• La Junta invertirá casi medio millón de euros…
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen…
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del…
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Diputación implantará la recogida selectiva de residuos orgánicos en 41 municipios

Agencias - Antequera - 3 junio 2024
La Diputación implantará la recogida selectiva de residuos orgánicos en 41 municipios
03/06/2024 Vista de la planta de compostaje de Valsequillo. POLITICA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Agencias
186 vistas 5 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 3 Jun. –

La Diputación de Málaga, a través del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, implantará, con el contenedor marrón, la recogida selectiva de residuos orgánicos en 41 municipios de la provincia, 39 de ellos menores de 5.000 habitantes en los que ya se encarga de la recogida de residuos más Antequera y Algarrobo.

El Consorcio ha recibido una subvención de la Junta de Andalucía de 1.104.000 euros, a través de los fondos europeos Next Generation, tras la presentación de un proyecto para continuar en la provincia con la recogida selectiva de la Fracción Orgánica Recogida Selectivamente (FORS).

Los biorresiduos que deben depositarse en el nuevo contenedor marrón incluyen basura como, por ejemplo, restos de comida, cáscaras de huevo, pieles de fruta y verdura, pan, posos de café e infusiones, carne y pescado y papel de cocina y servilletas usadas. Y no se deben arrojar cerámica o porcelana, toallitas húmedas, pañales y compresas o arena para mascotas. Esto último debe ir al contenedor gris, para desechos que no se pueden reciclar.

El proyecto se desarrollará municipios, que suman unos 132.000 habitantes de las comarcas de Antequera, Axarquía, Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce.

Se trata de Alfarnate, Antequera, Algarrobo, Algatocín, Almáchar, Alozaina, Arenas, Arriate, Benamargosa, Benamocarra, Benaoján, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Casabermeja, Casarabonela, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cortes de la Frontera, El Borge, El Burgo, Frigiliana, Fuente Piedra, Gaucín, Guaro, Humilladero, Igualeja, Iznate, La Viñuela, Moclinejo, Monda, Montejaque, Periana, Riogordo, Sayalonga, Tolox, Totalán, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario y Yunquera.

CONTENEDORES MARRONES

En estas localidades se instalarán un total de 1.533 contenedores marrones de carga lateral y carga trasera con sistemas que limiten su apertura o el tamaño de la misma. Los de carga lateral serán de 2.000 litros de capacidad y habrá dos modelos: uno con acceso restringido mediante tarjetas de identificación de usuario para grandes generadores de residuos y con limitación del tamaño de acceso a bolsas de 10 litros para los ciudadanos.

Y los de carga trasera serán de 800 litros de capacidad, con tapa cerrada con limitación de acceso a bolsas de máximo 10 litros para ciudadanos y con cerradura para grandes generadores.

Se consideran grandes generadores de residuos los establecimientos de venta y distribución de alimentos, los bares, cafeterías, restaurantes y hoteles, así como los centros públicos y privados con restauración colectiva.

Igualmente, se entregarán unos 26.000 cubos domiciliarios -diseñados de forma que queden aireados, de diez litros de capacidad y con serigrafía de los residuos que se pueden depositar- y 52.000 paquetes de bolsas compostables para depositar los residuos orgánicos.

CAMPAÑA INFORMATIVA

Antes de la recogida selectiva de estos residuos, se desarrollará una campaña de información a la ciudadanía, en la que se contempla la visita a unos 8.000 hogares (un tercio del total de los existentes). Así, se informará a la población sobre qué tipo de residuos deben depositarse en el contenedor marrón y sobre la importancia de una correcta separación en origen, así como de los beneficios que conlleva el tratamiento de la materia orgánica en la planta de compostaje del complejo medioambiental de Valsequillo.

Las instalaciones de la planta de compostaje ocupan una superficie de 12 hectáreas de las 184 del Complejo Medioambiental de Valsequillo, donde está el vertedero controlado, planta de clasificación de envases, planta de tratamiento de residuos de demolición y construcción, tratamiento de voluminosos, captación y aprovechamiento del biogás procedente de los vasos de vertido y aula ambiental.

El complejo da servicio a 89 municipios con 546.675 habitantes, que generan al día un volumen de 678.443 kilos de residuos procedentes de la recogida domiciliaria. En esta planta entrarán los residuos del contenedor de orgánico (de color marrón), el cual pasará por un control y pesaje de camiones, recepción de vehículos y se enviará a una línea independiente para su tratamiento.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Cinco empresas optan a la construcción del gran parque bulevar del centro de Estepona
SIGUIENTE
Fernández dice que dos de los supuestos agresores del joven apuñalado quieren entregarse a la Policía
Artículos relacionados
Pacientes del Hospital de Antequera visitan el Museo Picasso gracias al programa 'Arteterapia en Salud Mental'
25 abril 2024
Pacientes del Hospital de Antequera visitan el Museo Picasso gracias al programa ‘Arteterapia en Salud Mental’
Organizan unas jornadas quirúrgicas sobre cirugía endoscópica de la pared abdominal
11 octubre 2024
Organizan unas jornadas quirúrgicas sobre cirugía endoscópica de la pared abdominal
La Junta respalda con 17,4 millones las estrategias para el Desarrollo Rural de Málaga
15 enero 2025
La Junta respalda con 17,4 millones las estrategias para el Desarrollo Rural de Málaga
Rueda (Vox) pide "priorizar la inversión en la infraestructura vial española sobre análisis superfluos"
10 abril 2024
Rueda (Vox) pide “priorizar la inversión en la infraestructura vial española sobre análisis superfluos”
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren
  • Rincón de la Victoria acogerá la prueba de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábegas, Copa Pepe Almoguera
  • Con Málaga muestra su rechazo a la exhibición militar en La Malagueta
  • Con Málaga reclama garantías para los abonados del Málaga CF ante las obras de La Rosaleda
  • La Policía Local de Fuengirola interpone más de 450 denuncias en los controles de tráfico de junio
  • De la Torre asiste a la recepción a bordo del buque ‘Juan Carlos I’ de la Armada

Artículos recientes

  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved