ANTEQUERA (MÁLAGA), 13
Así lo ha confirmado el alcalde, Manuel Barón, en una rueda de prensa en la que también han estado presentes el teniente de alcalde delegado de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza; el concejal de Eficiencia Energética, José Manuel Fernández; el ingeniero Gaspar Trillo y el jefe de la Policía Local de Antequera, Francisco Alcántara.
Este proyecto, realizado por la empresa local Marpemac, ha supuesto una inversión de 39.312,38 euros y ha contado con la colaboración de las áreas municipales de Seguridad y Tráfico, Eficiencia Energética e Informática.
Entre los nuevos puntos de instalación destacan el arco de los Gigantes con dos cámaras controlarán el tráfico en la zona monumental, garantizando el cumplimiento de las restricciones de circulación en áreas como la Alcazaba y Santa María. También permitirán supervisar accesos históricos como los barrios de San Juan y el Carmen a través de calles clave como Rastro, Herradores y Colegio.
Asimismo, en la glorieta de Pepe Portillo (árbol de aventura Solidaria junto a Carrefour) hay dos dispositivos, uno de ellos con tecnología de lectura de matrículas, vigilan los accesos principales a la ciudad, así como a zonas residenciales importantes como Parque Verónica, Parquesol, Santa Catalina y Fuentemora.
Por su parte, en la calle Iglesia en la pedanía de Cartaojal dos cámaras cubren esta arteria principal de la pedanía, mejorando la seguridad en eventos y actividades locales, incluidos el mercadillo, festividades y la actividad cotidiana en áreas deportivas y recreativas.
De igual modo, en el Centro de Tecnificación de Atletismo cuatro cámaras supervisan los accesos a esta instalación deportiva estratégica, diseñada para atender tanto su actual uso como su futura conversión en una importante zona residencial de la ciudad.
Con esta ampliación, la red de videovigilancia de Antequera suma cerca de 50 cámaras activas en el municipio, consolidando su posición como referente en seguridad urbana. Además, se ha ampliado el equipo del Centro de Control Operativo (Cecop), mejorando la gestión de dispositivos y la capacidad de respuesta ante incidentes.
Barón ha destacado que «este esfuerzo responde a las necesidades planteadas por la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, así como a la demanda ciudadana de mayor seguridad y ordenación del tráfico».
«Continuamos trabajando para garantizar una ciudad más segura y preparada para el futuro», ha afirmado el alcalde, al tiempo que ha señalado que el Ayuntamiento planea nuevas instalaciones en accesos, barrios y zonas estratégicas.
Este proyecto también subraya el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica al servicio de la seguridad, destacando el uso de sistemas avanzados como la lectura de matrículas, que facilita la identificación de vehículos y la colaboración con fuerzas de seguridad en posibles investigaciones de delitos.
No hay etiquetas para esta entrada.