• El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando…
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de…
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la…
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Sala de Simulación de Quirónsalud Málaga, acreditada por la Sessep

Agencias - Cultura - 16 abril 2024
La Sala de Simulación de Quirónsalud Málaga, acreditada por la Sessep
16/04/2024 La Sala de Simulación de Quirónsalud Málaga, acreditada por la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA QUIRÓNSALUD MÁLAGA
Agencias
191 vistas 6 mins 0 Comentarios

La Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (Sessep) ha acreditado la Sala de Simulación de Quirónsalud Málaga, convirtiéndose así “en centro de referencia para la formación de habilidades y training por equipos; una de las estrategias más exitosas para avanzar en seguridad y experiencia de paciente, desarrollo de competencias profesionales y clima en equipos de alto rendimiento”.

Así lo ha señalado el doctor Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga. Desde octubre, con la puesta en marcha de la Sala de Simulación, el Hospital ha realizado ya 20 entrenamientos de simulación clínica, en los que han participado 80 personas –médicos, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería– de los servicios de Urgencias, Anestesiología, Medicina Interna o del área de Hospitalización, en un entorno seguro y controlado, han indicado en un comunciado.

Han detallado que la Sala de Simulación es un proyecto liderado por los doctores Félix Martínez y Luis Ayala, jefe del Servicio de Urgencias y especialista del mismo equipo, respectivamente; Mayte Castelló, directora de Enfermería; y los supervisores Álvaro Ortega y Rocío Fernández.

Las posibilidades de este espacio “son amplísimas”, tanto para la formación de personal interno como externo. La sala está dividida en un set de formación, un set de simulación y un set de control, con un gran despliegue de tecnología y medios audiovisuales para una moderna y mejor actualización de conocimiento, así como la adquisición de nuevos perfiles competenciales. Desde el set de control se gobierna el circuito audiovisual de la zona de prácticas o set de simulación.

Esta zona se asemeja a un set de rodaje, con maniquí de prácticas de soporte vital avanzado y con mobiliario adaptable, que simula desde una habitación de hospitalización hasta un box crítico de Urgencias. Dispone también de varias cámaras, algunas de ellas con control por inteligencia artificial para seguimiento de intervinientes de forma automática.

La Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del tiene la finalidad de elevar la seguridad clínica y el cuidado de los pacientes a través de la simulación clínica

La Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente tiene como misión principal promover la formación sanitaria a través de la simulación clínica en todas sus modalidades, con el fin de elevar la seguridad clínica y el cuidado de los pacientes.

Así, para alcanzar esta misión, la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente se enfoca en varios pilares entre los que destaca la formación continua, el intercambio de experiencia, la difusión científica y la adaptación a los desafíos presentes y futuros.

Sessep se posiciona como un actor clave en España en la promoción y desarrollo de la simulación clínica, trabajando de manera colaborativa para mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes a través de la formación y la investigación continua.

Al Hospital Quirónsalud Málaga lo reconocen así “una vez más como un referente sanitario gracias a la alta calidad asistencial en un entorno que combina la atención personalizada con el apoyo de la última tecnología”.

Este centro recoge, fruto de las líneas estratégicas de la compañía, la Seguridad del Paciente como una línea prioritaria de actuación, aplicando la gestión de riesgos a los procesos realizados en su cartera de servicios, con herramientas como su Sala de Simulación y Formación.

Entre los objetivos de la política de la seguridad del paciente están prevenir la ocurrencia de eventos adversos en el proceso de atención mediante el despliegue de metodologías científicamente probadas y la adopción de barreras de seguridad, analizar los acontecimientos adversos que se producen en sus centros a fin de reducirlos o crear una cultura de seguridad en torno a la atención del paciente que impregne todos los actos, procedimientos y proyectos del Hospital.

Todo ello, han incidido, desde el principio de que el paciente está en el centro de la atención, involucrando a todos los profesionales y a todos los proyectos a fin de seguir creando una cultura basada en la seguridad del paciente.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El Pleno de la Diputación abordará la aprobación de la Concertación y mociones sobre aguas y sanidad
SIGUIENTE
Fycma albergará siete eventos internacionales que convocarán a más de 21.000 profesionales entre abril y junio
Artículos relacionados
Los diseñadores de Málaga de Moda se lucirán este fin de semana en la Pasarela Larios
12 septiembre 2024
Los diseñadores de Málaga de Moda se lucirán este fin de semana en la Pasarela Larios
La Archicofradía de la Esperanza organiza un programa de formación de cara al jubileo y el viaje a Roma
9 diciembre 2024
La Archicofradía de la Esperanza organiza un programa de formación de cara al jubileo y el viaje a Roma
Sabor a Málaga colabora con Vinomascope, una ruta enogastronómica por 40 establecimientos
19 marzo 2025
Sabor a Málaga colabora con Vinomascope, una ruta enogastronómica por 40 establecimientos
El biólogo y escritor Carlos Briones inaugura la tercera entrega del ciclo 'Filosófica(y)mente'
11 noviembre 2024
El biólogo y escritor Carlos Briones inaugura la tercera entrega del ciclo ‘Filosófica(y)mente’
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA
  • La Feria del Carmen de Torremolinos se celebra del 15 al 19 de julio y contará con nueva iluminación artística
  • Marbella da luz verde a licencias urbanísticas con una inversión cercana a los 67 millones de euros
  • Con Málaga acusa al PP de “frenar en seco la movilidad sostenible”
  • Vox acusa al alcalde de Rincón “no dar explicaciones” ante la situación de la sanidad y la educación
  • Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Benalmádena a anular contrato de zonas verdes adjudicados por el PSOE

Artículos recientes

  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved