MÁLAGA, 6 Nov. –
El Foro de Inversión para ‘startups’ Keiretsu Forum Andalucía, organizado por BIC Euronova y Keiretsu Forum Spain, ha celebrado este jueves su XIII edición en la sede del Museo Thyssen de Málaga, tras el éxito de ediciones anteriores.
Dirigido a empresas de reciente creación interesadas en financiación privada, Keiretsu Forum Andalucía ha contado con la participación de ocho ‘startups’ previamente seleccionadas, que han presentado sus proyectos en la ronda de inversión ante más de 150 inversores, con objeto de conseguir hasta 800.000euro de financiación privada.
Según señalan desde BIC Euronova en un comunicado, de todas las ‘startups’ presentadas, la andaluza Mothium ha resultado ser la más votada en el foro. Esta ‘startup’ es fabricante de vehículos de última milla con tecnología propia que reduce costes de inversión y operación para flotas urbanas. Ya en comercialización internacional, combina eficiencia energética y palancas regulatorias para posicionarse como alternativa al transporte ligero convencional.
Esta nueva edición de Keiretsu Forum Andalucía de 2025 se ha celebrado gracias a la alianza entre BIC Euronova, Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, y Keiretsu Forum Spain. Dicha marca fue concedida por Keiretsu Forum, la mayor red internacional de inversores privados, con 53 sedes en más de 30 países en cuatro continentes.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, BIC Euronova, también coordinador de la iniciativa Málaga Startup Network, formada por instituciones y entidades de apoyo al ecosistema de startups malagueñas, lleva impulsando este foro de inversión privada en colaboración con Keiretsu Forum Spain desde el año 2020.
Keiretsu Forum Andalucía es una excelente ocasión para las ‘startups’ participantes, ya que en este foro han optado a obtener hasta 800.000 euros de financiación privada, además de contactos internacionales de negocios, oportunidades comerciales, formación y ‘networking’, entre otras ventajas.
Del mismo modo, Kereitsu Forum Andalucía tiene como objeto dotar a los emprendedores o ‘startups’ pertenecientes a sectores tecnológicos y de alto crecimiento de una plataforma estable y reconocida para la obtención de financiación privada; así como facilitarles a estos últimos posibilidades de inversión en proyectos escalables, de crecimiento y expansión.
No hay etiquetas para esta entrada.