• Un detenido en Mijas tras ser interceptado por…
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío…
  • Piden 17 años de cárcel para un joven…
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La sede del Centro Andaluz de las Letras acoge la exposición ‘Ocaña por Colita’ hasta el 8 de mayo

Agencias - Cultura - 8 abril 2024
La sede del Centro Andaluz de las Letras acoge la exposición 'Ocaña por Colita' hasta el 8 de mayo
08/04/2024 La muestra se enmarca en el ciclo 'Camp, Copla, Queer'. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA CULTURA EDU ROSA
Agencias
156 vistas 4 mins 0 Comentarios

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha inaugurado la exposición ‘Ocaña por Colita’ en reconocimiento a la fotógrafa Isabel Steva Hernández, fallecida el pasado diciembre de 2023, y al artista José Pérez Ocaña. La muestra forma parte del programa ‘Camp, Copla, Queer’, comisariada por el profesor e investigador Javier Cuevas del Barrio, y que está llevando a cabo el Centro en colaboración con el Instituto Universitario de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (UMA).

El Ayuntamiento de Cantillana, de donde era natural Ocaña, y el Centro Andaluz de la Fotografía participan en la actividad, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de mayo en la sede del CAL en la calle Álamos, en Málaga. Al acto ha acudido la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral; el director del Centro Andaluz de las Letras, Justo Navarro; el comisario de la exposición y del programa ‘Camp, Copla, Queer’, José María Rondón, periodista especializado en la obra de Ocaña, y Cuevas del Barrio, según ha explicado este lunes la Consejería en un comunicado.

“Esta iniciativa es una muestra del objetivo marcado por Justo Navarro, el de abrir el Centro a todos los públicos y alcanzar una mayor diversidad en su programación y en sus participantes”, ha destacado Del Corral. Por su parte, Cuevas ha puesto el énfasis de su intervención en la relevancia de ambos personajes “como figuras clave, además andaluzas, de la cultura más transgresora de la Transición”.

‘Ocaña por Colita’ muestra las fotografías “más importantes” de Ocaña realizadas por Colita en Barcelona a finales de los años setenta. Desde Cultura han defendido que Colita, que también realizó las fotografías de la primera manifestación para la derogación de la ley de Peligrosidad que tuvo lugar en las Ramblas en junio de 1977, “es una fotógrafa clave para entender visualmente los triunfos y fracasos de la Transición Española”.

Además, la exposición se completa con otras fotografías de José Manuel González tomadas en el pueblo de Ocaña, Cantillana, en 1983. Las instantáneas de González son “una huella fundamental” en la obra del artista sevillano, pues fueron tomadas durante la Semana de la Juventud en las que “se implicó enormemente”. Realizó un vestido de papel maché, que puede verse en las fotografías expuestas. El trágico incendio de ese traje provocó la muerte del artista pocas semanas después.

Con el ciclo ‘Camp, Copla, Queer’, el CAL celebra el sesenta aniversario del “célebre” texto ‘Notas sobre lo camp’, publicado por Susan Sontag en 1964. Este ciclo comprende también proyecciones de películas y documentales relacionados con el tema del ciclo presentadas por diversos invitados. Los siguientes títulos son ‘Moreno Clara’ (1954), que será introducida por Inmaculada Hurtado el 10 de abril; el documental ‘Una isla en el desierto’ (2021), que contará con la intervención de su director, Rafatal, el 19 de abril, y por último, ‘El balcón de la luna’ (1962), prevista para el 23 de abril con una charla de Roy Postigo.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Black Eyed Peas actuará en el verano de Selvatic Fest de Málaga
SIGUIENTE
La UMA presenta un plan de sostenibilidad centrado en el uso racional del agua y la energía
Artículos relacionados
Más de 2.000 estudiantes se examinarán en la convocatoria extraordinaria de la PEvAU
28 junio 2024
Más de 2.000 estudiantes se examinarán en la convocatoria extraordinaria de la PEvAU
Málaga arranca su calendario de fiestas singulares con la celebración de San Hilario de Poitiers en Comares
13 enero 2025
Málaga arranca su calendario de fiestas singulares con la celebración de San Hilario de Poitiers en Comares
26 marzo 2024
Ayuntamiento de Marbella llevará a pleno un plan que contempla viales, equipamientos y 166 VPO en Nagüeles
24 marzo 2024
Diputación acogerá La Ruta Española del Buen Pan para elegir a los 50 mejores obradores artesanos del país
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación
  • PSOE insta a De la Torre a sentarse con urgencia “para abordar un gran pacto por la vivienda en Málaga”
  • Una mujer y un hombre, heridos tras una explosión e incendio en una vivienda en Vélez-Málaga
  • La ONCE deja un ‘Sueldazo’ de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz de la capital
  • Muere un hombre de 69 años tras un accidente en la A-7 a su paso por Vélez-Málaga
  • Muere un hombre en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga

Artículos recientes

  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved