• El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando…
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de…
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la…
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Endesa protege el entorno de las líneas eléctricas en la provincia a lo largo de 16.700 kilómetros

Agencias - Málaga - 4 junio 2024
Endesa protege el entorno de las líneas eléctricas en la provincia a lo largo de 16.700 kilómetros
04/06/2024 E-distribución, la filial de redes de Endesa ha desarrollado trabajos para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico y disminuir al máximo el riesgo de incendio en las masas forestales que rodean las líneas eléctricas en la provincia. POLITICA ENDESA
Agencias
198 vistas 4 mins 0 Comentarios

E-distribución, la filial de redes de Endesa ha desarrollado trabajos para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico y disminuir al máximo el riesgo de incendio en las masas forestales que rodean las líneas eléctricas en la provincia de Málaga.

Así lo han detallado desde la compañía en un comunicado de prensa, en el que detallan que con este tipo de tareas se pretende llegar al periodo estival con las instalaciones a punto.

Precisamente, la compañía eléctrica ha finalizado en los últimos días las actuaciones desarrolladas para la protección de las masas arboladas que discurren próximas a las líneas eléctricas en Málaga. Estas acciones que se han llevado a cabo han permitido la adecuación de más de 16.700 kilómetros de cableado de estos entornos.

El 60% de las líneas eléctricas que gestiona Endesa son aéreas y, por lo tanto, conviven de alguna forma con zonas boscosas o con vegetación. Por eso, una de las tareas esenciales es la tala y poda selectiva de la masa forestal (árboles, sotobosque y arbustos) que crece alrededor de las líneas, respetando el espacio estipulado por la Administración entre el bosque y el cableado eléctrico.

Estos trabajos de tala y poda, a los que la compañía ha destinado 1.600.000 euros en la provincia malagueña durante el último año, se han desarrollado a lo largo de 15.700 kilómetros de líneas de media y baja tensión y 1.000 de alta tensión.

En total, Endesa ha actuado en más de 16.700 kilómetros de red que discurren por toda la orografía malagueña y que equivaldrían a la distancia existente entre esta provincia y Australia.

Todo ello, siguiendo los criterios de la normativa nacional, el calendario de crecimientos de las distintas especies y trabajando en colaboración con las administraciones autonómicas y locales que establecen el periodo entre octubre y mayo como el más idóneo, al estar la savia parada.

Desde Endesa destacan que el compromiso ambiental es uno de los grandes valores de la compañía y que, por ello, cada año, impulsa estas campañas de limpieza forestal en Andalucía, una comunidad por la que discurren 132.285 kilómetros de líneas eléctricas.

Las acciones de tala y poda se enmarcan en el Plan de Verano que Endesa activa todos los años para estos meses del año. Este Plan se vertebra en torno a la limpieza y cuidado de la masa forestal que crece alrededor de la red eléctrica antes de la llegada del verano.

También con el uso de helicópteros especiales dotados con cámaras de infrarrojos para hacer termografías, tecnología LIDAR, vídeo en 4K y fotografía de alta resolución para revisar las instalaciones aéreas y actuar de forma preventiva.

Y, por último, revisiones exhaustivas de todas las instalaciones para asegurar el buen funcionamiento de la red y evitar posibles incidencias.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Sumar impulsa sistema público europeo de cuidados para una Europa de “derechos e igualdad frente a recortes”
SIGUIENTE
Más de 500 profesionales participan en las III Jornadas de Orientadores educativos de la provincia
Artículos relacionados
18 marzo 2024
‘Málaga en Filatelia’ protagoniza la nueva exposición en la oficina principal de Correos de la ciudad
La UMA convoca un Consejo extraordinario para proponer medidas de colaboración con universidades palestinas
28 mayo 2024
La UMA convoca un Consejo extraordinario para proponer medidas de colaboración con universidades palestinas
El Ayuntamiento avanza en la tramitación para la llegada del IMEC a Málaga
12 abril 2024
El Ayuntamiento avanza en la tramitación para la llegada del IMEC a Málaga
La empresa The Aroma Trace, con un 60% de facturación internacional, planea abrirse al mercado estadounidense
18 julio 2024
La empresa The Aroma Trace, con un 60% de facturación internacional, planea abrirse al mercado estadounidense
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA
  • La Feria del Carmen de Torremolinos se celebra del 15 al 19 de julio y contará con nueva iluminación artística
  • Marbella da luz verde a licencias urbanísticas con una inversión cercana a los 67 millones de euros
  • Con Málaga acusa al PP de “frenar en seco la movilidad sostenible”
  • Vox acusa al alcalde de Rincón “no dar explicaciones” ante la situación de la sanidad y la educación
  • Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Benalmádena a anular contrato de zonas verdes adjudicados por el PSOE

Artículos recientes

  • El Ayuntamiento de Fuengirola anima a seguir utilizando correctamente los contenedores de selectiva
  • Antequera concluye la primera fase de remodelación de calle Aguardenteros con inversión de 318.000 euros
  • Mancomunidad presenta nuevo portal de Turismo de la Axarquía unificado con recursos geolocalizados
  • Rincón saca a licitación los servicios de sus cementerios municipales con un presupuesto de 455.000 euros
  • ClaudIA Insight, nueva empresa basada en el conocimiento de la UMA

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved