• La Junta invertirá casi medio millón de euros…
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen…
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del…
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Transportes adjudica por 12,7 millones la adaptación de 52 estructuras para el transporte de mercancías

Agencias - Provincia - 2 junio 2025
Transportes adjudica por 12,7 millones la adaptación de 52 estructuras para el transporte de mercancías
02/06/2025 Transportes adjudica por 12,7 millones de euros la adaptación de 52 estructuras para el transporte de mercancías entre Málaga y Ciudad Real. SOCIEDAD MINISTERIO DE TRANSPORTES
Agencias
97 vistas 6 mins 0 Comentarios

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 12,77 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, un contrato para la adaptación de los pasos superiores situados entre Bobadilla (provincia de Málaga) y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) al gálibo necesario para los futuros servicios de la Autopista Ferroviaria (AF) entre Algeciras, Madrid y Zaragoza.

El contrato licitado comprende un total de 46 pasos superiores situados en las líneas Bobadilla-Bifurcación Córdoba Mercancías y Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por los términos municipales de Fuente de Piedra (Málaga); La Roda de Andalucía (Sevilla); Aguilar de la Frontera, Montilla, Córdoba, Villafranca de Córdoba, El Carpio, Pedro Abad y Villa del Río (Córdoba); Marmolejo, Andújar, Villanueva de la Reina, Espeluy y Mengíbar (Jaén); Almuradiel, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), según detalla el Ministerio en una nota.

En concreto, para la adaptación del gálibo de dichos pasos, se abordarán actuaciones en la plataforma ferroviaria y modificaciones en la altura de la catenaria y del hilo de contacto, entre otras. Adicionalmente, el contrato contempla actuaciones en seis puentes metálicos.

PLAN DE INVERSIÓN

Adif tiene en marcha un ambicioso plan de inversión para la puesta en marcha de los servicios de AF en todo el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza, adaptando numerosas estructuras a las dimensiones requeridas por los semirremolques, entre otras mejoras.

Dotado con más de 500 millones de euros, será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la Península Ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.

En lo que se refiere a la adecuación del gálibo ferroviario entre Algeciras y Zaragoza (desde el Puerto de la Bahía de Algeciras hasta la terminal de Zaragoza Plaza), se actuará sobre 182 estructuras: 43 túneles, 131 pasos superiores y ocho puentes metálicos.

Ya están en marcha las obras para la ampliación del gálibo de 26 túneles y 40 pasos superiores situados entre Madrid y Zaragoza. Junto a la presente adjudicación, el resto de las actuaciones de esta tipología que se llevarán a cabo en el tramo entre Algeciras y Madrid se encuentran en fase de contratación.

Asimismo, Adif llevará a cabo la ampliación de vías hasta los 750 m en un total de 17 estaciones, que reforzarán la eficiencia y competitividad del trayecto; así como los trabajos de consolidación de la ladera de Almargen (Málaga), donde se renovará plataforma y vía en siete kilómetros; una actuación que mejorará la operatividad de la infraestructura para todos los tráficos del tramo Bobadilla-Algeciras.

Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud -ya contratada-, un sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales.

DOS ITINERARIOS EN SERVICIO Y 23 EN PROCESO

La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados.

La iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de GEI. Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual: 620.000 t CO2).

Adif tiene en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (en ancho estándar). Asimismo, trabaja en 23 itinerarios, 20 en ancho ibérico y tres en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que Adif tiene en marcha (desarrollo de nodos logísticos estratégicos, conexión ferroportuarias, etc.) para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, dirigido a promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; y 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El Hospital Regional de Málaga apuesta por voluntariado inclusivo en la humanización de la atención pediátrica
SIGUIENTE
Javier Camarena cierra la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga
Artículos relacionados
Héctor Alterio recorre la historia de su vida en el Teatro del Soho de Málaga
12 marzo 2025
Héctor Alterio recorre la historia de su vida en el Teatro del Soho de Málaga
El Palacio de la Paz de Fuengirola acoge la nueva temporada de conciertos gratuitos de Iberian Sinfonietta
3 septiembre 2024
El Palacio de la Paz de Fuengirola acoge la nueva temporada de conciertos gratuitos de Iberian Sinfonietta
El Pleno del Ayuntamiento de Marbella aprueba asuntos urgentes para cerrar el ejercicio de 2024
30 diciembre 2024
El Pleno del Ayuntamiento de Marbella aprueba asuntos urgentes para cerrar el ejercicio de 2024
Unos 1.000 deportistas extranjeros llegan en febrero a Torremolinos con un impacto económico de 500.000 euros
1 febrero 2025
Unos 1.000 deportistas extranjeros llegan en febrero a Torremolinos con un impacto económico de 500.000 euros
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren
  • Rincón de la Victoria acogerá la prueba de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábegas, Copa Pepe Almoguera
  • Con Málaga muestra su rechazo a la exhibición militar en La Malagueta
  • Con Málaga reclama garantías para los abonados del Málaga CF ante las obras de La Rosaleda
  • La Policía Local de Fuengirola interpone más de 450 denuncias en los controles de tráfico de junio
  • De la Torre asiste a la recepción a bordo del buque ‘Juan Carlos I’ de la Armada

Artículos recientes

  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved