ANTEQUERA (MÁLAGA), 18
El Consistorio ha valorado que la iniciativa, desarrollada en el mercado de abastos, «reafirma el compromiso municipal con la sostenibilidad y el medio ambiente».
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Antequera, José Manuel Fernández, ha informado de la finalización del citado plan, una iniciativa que durante todo el año ha promovido hábitos y conductas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible. Como cierre de este plan, se ha llevado a cabo una iniciativa bajo el lema ‘Una alimentación sostenible’.
Dicha iniciativa, desarrollada a las puertas del mercado de abastos de Antequera, ha contado con un punto de información donde se ha sensibilizado a los vecinos sobre la importancia de optar por una alimentación sostenible y saludable.
Esta acción también ha puesto de relieve los beneficios de consumir alimentos frescos y naturales frente a los productos ultraprocesados, promoviendo hábitos más saludables para el día a día de los vecinos.
El concejal ha explicado que «consideramos que el Plan de Educación Ambiental ha tenido un buen resultado. Nos permite seguir afianzando la idea de fomentar conductas y hábitos que complementen los objetivos del desarrollo sostenible».
Además, ha incidido en el «compromiso» del Ayuntamiento de Antequera con el medio ambiente y con las necesidades de sus ciudadanos: «Antequera está comprometida con las causas principales que afectan a los antequeranos. Seguiremos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance para favorecer un crecimiento sostenible de nuestra ciudad», ha agregado.
«El Ayuntamiento de Antequera reafirma así su compromiso con la promoción de iniciativas que fomenten un desarrollo sostenible y una mejora en la calidad de vida. Este cierre del Plan de Educación Ambiental 2024 supone un paso más en la construcción de un futuro más respetuoso con el medio ambiente», ha concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.