Así, desde el mes de octubre hasta la semana pasada se han sucedido un total de once conferencias a las que han asistido cerca de 500 participantes, en su mayoría personal investigador, según ha indicado la UMA en un comunicado.
La última cita tuvo lugar el miércoles, en la sala de grados que comparten las ETSI de Informática y la ETSI de Telecomunicación, donde se analizó la ‘Patentabilidad de invenciones implementadas por ordenador’.
‘Iniciación a la Transferencia’ fue el primero de los encuentros, que sirvió de introducción al conocimiento de las principales herramientas usadas para llevar a cabo la transferencia.
Posteriormente, en las otras jornadas, se ha profundizado en temas clave como la protección del conocimiento, la participación en proyectos europeos de I+D+i, en proyectos de colaboración público-privada o la valorización de resultados de la investigación, entre otros.
Organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UMA –Vicerrectorado de Transferencia, Empresa y Transformación Digital– a través de este ciclo se persigue promover la difusión y valorización del conocimiento generado por los investigadores al sector socioeconómico.
No hay etiquetas para esta entrada.