• En prisión un hombre, detenido en una investigación…
  • Agenda informativa de Europa Press para el día…
  • Concluyen las obras que habilitan un local para…
  • Rincón de la Victoria firma un convenio con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Avanza la construcción de 530 nuevas viviendas protegidas en el sector Universidad de la capital

Agencias - Humilladero - 16 septiembre 2024
Avanza la construcción de 530 nuevas viviendas protegidas en el sector Universidad de la capital
16/09/2024 La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (2i), el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (3i) y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (i) durante el acto de colocación de la primera piedra, a 16 de septiembre de 2024, en Málaga, Andalucía (España). La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la promoción de viviendas Lagoom Living. Este nuevo proyecto busca impulsar el acceso a viviendas sostenibles y modernas en la región. POLITICA Álex Zea - Europa Press
Agencias
243 vistas 10 mins 0 Comentarios

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al cofundador y consejero de Lagoom Living, Javier Braza, ha participado esta mañana en el acto de colocación de la primera piedra de la promoción de viviendas protegidas que promueve el Consistorio y esta compañía en el sector Universidad.

A través de la colaboración público-privada se ha iniciado la segunda fase de desarrollo de este ámbito en el que se prevén 1.006 viviendas protegidas en alquiler y en el que el Consistorio ya promueve 476, que se encuentran actualmente en construcción.

En el acto también han participado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Lagoom Living Sánchez Blanca S.L resultó adjudicataria del concurso público impulsado por el Ayuntamiento para la licitación del derecho de superficie de cuatro parcelas del sector Universidad por un periodo de 75 años a canon cero.

El pliego de ka licitación se basó en el convenio suscrito en noviembre de 2022 por parte del Ayuntamiento de Málaga, la Junta y el Gobierno de España y por el que se otorgó al Ayuntamiento , a través de la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga S.L, una subvención máxima de 26,5 millones de euros para la promoción de 530 viviendas por parte del adjudicatario del concurso.

La subvención supone 25.647.288 euros proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation; por su parte, el Consistorio aporta suelo valorado en 13.577.792 euros y Lagoom Living 40.000.000 euros.

La obra de estas viviendas debe estar finalizada antes del 30 junio de 2026 y la entrega debe ser antes de final de diciembre del mismo año. Por su parte, la adjudicación se realizará a través del registro municipal de demandantes, cuyo proceso de selección se iniciará a principio de 2025.

Durante el acto de la primera piedra, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha puesto en valor el componente social de creación de comunidad con el que se ha comprometido Lagoom Living; a la vez que ha destacado la creación de las viviendas en una zona por la que pasa el metro: “tener la Universidad cerca ayudas a pensar en el futuro y lógicamente habrá equipamientos educativos y todo lo que la ciudad supone”.

Asimismo, el regidor ha reseñado la colaboración institucional entre Gobierno de España, Junta de Andalucía, Ayuntamiento y promotora para la creación de las viviendas “que debe seguir mejorando todavía más e incrementándose”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apuntado a la necesidad de “remover obstáculos y movilizar recursos” para que la oferta y demanda de vivienda estén equilibradas, a la vez que ha puesto en valor el compromiso “absoluto y nítido” del Gobierno andaluz para ello.

También ha destacado que el Gobierno andaluz dentro del Plan Ecovivienda 6, destinado a viviendas de nueva construcción, ha suscrito acuerdos con ayuntamientos y promotoras para la construcción de 2.915 viviendas para alquiler en 80 promociones por más de 170 millones de euros.

Por su parte, la ministra ha destacado que proyectos como este es lo que “antes se imaginó” y que “gracias a la complicidad y a la voluntad de todos, lo estamos haciendo realidad. Y creo que este es un mensaje muy importante, que debemos hacer llegar a la sociedad: nada está escrito, lo escribimos hoy, lo escribimos nosotros y lo escribimos juntas y juntos”.

“Este es el prototipo del buen hacer”, donde se une “buena inversión pública, acompañada de la privada, la complicidad entre administraciones y el objetivo de construir vivienda a precio asequible”, ha destacado Isabel Rodríguez.

PRIMERA FASE DEL SECTOR UNIVERSIDAD

El Ayuntamiento está ejecutando en el sector Universidad un total de 476 viviendas protegidas en alquiler en cinco parcelas de propiedad municipal y con una inversión total de 77.630.172 euros (43.419.141 euros procedentes de recursos íntegramente municipales -el 55,93% del total de la construcción-, 10.227.368 euros a cargo del Plan Estatal de Vivienda, 1.794.177 euros por parte de la Junta de Andalucía y 22.189.485 euros procedentes de fondos Next Generation).

Todos los edificios contarán con calificación energética A, lo que garantiza un consumo eléctrico eficiente y rentable tanto en viviendas como en espacios comunes.

Las viviendas en régimen de alquiler general estarán destinadas a familias, inscritos en el Registro de demandantes de vivienda con ingresos de hasta 3,5 veces el Iprem por un importe máximo 550 euro/mes, incluyendo en ese precio una plaza de aparcamiento y trastero.

En el caso de las viviendas de la promoción R1 y R5, que serán en régimen de alquiler especial, estarán destinadas a personas inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas con ingresos familiares inferiores a 2,5 veces el Iprem (21.000 euros/año), mientras que la renta máxima de alquiler del metro cuadrado útil se sitúa en 4,36 euro/metro cuadrado útil vivienda y mes y 2,62 euro/metro cuadrado útil anejos y mes.

MÁS DE 1.150 VIVIENDAS PROTEGIDAS

En la línea de promoción de vivienda pública, el Ayuntamiento de Málaga ha impulsado la licitación de 13 parcelas municipales para la construcción de 1.168 viviendas protegidas a través de la colaboración público-privada.

El objeto de este pliego, al que han presentado un total de 40 ofertas de 12 empresas, se basa en la licitación de 13 suelos, dividido en seis lotes y que están ubicados en los distritos de Cruz del Humilladero. En concreto, SIETE parcelas que se encuentran en el ámbito de Cortijo Merino y las 6 restantes en el sector de Sánchez Blanca, conocido como ‘Distrito Z’.

El desarrollo se va a llevar a cabo a través de la licitación de estos suelos a cambio de permuta de viviendas terminadas, como forma de pago del precio de la licitación. De este modo, las, en torno, a 135 viviendas entregadas por los adjudicatarios como forma de pago del precio del contrato serán destinadas, a través de sorteo ante fedatario público, al grupo de especial protección ‘Jóvenes’, inscritos en el Registro Municipal de Demandante de Viviendas, y en régimen de alquiler con opción a compra para facilitar a este colectivo el acceso a una vivienda en propiedad.

El resto de las viviendas que promuevan los promotores privados se destinarán al alquiler o a la venta a precio de vivienda protegida, precio siempre inferior al máximo que la norma de vivienda de protección establezca, cuestión que se recoge en los pliegos de la licitación de estos suelos. Las familias adjudicatarias de estos pisos también serán seleccionadas del Registro Municipal de Demandantes.

CONSTRUIDAS Y ENTREGADAS MÁS DE 5.300 VIVIENDAS VPO DESDE 2000

Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga ha construido y entregado a los ciudadanos un total de 5.339 viviendas protegidas, de las que 2.549 son en régimen de alquiler y 2.790 en propiedad. Lo que ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.

Actualmente, el Consistorio está llevando a cabo en diferentes fases de construcción y promoción 2.224 nuevas viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga, en promoción propia o en colaboración público-privada, la mayoría de ellas para alquiler.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Bobadilla Estación celebra la IX Exposición de Arte Cofrade con 140 expositores
SIGUIENTE
La Junta fomenta el comercio de proximidad con un concurso para los clientes de los Centros Comerciales Abiertos
Artículos relacionados
PSOE llevará al Ayuntamiento "las quejas de miles de malagueños afectados por las colas en la sanidad pública"
14 octubre 2024
PSOE llevará al Ayuntamiento “las quejas de miles de malagueños afectados por las colas en la sanidad pública”
El Ayuntamiento facilita los desplazamientos durante la feria con un dispositivo especial de movilidad
14 agosto 2024
El Ayuntamiento facilita los desplazamientos durante la feria con un dispositivo especial de movilidad
La Junta licita por 2,3 millones la asistencia técnica del tramo segundo de la ampliación del metro de Málaga
20 noviembre 2024
La Junta licita por 2,3 millones la asistencia técnica del tramo segundo de la ampliación del metro de Málaga
La Policía Local tramita 47 denuncias en materia de control de ruidos y convivencia ciudadana en una semana
21 mayo 2024
La Policía Local tramita 47 denuncias en materia de control de ruidos y convivencia ciudadana en una semana
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • En prisión un hombre, detenido en una investigación por la desaparición de otro en Cómpeta
  • Agenda informativa de Europa Press para el día 31 de octubre de 2025
  • Concluyen las obras que habilitan un local para albergar el consultorio médico de Cártama
  • Rincón de la Victoria firma un convenio con Gesco Colonias Felinas para la gestión de capturas y alimentación
  • Colmenar acogerá este año el XXI Festival Itinerante de Verdiales con la participación de siete pandas
  • Mancomunidad Axarquía señalizará con paneles y códigos QR los principales recursos turísticos andalusíes
  • Alhaurín de la Torre instalará en Pinos nuevas cámaras de vigilancia y control del tráfico
  • El Ayuntamiento de Torremolinos actualiza su Plan de Emergencias de ámbito local
  • Torremolinos habilita el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida a través de la sede electrónica
  • UMA participa, a través del Ibyda, en una red para impulsar investigación y transferencia en materia ambiental

Artículos recientes

  • En prisión un hombre, detenido en una investigación por la desaparición de otro en Cómpeta
  • Agenda informativa de Europa Press para el día 31 de octubre de 2025
  • Concluyen las obras que habilitan un local para albergar el consultorio médico de Cártama
  • Rincón de la Victoria firma un convenio con Gesco Colonias Felinas para la gestión de capturas y alimentación
  • Colmenar acogerá este año el XXI Festival Itinerante de Verdiales con la participación de siete pandas

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved