• El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando…
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de…
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la…
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Universidad de Málaga dispondrá en 2024 de al menos 240,26 millones de euros

Agencias - Málaga - 22 mayo 2024
La Universidad de Málaga dispondrá en 2024 de al menos 240,26 millones de euros
22/05/2024 Málaga.- La Universidad de Málaga dispondrá en 2024 de al menos 240,26 millones de euros. La Universidad de Málaga (UMA) dispondrá en 2024 de al menos 240,26 millones de euros para financiar su funcionamiento, así como su actividad académica, investigadora y de innovación y transferencia de conocimiento. POLITICA JUNTA DE ANDALUCÍA
Agencias
187 vistas 5 mins 0 Comentarios

La Universidad de Málaga (UMA) dispondrá en 2024 de al menos 240,26 millones de euros para financiar su funcionamiento, así como su actividad académica, investigadora y de innovación y transferencia de conocimiento.

De ese cómputo global, 232,38 millones de euros se corresponden con el nuevo modelo de financiación universitaria (231,14 millones, más de 38,7 millones de euros respecto a 2018) y la partida dirigida a sufragar las plazas de profesores universitarios en materia sanitaria con vinculación al Servicio Andaluz de Salud (SAS) (1,24 millones), sin menoscabo de otros importes adicionales que se vayan incorporando a lo largo del año, según informa la Junta en una nota de prensa.

Por su parte, un total de 7,87 millones hacen referencia a una serie de cuantías complementarias de las que esta institución académica también va a poder disponer este ejercicio para llevar a cabo diferentes líneas de trabajo.

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU), presidido por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, ha emitido este miércoles el informe de la distribución de los recursos públicos contemplados en el modelo de financiación.

Gómez Villamandos ha destacado que “este año es el primero en el que se aplica por completo la nueva herramienta de gestión”, después de que en el ejercicio anterior se desarrollara de forma parcial, lo que permitirá “dotar al sistema público de los recursos necesarios para garantizar su estabilidad”.

Además, ha recordado que, por primera vez, las universidades públicas andaluzas tienen acceso a la concreción de los datos con bastante más antelación de lo que venía ocurriendo hasta ahora, lo que, a su juicio, “les posibilitará planificar estratégicamente sus líneas de actuación con certeza y seguridad”. En ese contexto, ha querido agradecer “el compromiso y la colaboración” de todas las universidades en el proceso de negociación abierto para cuantificar tanto las cantidades asociadas al modelo como al resto de líneas de trabajo.

CONTRATOS PROGRAMA PARA MEJORAR LA EFICACIA

En cuanto a la estructura del modelo, destacan la financiación armonizada, que es la que hace referencia a los gastos de personal, de funcionamiento y de mantenimiento, que supone un importe de 224 millones de euros para la UMA; y la financiación mediante contratos programas, que se cuantifica en 7,14 millones para esta institución y con la que se busca mejorar la calidad del servicio y la eficiencia en el uso de los recursos.

Estos contratos programa recogen una planificación de objetivos orientados hacia la mejora de la competitividad, así como a la eficacia y la profesionalización de la gestión. Pueden recoger reformas estructurales, la adecuación de las infraestructuras, la estabilización y promoción del personal o iniciativas de apoyo al estudiantado, el impulso de la internacionalización o el fomento de la investigación. Se conciertan anualmente desde la Consejería de Universidad con cada una de las instituciones académicas, teniendo en cuenta sus particularidades.

Junto al modelo de financiación, la Consejería de Universidad ha previsto una inyección complementaria de 7,87 millones con destino a la universidad malagueña con la que verá incrementada sus recursos para este año.

Entre las diferentes aportaciones previstas, se incluyen la partida para cubrir el incremento de plazas de su facultad de Medicina o la destinada a la puesta en marcha de las microcredenciales universitarias, una modalidad formativa dirigida a que estudiantes adultos adquieran, actualicen y mejoren los conocimientos y habilidades necesarios para prosperar en el mercado laboral.

También se hace referencia en este montante a la cuantía transferida a finales de 2023 por la Consejería para el plan propio de investigación de la UMA con el fin de propiciar el avance científico, la transferencia y la colaboración con el sector productivo en el campo de la innovación que realiza.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Comienzan las obras de un nuevo tramo de corredor litoral en la zona de Benamara de Estepona
SIGUIENTE
Málaga desarrolla acciones de información en el mercado alemán sobre gestión de recursos hídricos
Artículos relacionados
La alcaldesa de Marbella pide que la Policía Nacional comparta datos con la Policía Local tras el último tiroteo
15 abril 2024
La alcaldesa de Marbella pide que la Policía Nacional comparta datos con la Policía Local tras el último tiroteo
Pasa a prisión el hombre atrincherado en Campillos
31 mayo 2024
Pasa a prisión el hombre atrincherado en Campillos
Dólmenes, Teatro Romano, Acinipo, mezquitas funerarias y Baños Árabes suman 568.758 visitantes en nueve meses
15 diciembre 2024
Dólmenes, Teatro Romano, Acinipo, mezquitas funerarias y Baños Árabes suman 568.758 visitantes en nueve meses
Policía Local de Málaga tramita 45 denuncias en control de ruidos y convivencia ciudadana en la última semana
2 abril 2024
Policía Local de Málaga tramita 45 denuncias en control de ruidos y convivencia ciudadana en la última semana
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA
  • La Feria del Carmen de Torremolinos se celebra del 15 al 19 de julio y contará con nueva iluminación artística
  • Marbella da luz verde a licencias urbanísticas con una inversión cercana a los 67 millones de euros
  • Con Málaga acusa al PP de “frenar en seco la movilidad sostenible”
  • Vox acusa al alcalde de Rincón “no dar explicaciones” ante la situación de la sanidad y la educación
  • Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Benalmádena a anular contrato de zonas verdes adjudicados por el PSOE

Artículos recientes

  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved