• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Junta aprueba una ampliación presupuestaria de 355 millones para el nuevo hospital de Málaga

Agencias - Málaga - 14 mayo 2025
La Junta aprueba una ampliación presupuestaria de 355 millones para el nuevo hospital de Málaga
14/05/2025 La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 14 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se reúne en el Palacio de San Telmo para llevar el control de los temas referentes a la actualidad política andaluza. POLITICA Francisco J. Olmo - Europa Press
Agencias
77 vistas 5 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 14 May. –

El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo límite de gasto desde 2026 a 2032 para destinar, en total, 607.515.932,53 euros a la construcción del nuevo hospital de Málaga. Las anualidades correspondientes a 2026 a 2029 de esta ampliación de 355 millones de euros se imputan a fondos europeos del Feder (Marco 2021-2027), mientras que el resto de las anualidades, de 2030 a 2032, se imputarán con créditos del servicio de autofinanciada de la propia Junta de Andalucía.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha explicado en rueda de prensa que este trámite “es previo a la futura licitación del hospital, que esperamos que sea lo antes posible y que todo apunta a que en el mes de junio podríamos llevar a cabo esta licitación ya del hospital”.

La modificación presupuestaria planea una redistribución de créditos de anualidades por el importe de créditos disponibles y a un incremento de límites de créditos de las anualidades 2030 a 2032 en el capítulo de Inversiones Reales, motivado por la necesidad de dar cobertura presupuestaria al coste de la construcción del nuevo hospital en Málaga, uno de los objetivos prioritarios del Servicio Andaluz de Salud, han informado desde el Gobierno andaluz.

El cronograma previsto para la realización de esta obra presenta unas necesidades presupuestarias que se distribuirá a lo largo de estos años; en concreto, en 2026, 11.003.198,47 euros; en 2027, 48.988.730,38 euros; en 2028, 69.356.896,15 euros; 2029, 95.633.421,51 euros; en 2030, 124.323.447,96 euros; en 2031, 138.668.461,18 euros y 119.541.776,88 euros en 2032.

“Desde la Junta nos marcamos la salud como una de las principales prioridades y este centro hospitalario de Málaga es un compromiso absoluto del Gobierno de Juanma Moreno”, ha dicho la consejera de Economía, quien ha incidido en que “se trata de hacer un centro que esté a la altura de las necesidades de la provincia de Málaga”.

Desde la Junta han indicado en un comunicado que el nuevo hospital de Málaga “representa mucho más que la construcción de un gran edificio sanitario”; es “una apuesta decidida de la Junta de Andalucía por transformar en profundidad la capacidad asistencial de la provincia malagueña y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía con una visión de presente y de futuro”, han asegurado.

Según han apuntado, esta nueva infraestructura permitirá ampliar “de forma notable” el número de camas, quirófanos y consultas, lo que se traducirá en una mayor capacidad de atención, una reducción de los tiempos de espera y una respuesta más ágil y eficaz ante la demanda asistencial. Además, será un hospital “altamente resolutivo y especializado, equipado con tecnología de última generación y unidades de alta complejidad”.

Así, el futuro centro hospitalario contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos.

Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación. El diseño del nuevo hospital ha sido concebido también desde una perspectiva de humanización.

Cada espacio ha sido pensado “para mejorar la experiencia del paciente y favorecer el bienestar de las familias, incorporando criterios de confort, accesibilidad y cercanía que refuerzan la dimensión humana del cuidado”.

Desde 2018 hasta 2024, la inversión en infraestructuras sanitarias en la provincia de Málaga ha alcanzado los 330 millones de euros, un 627% más que en el periodo 2011-2018.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Axaragua recomienda a los ayuntamientos del litoral oriental abrir solo los lavapiés de las playas
SIGUIENTE
Teatro Cánovas acoge el concierto ‘Live sessions’, la última sesión del ciclo Fuera de fase/Sesiones de escucha
Artículos relacionados
La zona de Vega de Mestanza donde se creará la EDAR Norte de Málaga no presenta fauna protegida
18 junio 2025
La zona de Vega de Mestanza donde se creará la EDAR Norte de Málaga no presenta fauna protegida
Emasa comienza este miércoles las obras de rehabilitación del colector histórico Carretería
22 junio 2025
Emasa comienza este miércoles las obras de rehabilitación del colector histórico Carretería
PP pide a alcaldes socialistas que defiendan el Valle del Guadalhorce y exijan al Gobierno ayudas por danas
19 mayo 2025
PP pide a alcaldes socialistas que defiendan el Valle del Guadalhorce y exijan al Gobierno ayudas por danas
Nuria Rial y Rubén Fernández Aguirre protagonizan el recital lírico de la OFM en el auditorio del Museo Picasso
16 abril 2025
Nuria Rial y Rubén Fernández Aguirre protagonizan el recital lírico de la OFM en el auditorio del Museo Picasso
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved