• La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro…
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a…
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará…
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El poeta malagueño Francisco Cumpián inspira la XIV edición del Festival Irreconciliables

Agencias - Málaga - 22 octubre 2025
El poeta malagueño Francisco Cumpián inspira la XIV edición del Festival Irreconciliables
22/10/2025 Cartel del Festival Irreconciliables POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA IRRECONCILIABLES
Agencias
71 vistas 6 mins 0 Comentarios

El Festival de Poesía Irreconciliables cumple catorce años y lo celebra regresando a su origen: el homenaje a la figura y la herencia creativa de Francisco Cumpián (Antequera, 1951-Málaga, 2025), poeta e impresor, que fue uno de los motores y espíritus fundadores del festival.

Esta edición, que se celebra del 29 al 31 de octubre en distintos espacios de Málaga, reúne a algunas de las voces más destacadas y singulares de la poesía contemporánea –María Eloy-García, Francisco Ferrer Lerín, Miriam Reyes, Natalia Litvinova, Bárbara Zágora, Beatriz Ros, Juan de Salas, Júlia Peró, Luis Mario, Kenya Stéphanie, Cristian Alcaraz, Laura C. Vela, Victoria Borrás y La Rate Timide– para reivindicar la diversidad y la convivencia de estilos bajo un mismo signo: la libertad poética.

Bajo el lema ‘Ya está to el pescao vendío’, Irreconciliables recupera el pulso de sus primeras ediciones, cuando la poesía se mezclaba con la música, el teatro o el juego, en una apuesta por un lenguaje vivo, accesible y radicalmente libre, han indicado en un comunicado.

Francisco Cumpián es una figura esencial de la poesía malagueña contemporánea. “Esta edición es una manera de volver a casa. Cumpián fue quien nos enseñó que la poesía no es solo palabra escrita, sino un modo de estar en el mundo”, han señalado las directoras del festival, Violeta Niebla y Ángelo Néstore.

TRES DÍAS DE POESÍA, LECTURA Y CELEBRACIÓN

El miércoles 29 de octubre arranca la programación con en el Centro Cultural Generación del 27 acogerá el taller ‘Escribo la sombra de un río’, coordinado por la escritora y artista visual catalana Júlia Peró, y el escritor y publicista cántabro Luis Mario, que explorará la narrativa poética y los límites entre realidad e imaginación.

A las 18.00, el Cementerio de San Miguel se convertirá en escenario del Club de Lectura dedicado a ‘El accidente’ de Blanca Lacasa, antes de dar paso al Entierro Poético ‘Aquí ya está to el pescao vendío’ (20.30 horas), una lectura coral que reunirá las voces de las poetas María Eloy-García y Juan de Salas, las artistas Bárbara Zágora, Beatriz Ros y el escritor y ornitólogo barcelonés Francisco Ferrer Lerín, esta última con la performance Excusatio non petita.

Será el primer gran acto de homenaje a Paco Cumpián, un regreso simbólico a la idea inicial del festival: reunir poéticas distintas, incluso opuestas, en un mismo escenario.

El jueves 30 de octubre, Irreconciliables estrena en La Térmica la reading party La Lektoteca, un formato importado desde Nueva York que mezcla lectura, música y encuentro social. La cita contará con una conversación entre Laura C. Vela, co-creadora de la editorial Comisura, escritora y fotógrafa; y la editora de Amor de Madre Victoria Borrás; así como las lecturas de Miriam Reyes, recientemente galardonada Premio Nacional de Poesía, y la escritora y editora argentina de origen bielorruso Natalia Litvinova.

El encuentro estará moderado por la escritora, editora literaria, actriz y artesana Kenya Stéphanie, y un cierre musical con el cuarteto La Rate Timide y su “punk elegante”, que pondrá ritmo a una noche de poesía danzante, confidencias y descubrimientos.

El viernes 31 de octubre la poesía toma el Centro Cultural Fundación Unicaja con la presentación de ‘La edad infinita’ de Miriam Reyes (18.30 horas) y el recital ‘Los buenos somos más’, en el que un grupo de vecinas de Palma Palmilla, dirigidas por el poeta y dramaturgo Cristian Alcaraz, presentarán textos creados dentro del proyecto Acto Reflejo, un espacio de escritura colectiva y comunitaria.

El broche final llegará a medianoche con ‘De calor y agua’, un concierto íntimo de ‘La Rate Timide’ en el Hammam Al Ándalus, donde el punk se transforma en poesía vaporosa entre la piedra y el vapor. Una clausura sensorial que condensa la esencia de Irreconciliables: la mezcla entre palabra, cuerpo y emoción.

FESTIVAL

El Festival Irreconciliables nació en Málaga siguiendo la pauta fundacional de Francisco Cumpián, como un espacio donde se mezclan, se cruzan y se entienden diferentes voces del ámbito poético nacional e internacional.

A lo largo de sus catorce ediciones, se ha consolidado como un punto de encuentro entre autoras y autores consolidados y nuevas voces, demostrando que la diversidad es una fuente de riqueza y no de conflicto.

Fiel a su espíritu, Irreconciliables promueve una poesía libre de sectarismos, abierta, plural y profesional, donde todas las voces son necesarias. Coordinado por las escritoras, poetas y gestoras culturales Violeta Niebla y Ángelo Néstore, el festival sigue defendiendo la poesía como un acto colectivo, de diálogo y convivencia, en el que la creación se comparte con el público desde la cercanía y la emoción.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Cortes de la Frontera acoge Metadigital Rural, con el foco en la tecnología al servicio del cuidado de mayores
SIGUIENTE
La XXIII Muestra de Cine Mujeres en Escena proyectará 49 producciones que abordan las desigualdades de género
Artículos relacionados
Ángeles Muñoz critica "maltrato institucional" del Gobierno central a Marbella en materia de movilidad
22 abril 2025
Ángeles Muñoz critica “maltrato institucional” del Gobierno central a Marbella en materia de movilidad
La Diputación financia un proyecto que aúna música y cine para la visibilización de personas con autismo
10 abril 2025
La Diputación financia un proyecto que aúna música y cine para la visibilización de personas con autismo
Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
12 junio 2025
Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
De la Torre espera que PSOE sepa reflexionar sobre esta "etapa extraña no conveniente a la salud democrática"
16 septiembre 2025
De la Torre espera que PSOE sepa reflexionar sobre esta “etapa extraña no conveniente a la salud democrática”
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro de Inversores Keiretsu Forum Andalucía celebrado en Málaga
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a los clubes deportivos de barrio
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará el control de patinetes
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes de Paz y Convivencia’ de cooperación entre culturas
  • La biblioteca municipal de Alhaurín el Grande recibe una escultura en homenaje a Antonio Gala
  • Vox rechaza la implantación de ZBE en Mijas: “No vamos a permitir que se multe a los vecinos por usar su coche”
  • El Ayuntamiento de Mijas saca a concurso las obras para terminar la ciudad deportiva de Las Lagunas por 5,1 mil
  • Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico en la World Travel Market
  • Benalmádena celebra este viernes un desfile de catrinas y calaveras dedicado al Día de Muertos mexicano
  • Marbella renueva más de un millar de papeleras en los últimos cuatro años para mejorar la recogida de residuos

Artículos recientes

  • La ‘startup’ Mothium ganadora en el XIII Foro de Inversores Keiretsu Forum Andalucía celebrado en Málaga
  • Con Málaga pide duplicar el apoyo municipal a los clubes deportivos de barrio
  • Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará el control de patinetes
  • Málaga y Melilla impulsan el Foro Interreligioso ‘Puentes de Paz y Convivencia’ de cooperación entre culturas
  • La biblioteca municipal de Alhaurín el Grande recibe una escultura en homenaje a Antonio Gala

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved