA WEB DE TURISMO Y MATERIAL PROMOCIONAL

A partir de la idea primigenia del Ayuntamiento hac, el alumnado del último taller de empleo sobre confección y publicación de páginas web impartido en la localidad ha sido el encargado de ir diseñando y desarrollando el proyecto ‘Pa’ flamenco mi pueblo’, que cuenta con su propio espacio digital en la renovada plataforma www.fuentedepiedraturismo.com

La página de inicio presenta apartados para que los usuarios conozcan algunos de los principales atractivos del municipio, como la Laguna de Fuente de Piedra, la fuente erigida en el siglo XVIII o la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Virtudes; así como dónde comer, dónde alojarse o sus ferias y festejos.

Asimismo, en la parte superior tiene pestañas con más información sobre el municipio, con servicios y productos agroalimentarios que se pueden adquirir, y espacios propios con noticias y otro dedicado especialmente a la Laguna de Fuente de Piedra.

El alumnado también ha diseñado los folletos informativos, que cuenta con un mapa con la ubicación de los flamencos y otros puntos de interés turístico; así como otro material promocional como chapas con el lema ‘Pa’ flamenco mi pueblo’. “Es un orgullo como jóvenes de nuestro pueblo forman parte de estos proyectos”, ha subrayado el alcalde.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
PP: “El cambio en Andalucía se inició hace 30 años en Málaga y aquí se gestará también el que España necesita”
SIGUIENTE
Piezas contemporáneas y música española en el concierto de la Banda Municipal de Música de este domingo
Artículos relacionados
El XII Congreso de ANEN convierte a la Costa del Sol en el epicentro del turismo náutico
13 marzo 2025
El XII Congreso de ANEN convierte a la Costa del Sol en el epicentro del turismo náutico
El Ayuntamiento adjudica la obra para la transformación urbana y la renaturalización de la barriada de Huelin
19 marzo 2025
El Ayuntamiento adjudica la obra para la transformación urbana y la renaturalización de la barriada de Huelin
La Junta invierte con 1,5 millones de euros en la restauración de la Laguna de Fuente de Piedra
7 mayo 2025
La Junta invierte con 1,5 millones de euros en la restauración de la Laguna de Fuente de Piedra
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved