La autora Cristina Fernández Cubas protagoniza el último Encuentro Planetario de la temporada que organiza la Fundación Rafael Pérez Estrada con la colaboración de Grupo Planeta.
Fernández Cubas, considerada una de las mejores cuentistas de la literatura española actual, conversará con la gerente de la Fundación, Ana Cabello sobre su trayectoria, sus referentes, la importancia del cuento en el panorama actual y los logros alcanzados a lo largo de su carrera, han indicado en un comunicado.
La escritora es ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas 2023, galardón en el que el jurado destacó la magia de su narrativa, el dominio de la concisión para narrar historias y la capacidad de hacer cambiar la forma de entender las cosas.
La cita tendrá lugar el próximo jueves, 18 de abril, a partir de las 18.30 horas, en el salón de actos del CAC Málaga y es de acceso gratuito previa inscripción en Eventbrite a través del enlace https://www.eventbrite.es/e/encuentro-planetario-con-cristin… .
ENCUENTROS PLANETARIOS
Los Encuentros Planetarios son organizados por la Fundación Rafael Pérez Estrada en colaboración con el CAC Málaga y Grupo Planeta. El ciclo lleva vigente desde el año 2019.
Así, de forma mensual, han pasado por ellos autores como Clara Sánchez, Isaac Rosa, Almudena Grandes, José María Pérez Peridis, Lorenzo Silva, Ricardo Menéndez Salmón, Gonzalo Giner, Javier Sierra, Carmen Posadas, Juan Bonilla, Ignacio Martínez de Pisón, María Dueñas, Jesús Carrasco, María Oruña, Elvira Lindo, Manuel Vilas, Nativel Preciado, Paloma Sánchez-Garnica, Antonio Muñoz Molina, Ana Merino, Alejandro Palomas, Elvira Roca, Luz Gabás, Máximo Huerta, Agustín Fernández Mallo, Juan Eslava Galán, Care Santos, Rosa Ribas o Enrique Vila-Matas, entre otros.
La Fundación Rafael Pérez Estrada nació en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.
Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos –infantil, juvenil, adulto, senior– y de todos los niveles –desde el aficionado hasta el especializado–.
La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja, y visitable de manera gratuita.
No hay etiquetas para esta entrada.