• Mijas se vuelca con la lucha contra el…
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en…
  • Las obras de mejora y seguridad de la…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Junta concede en 2024 más de 104,5 millones en ayudas para fomentar el empleo en Málaga

Agencias - Cultura - 19 marzo 2025
La Junta concede en 2024 más de 104,5 millones en ayudas para fomentar el empleo en Málaga
19/03/2025 Málaga.- La Junta concede en 2024 más de 104,5 millones en ayudas para fomentar el empleo en Málaga. La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha informado de la inversión realizada por el Gobierno autonómico el pasado año al conjunto del tejido productivo, entidades y políticas activas de empleo en la provincia y ha detallado que "en 2024 hemos concedido 104.668.000 euros para fomentar el empleo en nuestro territorio, beneficiando a desempleados, asociaciones, entidades locales, pymes, autónomos, artesanos y colectivos de difícil inserción laboral, entre otros". POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA JUNTA
Agencias
167 vistas 10 mins 0 Comentarios

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha informado de la inversión realizada por el Gobierno autonómico el pasado año al conjunto del tejido productivo, entidades y políticas activas de empleo en la provincia y ha detallado que “en 2024 hemos concedido 104.668.000 euros para fomentar el empleo en nuestro territorio, beneficiando a desempleados, asociaciones, entidades locales, pymes, autónomos, artesanos y colectivos de difícil inserción laboral, entre otros”.

También Sánchez Sierra ha recalcado que esta cifra “demuestra nuestra firme apuesta por el crecimiento económico del tejido productivo, incluyendo múltiples iniciativas destinadas a la creación de empleo estable y de calidad” y ha aclarado que “en tan solo un año, hemos dado un 20% más de crédito que en todo el conjunto del período 2015-2018”.

La delegada ha añadido que las numerosas líneas de actuación puestas en marcha han cumplido “con la doble finalidad de favorecer las condiciones idóneas para que las personas trabajadoras puedan acceder a un empleo y, al mismo tiempo, que los autónomos y las empresas encuentren los perfiles que necesitan, contribuyendo a propiciar un clima favorable de emprendimiento y un entorno competitivo para la consolidación de un tejido empresarial más sólido y robusto”.

Así, los más de 104,5 millones de euros evidencian la capacidad de gestión de la Consejería de Empleo gracias, en gran medida, a la implementación de procedimientos automatizados en las ayudas.

“En cualquier línea de ayudas que se ponen en marcha, se introducen procedimientos automatizados que reducen al mínimo indispensable la presentación de documentación, posibilitando la reducción del tiempo necesario para la tramitación de dichos expedientes, lo que permite que estos recursos lleguen a quienes las precisan pronto y con facilidad para su solicitud”, ha explicado la delegada territorial.

Entre otras líneas, en materia de incentivos para el empleo, destacan dos programas que forman parte del Plan de Empleo Juvenil de Andalucía como son Andalucía Activa que, con 16.296.000 euros concedidos a 102 entidades municipales, ha permitido la contratación de 1.552 desempleados; y Emplea-T.

De este último, compuesto por siete líneas, en 2024 se convocaron cuatro y se concedió 9.067.750 euros, destacando la línea 7, dirigida a ayuntamientos, que con 6.710.000 euros ha supuesto la contratación de 291 personas paradas. Por otro lado, también cabe reseñar las subvenciones destinadas a la inserción de personas con discapacidad a través de los Centros Especiales de Empleo y de empresas ordinarias, que alcanzaron en 2024 los 20.778.000 euros para respaldar el empleo de 5.260 personas con discapacidad en Málaga.

Asimismo, el programa de incentivos a la generación del empleo estable en Andalucía, dirigido a empresas y autónomos, contó en 2024 con 1.886.000 concedidos.

En materia de trabajo autónomo, para la cuota cero se ejecutaron 3.824.000 euros para 3.703 beneficiarios, mientras que para la línea destinada a apoyar el inicio de actividad de este colectivo se concedieron 14.078.000 euros para ayudar a 3.181 trabajadores por cuenta propia. Por otro lado, para fomentar el empleo en las cooperativas y sociedades laborales se dedicaron 913.800 euros.

En cuanto a Formación Profesional, según ha indicado la Junta en un comunicado, el programa de Empleo y Formación, en colaboración con entidades locales sin ánimo de lucro, ha permitido llevar a cabo más de 30 proyectos con contratos de formación en alternancia para casi 500 alumnos gracias a una inversión de 13.652.000 euros.

Por otro lado, en 2024 se concedieron más de diez millones en subvenciones para financiar la oferta formativa del Sistema de Formación Profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales; y otros 3.555.300 euros para respaldar la oferta formativa no conducente a certificados de profesionalidad.

En materia de orientación e intermediación laboral, de las ayudas convocadas por el SAE cabe subrayar el programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción que, en última convocatoria concedida en el pasado ejercicio, correspondiente al periodo 2024-2025, ha sido de 4.668.000 euros.

De igual modo, Proyectos integrales T- Acompañamos, para la inserción laboral de personas jóvenes se convocó en diciembre de 2024, iniciándose los proyectos aprobados en el primer trimestre de 2025 y con un importe total concedido hasta el momento de 12.287.000 euros.

Por último, entre las medidas destinadas a fomentar el comercio y la artesanía, ha aludido a las ayudas dirigidas a mejorar su competitividad y digitalización, de las que resultaron beneficiarias 86 pymes con 2.308.300 euros, ayudas al impulso del asociacionismo comercial y artesano, con 499.500 euros para 19 asociaciones; mientras que, para fomentar la prevención de riesgos laborales y cultura preventiva, en las distintas líneas puestas en marcha, se destinaron 613.900 euros en 2024, que beneficiaron a 62 empresas.

“BUENA SALUD” DEL MERCADO LABORAL

Por otro lado, la delegada de Empleo ha ofrecido algunos datos del mercado laboral de la provincia, destacando “la buena salud de que gozamos actualmente” al destacar que Málaga cerró 2024 con 119.074 personas desempleadas, 32.175 personas menos que a cierre de 2018, lo que supone una reducción del 21,27% del paro en tan solo seis años, con registro de niveles de desempleo sólo similares al año 2008″.

“La tasa de paro en Málaga se ha reducido en 3,8 puntos porcentuales, en los últimos seis años, pasando del 16,56% al 12,76%, y distanciándonos de la tasa de paro nacional en solo 2,15 puntos”, ha puntualizado.

Además, ha agregado, “Málaga continúa siendo la sexta provincia de España con más afiliaciones a la Seguridad Social, alcanzando sus mayores cotas históricas durante este 2024 al superar las 735.000 afiliaciones habiendo aumentado el nivel de empleo en más de 110.000 personas respecto a 2018, lo que supone un 18,23% de crecimiento de empleo en la provincia, mientras el crecimiento nacional fue del 12,16%”.

En concreto, ha precisado que “cuenta con más autónomos que nunca, 138.188 trabajadores por cuenta propia, siendo la quinta provincia de España con más autónomos. El 4% de los autónomos de España está en Málaga”, ha declarado Sánchez Sierra. También, la delegada hizo referencia al último barómetro de la provincia elaborado por el Colegio de Economistas, que prevé una evolución del PIB este 2025 de un 3%, frente al 2,8% del ejercicio 2024. “De esta forma, se mantendría por encima de la media andaluza y española, que se sitúa entre el 2,2% y el 2,5%”, ha explicado.

Por otro lado, la responsable de Empleo recordó los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística sobre sociedades mercantiles, indicando que en 2024, Málaga registró su ritmo más alto de creación de empresas de los últimos 20 años, con casi 630 nuevas sociedades mercantiles al mes, manteniéndose a la cabeza de la región al concentrar el 37,5% de la creación de sociedades mercantiles de toda Andalucía.

Por último, ha explicado que Málaga aporta el 22,7% de todas las empresas inscritas en la Seguridad Social de Andalucía, con 57.946 firmas registradas en febrero de 2025, 611 empresas más que en el año anterior.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
PP dice que malagueños están hartos de perder horas de trabajo en la carretera “por la negligencia del Gobierno”
SIGUIENTE
La unidad de Farmacia del Hospital Virgen de la Victoria recibe la Certificación de Calidad Q-PEX
Artículos relacionados
12 marzo 2024
El Museo Revello de Toro propone una escuela de arte para niños de entre siete y 12 años en Semana Santa
La biblioteca municipal de Estepona estará abierta sábados y domingos para la preparación de exámenes
5 abril 2024
La biblioteca municipal de Estepona estará abierta sábados y domingos para la preparación de exámenes
Las Salas de La Coracha acogen la exposición 'Flores, postres y reyes' de alumnos de posgrado de Bellas Artes
13 septiembre 2024
Las Salas de La Coracha acogen la exposición ‘Flores, postres y reyes’ de alumnos de posgrado de Bellas Artes
- El Ayuntamiento de Estepona ofrece más de un centenar de actividades culturales y de ocio durante el verano
29 junio 2024
El Ayuntamiento de Estepona ofrece más de un centenar de actividades culturales y de ocio durante el verano
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga
  • Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera y Marta Santos encabezan el cartel de la Feria de Agosto de Antequera
  • Aprobada prórroga de servicio de mantenimiento de alumbrado exterior mientras culmina adjudicación de contrato
  • El alcalde de Estepona recibe al pianista Josema García, ganador del primer premio del Concurso Rachmaninoff
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

Artículos recientes

  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved