El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria está llevando a cabo una importante renovación tecnológica en su servicio de Radiodiagnóstico, especialmente en el área de Radiología Vascular. Este avance se ha logrado gracias a la actualización de su equipo de Angiología, que no solo mejora la calidad de las imágenes y la eficiencia en los flujos de trabajo, sino que también facilita la integración con otros sistemas y la navegación virtual.
Además de la renovación del equipo existente, se está construyendo una segunda sala equipada con tecnología Inveat, lo que incrementará la capacidad del servicio y mejorará la accesibilidad y seguridad. Este proyecto se encuentra en sus etapas finales y ha sido supervisado por el director gerente del complejo, Jesús Fernández Galán, junto a otros directivos y la jefe de servicio de Radiodiagnóstico, Mercedes Acebal.
La adición de este segundo equipo se inscribe en el programa de inversión en tecnología avanzada que se está implementando en Andalucía, con financiación de la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación NextGeneration, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Los nuevos espacios del servicio de Radiodiagnóstico contarán con circuitos diferenciados para pacientes y profesionales, áreas de preparación y recuperación para los pacientes, una consulta de enfermería especializada y una secretaría para la gestión de citas, todo ello enmarcado dentro de un plan de Humanización destinado a mejorar la comodidad y experiencia de los pacientes.
Se espera que estas mejoras beneficien a más de 5.000 pacientes anuales, especialmente de las especialidades de Oncología, Angiología, Urología y Digestivo, que demandan con mayor frecuencia este tipo de estudios radiológicos. El hospital se apoya en un equipo multidisciplinar con amplia experiencia para ofrecer una atención de calidad en estos servicios.
No hay etiquetas para esta entrada.