Vox ha pedido al Gobierno la publicación de «datos actualizados sobre el número de delincuentes sexuales que han visto reducidas sus penas o han sido excarcelados gracias a la aplicación de la ley del ‘sí es sí'». Además, ha advertido de «aumento de delitos sexuales» en Málaga.
En un comunicado, la formación ha criticado que, «desde noviembre de 2023, no se han ofrecido cifras oficiales al respecto», lo que han considerado un «apagón informativo» que «impide conocer el alcance real de esta normativa».
Han recordado que «en noviembre de 2023, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó que 1.233 presos habían visto reducidas sus condenas y 126 habían sido excarcelados debido a la ley impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, y apoyada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Desde entonces, no se han actualizado estos datos», lo que, han dicho, ha generado «preocupación» en Vox acerca de «la transparencia y el compromiso del Gobierno con la seguridad de los ciudadanos».
También han recordado en su escrito que «el CGPJ acordó dar a conocer el número de reducción de condenas y de excarcelaciones que se producen como consecuencia de la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre». Sin embargo, precisan, el «apagón informativo del Gobierno de los jueces coincide con el inicio de las conversaciones para la reforma pactada por ambos grupos parlamentarios mayoritarios del Congreso de los Diputados, que finalizaron el pasado verano con la composición de nuevos vocales».
De igual modo, Vox también ha aludido a «la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra quien se ha abierto una causa por un supuesto delito de revelación de secretos». Este hecho, según Vox, «evidencia el nivel de sometimiento del Ministerio Fiscal al Ejecutivo y podría explicar la falta de información sobre los beneficiados por la ley del ‘sí es sí'».
Así, han incidido en el comunicado en que «la provincia de Málaga, a día de hoy, ha registrado un preocupante aumento de delitos sexuales, lo que ha incrementado la inquietud entre los vecinos», aludiendo a diversos casos, entre otros, el pasado 25 de febrero. Al respecto, han señalado que Vox Alhaurín el Grande criticó «una agresión sexual ocurrida en la localidad» y exigió «medidas urgentes para proteger a las mujeres».
El portavoz de Vox en el municipio, Antonio Jesús Fernández, criticó «las leyes que han permitido la liberación anticipada de violadores y pederastas» y señaló que «la ley del ‘solo sí es sí’ ha permitido que cientos de delincuentes sexuales salgan antes de la cárcel».
Además, han añadido desde Vox que «en noviembre de 2024, la Policía Nacional desarticuló una red criminal de explotación sexual en Málaga, donde 42 mujeres eran obligadas a estar disponibles las 24 horas del día y sometidas a condiciones inhumanas. Estos hechos, sumados a los casos recientes en otros puntos de la provincia, evidencian la necesidad de endurecer las leyes y reforzar la seguridad para evitar la impunidad de los agresores sexuales».
Por todo ello, Vox ha solicitado que el Ministerio de Igualdad «publique los datos de delincuentes beneficiados por la aplicación de la ley del ‘sí es sí’; que el Ejecutivo inste al CGPJ a actualizar las cifras de excarcelaciones y reducciones de condenas desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2025; y que la Fiscalía General del Estado incluya en su Memoria Anual un apartado que detalle las consecuencias procesales de la aplicación de esta ley, especificando el número total de delincuentes beneficiados y excarcelados», han concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.