• La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro…
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a…
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará…
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Últimos días de la exposición de Cristina García Rodero en La Malagueta que registra ya más de 32.000 visitas

Agencias - Málaga - 4 enero 2025
Últimos días de la exposición de Cristina García Rodero en La Malagueta que registra ya más de 32.000 visitas
26/09/2024 Exposición 'España oculta' CULTURA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA DIPUTACIÓN
Agencias
207 vistas 5 mins 0 Comentarios

La exposición de la fotógrafa española Cristina García Rodero en el centro cultural de la Diputación de Málaga La Malagueta llega a sus últimos días y ha recibido ya más de 32.000 visitas, de las que el 74% ha correspondido al público extranjero.

Se trata de un proyecto de largo recorrido que documenta fiestas, ceremonias, ritos, tradiciones y formas de vida de numerosos pueblos del país a lo largo de más de 15 años, desde 1973 hasta 1989, han informado desde la Diputación. Se podrá visitar hasta el 12 de enero.

Rodero reeditó el libro que da nombre a la muestra, con el que alcanzó la fama y el reconocimiento mundial en 1989. Ahora, la exposición, que recoge 159 imágenes en blanco y negro, se encuentra de gira por el país, con su segunda parada en La Malagueta, han indicado en un comunicado.

Cristina García Rodero en 1973 recibió una beca de creación de la Fundación Juan March. Con un premio que consistía en 180.000 pesetas, la artista, de 23 años, pudo comprarse una cámara y viajar durante un año por varios pueblos que llamaron su atención. Esta beca fue el germen “de su pasión por documentar tradiciones de las que, de no ser por su obturador, quizá no quedaría hoy registro alguno”.

A lo largo de más de 15 años, García Rodero se dedicó a documentar y preservar muchas festividades que giran en torno a lo sagrado y lo profano, lo solemne y lo grotesco, con el paso del tiempo siempre presente frente a la vida y la muerte.

En 1989 se editó el libro ‘España oculta’, que se convirtió en un hito de la fotografía española y con el que la artista adquirió un gran reconocimiento dentro y fuera del país. Por su “precoz y audaz” obra, Cristina García Rodero recibió el Premio Nacional de Fotografía en 1996, el Press World Photo en la categoría de arte en 1993 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005.

Además, fue la primera persona española en unirse a la agencia Magnum. También ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2014 y el Premio Ortega y Gasset a su trayectoria profesional en 2024, entre otras muchas distinciones.

En 2023 se estrenó el documental ‘Cristina García Rodero. La mirada oculta’, dirigido por Carlota Nelson y producido por Wanda Films, en el que la fotógrafa recorre lugares y fiestas al tiempo que repasa su propia vida y experiencias.

En 2024, medio siglo después de que recibiera la beca que, en palabras de la fotógrafa, “le cambió la vida” y le ha permitido “llevar 50 años haciendo realidad un sueño”, varias instituciones celebran su trabajo organizando la muestra ‘España oculta’, que se expuso desde mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y que ahora llega a La Malagueta.

La reedición del libro y la puesta en marcha de esta exposición son una labor conjunta de la Fundación Juan March, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga y el IVAM Centre Julio González.

‘España oculta’ está hasta el 12 de enero de 2025 en el espacio expositivo del Centro Cultural La Malagueta, con acceso por la Puerta 9 de la plaza de toros. Con entrada libre, la exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; el sábado y el domingo de 11.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El exalcalde de Almogía, absuelto en cinco causas por delitos urbanísticos por licencias de 2008
SIGUIENTE
Abogacía organiza este mes un curso sobre tipos de fraudes y una jornada sobre el uso de patinetes eléctricos
Artículos relacionados
Sepes remite a Ayuntamiento proyecto de urbanización de Buenavista para impulsar casi 1.400 viviendas asequibles
19 julio 2024
Sepes remite a Ayuntamiento proyecto de urbanización de Buenavista para impulsar casi 1.400 viviendas asequibles
5 febrero 2024
El proyecto de Receta Deportiva de Antequera beneficia a más de 80 personas en 2023
- Vanesa Martín interpreta sus éxitos y los últimos singles en el Starlite Occident de Marbella
30 junio 2024
Vanesa Martín interpreta sus éxitos y los últimos singles en el Starlite Occident de Marbella
Málaga acogerá los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación ONCE del 1 al 15 de julio
27 mayo 2024
Málaga acogerá los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación ONCE del 1 al 15 de julio
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro de Inversores Keiretsu Forum Andalucía celebrado en Málaga
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a los clubes deportivos de barrio
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará el control de patinetes
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes de Paz y Convivencia’ de cooperación entre culturas
  • La biblioteca municipal de Alhaurín el Grande recibe una escultura en homenaje a Antonio Gala
  • Vox rechaza la implantación de ZBE en Mijas: “No vamos a permitir que se multe a los vecinos por usar su coche”
  • El Ayuntamiento de Mijas saca a concurso las obras para terminar la ciudad deportiva de Las Lagunas por 5,1 mil
  • Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico en la World Travel Market
  • Benalmádena celebra este viernes un desfile de catrinas y calaveras dedicado al Día de Muertos mexicano
  • Marbella renueva más de un millar de papeleras en los últimos cuatro años para mejorar la recogida de residuos

Artículos recientes

  • La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro de Inversores Keiretsu Forum Andalucía celebrado en Málaga
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a los clubes deportivos de barrio
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará el control de patinetes
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes de Paz y Convivencia’ de cooperación entre culturas
  • La biblioteca municipal de Alhaurín el Grande recibe una escultura en homenaje a Antonio Gala

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved