• Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver…
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que…
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona…
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El Gobierno destina 5,58 millones a proyectos de empleo estable en las corporaciones locales

Agencias - Málaga - 1 julio 2025
El Gobierno destina 5,58 millones a proyectos de empleo estable en las corporaciones locales
01/07/2025 Las cantidades del Programa de Empleo Estable se han aprobado en la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno por la Comisión de Seguimiento de PFEA Málaga, que preside el subdelegado del Gobierno, Javier Salas. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MÁLAGA
Agencias
53 vistas 5 mins 0 Comentarios

El Gobierno de España destina 5.586.892,76 euros a un máximo de 125 proyectos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026 en su modalidad de Empleo Estable en 84 corporaciones locales de la provincia de Málaga.

Según destacan desde la Subdelegación, gracias a estos fondos los municipios malagueños podrán financiar la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente del sector agrario, para la ejecución de obras de interés general y social.

El PFEA se divide en dos programas específicos: el Programa de Garantía de Rentas, dotado con 15,55 millones de euros; y el Programa Generador de Empleo Estable, que cuenta con un presupuesto de 5,58 millones de euros.

Las cantidades del Programa de Empleo Estable se han aprobado en la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno por la Comisión de Seguimiento de PFEA Málaga, que preside el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, y que está formada por representantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la administración autonómica y administraciones locales, sindicatos y organizaciones agrarias.

En una reunión anterior ya se abordaron los proyectos del Programa de Garantía de Rentas, que suponen 16,65 millones de euros, lo que totaliza 22,05 millones de euros.

El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, ha destacado la importancia del PFEA porque “es un programa que permite mejorar y crear nuevas infraestructuras en los municipios donde se desarrolla y, además, garantiza el empleo y rentas a los trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en épocas fuera de campañas”.

En los últimos años, desde 2018 hasta 2025, “la dotación presupuestaria para el PFEA se ha incrementado un 24%”, ha destacado Javier Salas.

El Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, aporta a través de estos 22,05 millones de euros el 65% de estos proyectos, que llegan a la práctica totalidad de municipios de la provincia. El resto de la financiación corresponde a las administraciones regional y local.

Gracias a este programa, el pasado año 2024 se ejecutaron 282 proyectos en la provincia, 183 en la modalidad de Garantía de Rentas y 99 en Empleo Estable.

El PFEA es una herramienta importante para los municipios de la provincia de Málaga, sobre todo para los que tienen una actividad mayoritariamente agrícola, cuyo objetivo es mantener el empleo de los trabajadores del campo malagueño durante la época de paro en el campo.

Se trata de actuaciones diversas fundamentalmente de reparación y modernización de infraestructuras urbanas de servicios, culturales, deportivas y agrarias, así como medioambientales y forestales o la puesta en marcha de instalaciones para actividades productivas.

REDUCCIÓN DE JORNADAS Y BRECHA DIGITAL

Este programa está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Andalucía. Se determinó en 2022 con el Real Decreto 4/2022 y posteriormente con el Real Decreto 18/2022 de 18 de octubre la reducción del número de jornadas reales cotizadas para acceder a la renta agraria a favor de los trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios deberá ser igual o superior a 20 y diez jornadas cotizadas, respectivamente, considerándose acreditado las 35 jornadas cotizadas que históricamente eran necesarias para acceder a la renta agraria.

Es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien destina créditos con cargo a sus presupuestos anuales para subvencionar los costes salariales y de cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las corporaciones locales.

Estas contrataciones deben tener por objeto la ejecución de proyectos de interés general y social, siempre que sean competencia de las corporaciones locales y que sean ejecutados en régimen de administración directa o en régimen de adjudicación.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Rajoy destaca a UE como “espacio de paz” en una ponencia sobre el futuro de la democracia en los cursos de UMA
SIGUIENTE
Más de 2.200 estudiantes se presentan a las pruebas de la convocatoria extraordinaria de acceso a Universidad
Artículos relacionados
La provincia de Málaga incorpora cuatro nuevos maestros artesanos
1 abril 2025
La provincia de Málaga incorpora cuatro nuevos maestros artesanos
Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad para pymes, autónomos y ciudadanía
5 mayo 2025
Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad para pymes, autónomos y ciudadanía
PP ve a Montero como la ""gran expoliadora" de Andalucía y Málaga tras favorecer a Cataluña en materia fiscal
13 julio 2025
PP ve a Montero como la “”gran expoliadora” de Andalucía y Málaga tras favorecer a Cataluña en materia fiscal
La Junta anuncia la adjudicación del estudio informativo para la ampliación del metro de Málaga
13 junio 2025
La Junta anuncia la adjudicación del estudio informativo para la ampliación del metro de Málaga
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos
  • Turismo Costa del Sol desarrolla una “intensa” agenda de encuentros profesionales en primer semestre
  • Cártama albergará los actos provinciales de la fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre
  • Lanzan una ambiciosa campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica
  • El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación
  • La Junta ahorrará 1,7 millones anuales al unificar sus sedes administrativas en un nuevo edificio en Málaga

Artículos recientes

  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved