• Un detenido en Mijas tras ser interceptado por…
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío…
  • Piden 17 años de cárcel para un joven…
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Ictericia en recién nacidos: un fenómeno común que rara vez requiere tratamiento, explica experta del hospital QuirónSalud Marbella

Agencias - Málaga - 6 febrero 2024
31/05/2022 Bebé POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA QUIRÓNSALUD
Agencias
186 vistas 4 mins 0 Comentarios

Muchos progenitores se alarman cuando la piel de su bebé recién nacido se ve con una tonalidad amarillenta. Se trata de ictericia y esa coloración amarilla característica se debe al nivel de bilirrubina en el cuerpo. La bilirrubina es la sustancia que el organismo produce cuando reemplaza los glóbulos rojos viejos. El 60% de los recién nacidos presentan ictericia.

Adelaida Sánchez, jefa de servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella, ha explicado que “se denomina ictericia fisiológica y normalmente es más notoria cuando el bebé tiene de dos a cuatro días. No suele causar problemas y desaparece al cabo de dos semanas”.

La razón de este proceso natural se debe a la adaptación del recién nacido a su vida exterior, fuera del útero materno. “Mientras el bebé está creciendo en el vientre de la madre, la placenta se encarga de la alimentación y de eliminar la bilirrubina del cuerpo. Después del nacimiento, el hígado del bebé debe asumir ese trabajo y necesita un tiempo para realizar esa función de manera eficiente”, ha puntualizado la experta.

Los hospitales tienen establecidos en sus protocolos de asistencia a recién nacidos la evaluación de los signos de ictericia. En caso de detectarse esos síntomas, se procede a medir los niveles de bilirrubina de inmediato tomando una prueba de sangre. La doctora Adelaida Sánchez, ha asegurado que en la mayoría de los casos “no se requiere tratamiento”.

Para estabilizar los niveles de bilirrubina en sangre se propicia la ingesta de líquidos con leche materna o leche maternizada (fórmula) a fin de incrementar las deposiciones y eliminar la bilirrubina a través de las heces, han señalado desde Quirónsalud en un comunicado.

“Algunas veces es necesario reforzar el tratamiento con fototerapia situando al bebé bajo unas luces especiales y en casos poco frecuentes se prescribe el suministro de líquidos por vía intravenosa”, ha incidido la jefa de servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella.

La ictericia grave del recién nacido puede ocurrir si el bebé tiene alguno de los factores de riesgo que precisan mayor vigilancia como prematuridad (debido a que su hígado no se ha desarrollado por completo), herencia genética (como la deficiencia de G6PD); dificultad para alimentarse (la deshidratación incrementa los niveles de billirrubina); vinculación familiar (mayor probabilidad si el hermano también la tuvo) y tipo de sangre (las mamás con sangre 0 o con factor de sangre Rh negativo pueden tener bebés con niveles más altos de bilirrubina).

También ciertos medicamentos que se le hayan dado al bebé; infecciones congénitas como rubéola, sífilis y otras; enfermedades que afectan el hígado o las vías biliares, como la fibrosis quística o la hepatitis; bajo nivel de oxígeno (hipoxia)e infecciones (sepsis).

Por otro lado, han recordado que el área materno-infantil del Hospital Quirónsalud Marbella dispone de una Unidad Neonatal dotada con tres puestos de cuidados intermedios neonatales de última generación.

En esta estancia, los progenitores tienen la posibilidad de visitar a sus pequeños sin restricción de horario ya la garantía de estar en un entorno sanitario de primer nivel.

Decorada con vinilos de gran colorido basados en los personajes de Kenko los amplios ventanales de esta estancia garantizan la entrada de luz natural durante prácticamente doce horas del día.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El sentir de los agricultores: “Estamos en las últimas, no podemos ni aguantamos más”
SIGUIENTE
Vox insta a una respuesta inmediata a las “condiciones insalubres” del consultorio de Cártama
Artículos relacionados
PP pide al Gobierno bonificar el peaje de Costa del Sol y un carril reversible ante el "colapso" en ronda este
26 noviembre 2024
PP pide al Gobierno bonificar el peaje de Costa del Sol y un carril reversible ante el “colapso” en ronda este
El pregón de El Kanka y la inauguración del alumbrado del Cortijo de Torres marcan el sábado de Feria
16 agosto 2024
El pregón de El Kanka y la inauguración del alumbrado del Cortijo de Torres marcan el sábado de Feria
La UMA logra cinco ayudas 'Beatriz Galindo' para atraer el talento
17 junio 2024
La UMA logra cinco ayudas ‘Beatriz Galindo’ para atraer el talento
El Consejo de Gobierno aprueba el decreto de creación del Espacio Natural Sierra de las Nieves
4 junio 2024
El Consejo de Gobierno aprueba el decreto de creación del Espacio Natural Sierra de las Nieves
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación
  • PSOE insta a De la Torre a sentarse con urgencia “para abordar un gran pacto por la vivienda en Málaga”
  • Una mujer y un hombre, heridos tras una explosión e incendio en una vivienda en Vélez-Málaga
  • La ONCE deja un ‘Sueldazo’ de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz de la capital
  • Muere un hombre de 69 años tras un accidente en la A-7 a su paso por Vélez-Málaga
  • Muere un hombre en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga

Artículos recientes

  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved