El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Josele González, ha criticado este jueves que el gobierno del PP en la institución provincial «aún no ha invertido un solo euro de los 15 millones comprometidos para luchar contra la sequía en la Axarquía».
Por su parte, y al respecto de las declaraciones del PSOE, el portavoz del equipo de gobierno de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha respondido a González que, «tal y como le explicó el pasado mes de febrero a su compañero José Bernal, la Diputación tiene reservados 15 millones para un plan especial de inversiones en la Axarquía en obras hidráulicas y mejora de abastecimiento de agua potable», y ha explicado que este tipo de actuaciones «tan importantes requieren de un proceso». Por ello, ha dicho al PSOE que debe ser «más rigurosos y trabajar un poco más para no repetir este tipo de situaciones ridículas».
González, en una visita al municipio malagueño de Algarrobo, ha explicado que «hace unos días el propio gobierno de la Diputación ha reconocido mediante una respuesta escrita que en el año 2023 la Diputación ha dejado sin ejecutar 15 millones de euros para agua en la Axarquía».
En concreto, precisan desde el PSOE, «la Oficina de Atención a los Alcaldes tenía presupuestado 15 millones en concepto de ‘Convenio Agua Axarquía’ y el grado de ejecución ha sido del 0%».
«Tampoco en lo que llevamos de este 2024 el gobierno provincial ha invertido un solo euro del plan especial de inversiones contra la sequía en la Axarquía que el presidente de la institución, Francisco Salado, anunció como proyecto estrella en los presupuestos provinciales de este año, un plan dotado con esos mismos 15 millones de euros que no se han gastado en 2023», ha advertido.
Así, González ha criticado la «dejadez» del gobierno del PP en la Diputación de Málaga: «Estamos viendo cómo sufren cientos de miles de vecinos de la Axarquía la situación de restricciones de agua, la sequía que está azotando a esta comarca, concretamente aquí en Algarrobo, desde finales de febrero, están teniendo restricciones de agua por la noche. Es inexplicable que el gobierno del PP no gaste esos 15 millones para mejorar las infraestructuras hidráulicas y paliar la situación de sequía que sufren los municipios de esta comarca», ha manifestado.
De igual modo, el portavoz socialista ha exigido al gobierno del PP que «invierta esos 15 millones de euros» y ha anunciado que el PSOE va a llevar una moción al pleno de la Diputación con esta reivindicación.
Por su parte, la portavoz del PSOE en Algarrobo, María José Ruiz, ha mostrado su «rechazo» al gobierno del PP en la Diputación, al tiempo que ha recordado que «hace dos años que comprometieron un dinero, unos 15 millones de euros, para todos los municipios de la Axarquía, para el plan contra la sequía».
«En esos momentos, –ha continuado– la alcaldesa de Algarrobo aprobó como diputada ese dinero y a día de hoy nuestro municipio no ha recibido un solo euro, a pesar de que seguimos con las restricciones». Por último, ha exigido a Rivas que «le pida a sus compañeros de Diputación que repartan ese dinero entre los municipios de la Axarquía».
EQUIPO DE GOBIERNO
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha respondido a González que, «tal y como le explicó el pasado mes de febrero a su compañero José Bernal, la Diputación tiene reservados 15 millones de euros para un plan especial de inversiones en la Axarquía en obras hidráulicas y mejora de abastecimiento de agua potable» y ha explicado que «este tipo de actuaciones tan importantes requieren de un proceso».
«Tanto González como Bernal deberían ser más rigurosos y trabajar un poco más para no repetir este tipo de situaciones ridículas», ha lamentado el portavoz del equipo de gobierno, al tiempo que ha afirmado que los socialistas «vuelven a poner de manifiesto su ignorancia sobre el funcionamiento de las instituciones».
Ortega ha insistido en que se ha encargado a Tragsatec –por valor de 166.518 euros– el estudio previo de las actuaciones, que afectan a un total de 28 municipios de la Axarquía.
Ha recordado que esta fase cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses y ya está en marcha. De hecho, ha dicho, se han comenzado los estudios en seis municipios: Almáchar, El Borge, Cútar, Alcaucín, Salares y Periana, y la previsión es que puedan estar todos listos de cara al verano. «Será entonces, cuando se disponga de toda la información necesaria, cuando comience la redacción de los proyectos de ejecución y, a continuación, las obras», ha concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.