• Mijas se vuelca con la lucha contra el…
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en…
  • Las obras de mejora y seguridad de la…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Canillas de Aceituno acogerá Metadigital Rural, proyecto de Diputación y Junta de capacitación tecnológica

Agencias - Málaga - 26 marzo 2025
Canillas de Aceituno acogerá Metadigital Rural, proyecto de Diputación y Junta de capacitación tecnológica
26/03/2025 La diputada Antonia Ledesma junto a María Luisa Ceballos, scretaria general de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Agencias
99 vistas 11 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 26 Mar. –

El municipio malagueño de Canillas de Aceituno acogerá el 2 de abril Metadigital Rural, un proyecto de capacitación tecnológica contra la despoblación de la Diputación de Málaga. De este modo, ha sido el municipio elegido de los 31 que conforman la Axarquía para la celebración de la feria comarcal de este proyecto, ya que es un ejemplo de la lucha contra la despoblación en la provincia.

“De hecho, lleva los últimos cinco años presentando datos demográficos positivos a pesar de que entre 2009 a 2019 perdió más del 27% de población”, tal y como ha explicado la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, durante la rueda de prensa en la que se ha anunciado que el próximo 2 de abril la Plaza de las Palmeras (en avenida de Andalucía, 20) de este municipio será, por un día, escaparate de iniciativas digitales y tecnológicas innovadoras y punteras de la provincia.

En la presentación ha estado acompañada por María Luisa Ceballos, Secretaria General de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y de Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Metadigital Rural Málaga, fruto del convenio que la Diputación firmó en diciembre de 2023 con la Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta, que tendrá una vigencia hasta junio de 2026.

Como ha explicado Ledesma, “con el lema ‘Digitalízate en tu pueblo’, desde la Diputación decidimos apostar por la formación pero también, y de forma significativa, por las ferias comarcales para dar a conocer a la ciudadanía el abanico de posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas y digitales para facilitar tanto la vida diaria y el bienestar de las personas como el desarrollo del aspecto profesional y laboral”.

En este sentido ha anunciado que se realizarán un total de cinco ferias comarcales donde se contará tanto con entidades públicas y privadas, como con organizaciones agrarias y corporaciones sociales. La primera ya tuvo lugar en Teba el pasado 5 de diciembre.

Por su parte, Ceballos ha destacado el trabajo en coordinación con la Diputación de Málaga en materia de digitalización. Por primera vez se ha hecho un convenio con las ocho diputaciones andaluzas para transferir las cuantías económicas a las diputaciones para ejecutar los fondos del componente 19 del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

En este sentido, Ceballos ha hecho referencia a la necesidad de romper la brecha digital y social, sobre todo en zonas rurales, que existe en relación con las competencias digitales. En el caso de Málaga, Junta y Diputación destinarán casi un millón de euros a formar a unos 3.500 vecinos de municipios pequeños

“No existe una inclusión absoluta si no tenemos esa barrera digital solucionada”, ha afirmado tras aportar el dato de que según el Informe del 2024 de la Sociedad Digital a nivel español dice que el 30% de la población española tiene problemas con las competencias digitales básicas y que en municipios menores de 10.000 habitantes, la cifra sube al 43%.

A colación, ha informado de que la Estrategia del Reto Demográfico de Andalucía que está diseñando la Consejería y cuyo borrador está en consulta pública hasta el 20 de abril, tiene en su objetivo 10 la mejora de las Competencias Digitales de los habitantes del medio rural para garantizar su competitivad, por lo que este proyecto junto a la Diputación de Málaga “ya va en la misma línea de la función fundamental de la estrategia de reto demográfico”.

Ceballos ha añadido que esta Estrategia marca 95 municipios andaluces como de actuación preferente para frenar la despoblación, entre ellos cinco de la provincia de Málaga (Alfarnate, Cañete la Real, Genalguacil, Jubrique y Pujerra), mientras que otros como Canillas de Aceituno se encuentran en un segundo grupo con prioridad media.

METADIGITAL EN CANILLAS

Como ha indicado la diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, “según el Informe Técnico sobre Despoblamiento que todos los años realiza la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento, este último año la Axarquía suma 2.751 habitantes más que el anterior, sin embargo, son 13 de un total de 31 municipios que conforman esta comarca los que continúan perdido población”.

“Es ahora el momento de sentar las bases para atajar el fenómeno de la despoblación y la capacitación digital es una herramienta muy válida”, ha añadido.

La Plaza de las Palmeras de Canillas de Aceituno se transformará el miércoles 2 de abril en un espacio expositivo que contará con 15 estands y un escenario. Asimismo, se podrá interactuar y habrá exhibiciones de lo último en tecnología como videojuegos con impacto, robótica, drones, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Impresión 3D o agrotecnología, entre otras propuestas, con contenidos adaptados para todas las edades.

Entre ellos, destaca, un hackatón que premiará a los mejores proyectos que presenten estudiantes de la comarca para dar soluciones tecnológicas a problemas rurales.

Paralelamente, Metadigital Rural Axarquía oferta un total de 45 talleres de capacitación digital que se desarrollarán presencialmente en los municipios de la Axarquía o bien mediante plataformas de formación online (previa comprobación de la residencia efectiva), cuyos contenidos versarán sobre habilidades para descubrir Internet de forma segura o a conectarse por Whatsapp y redes sociales para estar más cerca de los tuyos hasta las claves del comercio digital.

También se abordará cómo optimizar el currículum para encontrar empleo en las plataformas digitales o como usar las redes sociales como herramienta útil para vender en el sector agrario, entre otros. La formación será gratuita y estará adaptada a cada colectivo, respondiendo a sus características específicas concretas.

Además, Metadigital cuenta con su propio Canal Digital Rural (663 80 75 87). Se trata de un asistente virtual que, mediante IA, se vale de la aplicación de Whatsapp para ofrecer información sobre todo lo que se quiera conocer sobre este proyecto.

DIGITALIZACIÓN CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Por su parte, Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno ha aprovechado la ocasión para felicitar a la Diputación de Málaga: “Es un orgullo que la segunda feria de Metadigital a nivel comarcal se celebre en nuestro pueblo porque nos brinda la oportunidad de dar a conocer a nuestros niños, jóvenes, mujeres y mayores el gran abanico de posibilidades que la era digital nos propone para facilitar el día a día. Y para el tejido emprendedor, para los comercios locales y para el sector agropecuario no cabe duda que la tecnología es una gran aliada para mejorar y crecer”.

El alcalde de Canillas ha invitado a la vecindad y a los visitantes de la comarca a participar activamente en esta feria y a explorar las distintas áreas y actividades que se han preparado pensadas para todos los colectivos sociales.

“La digitalización es un motor clave para el futuro del mundo rural, especialmente para aquellos municipios como el nuestro que buscan generar nuevas oportunidades económicas en el avance hacia un Canillas digitalmente conectado, innovador y preparado para los desafíos del futuro en el que el desarrollo personal y económico vayan de la mano”, enfatiza el primer edil.

Para la participación tanto en la formación como en la feria comarcal es requisito imprescindible la inscripción previa que se puede realizar tanto en la web de La Noria Málaga o, bien, en la web www.metadigitalrural.com .

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
La Junta y el sector ponen en valor las mejoras del decreto de establecimientos hoteleros
SIGUIENTE
El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou para Málaga de Festival 2025
Artículos relacionados
Con Málaga pide un plan "para combatir la desigualdad entre barrios"
9 abril 2024
Con Málaga pide un plan “para combatir la desigualdad entre barrios”
28 marzo 2024
Sea Life Benalmádena propone una nueva actividad para concienciar sobre peligros que amenazan los océanos
Vox critica que se destinen "250 millones para Marruecos mientras La Axarquía se seca"
28 junio 2024
Vox critica que se destinen “250 millones para Marruecos mientras La Axarquía se seca”
El PSOE critica que el Ayuntamiento "no ejecute ni el 30% en las áreas de Urbanismo y Vivienda"
16 abril 2024
El PSOE critica que el Ayuntamiento “no ejecute ni el 30% en las áreas de Urbanismo y Vivienda”
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga
  • Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera y Marta Santos encabezan el cartel de la Feria de Agosto de Antequera
  • Aprobada prórroga de servicio de mantenimiento de alumbrado exterior mientras culmina adjudicación de contrato
  • El alcalde de Estepona recibe al pianista Josema García, ganador del primer premio del Concurso Rachmaninoff
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

Artículos recientes

  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved