El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, ha elaborado y lanzado la Estrategia de Ciberseguridad Ciudad de Málaga (Eccma).
Este instrumento, alineado con el resto de estrategias (europea, nacional y andaluza), está diseñado basándose en un conjunto de principios orientados a la integración del liderazgo en materia de ciberseguridad, la colaboración con la sociedad civil, la seguridad desde el diseño, así como la ciberresiliencia, la innovación y digitalización segura en los servicios públicos y la sensibilización y capacitación en ciberseguridad.
En este contexto, el Ayuntamiento informa por una nota de prensa que a través de esta estrategia se han definido los retos, objetivos y líneas de actuación a seguir por el Gobierno local para los años 2024 – 2027 en materia de ciberseguridad, involucrando a la administración, la ciudadanía, el sector privado, las instituciones educativas y las entidades de referencia en este ámbito.
En concreto, se han identificado tres grandes retos, seis objetivos y siete líneas de actuación en esta hoja de ruta para proteger “eficazmente” las infraestructuras y sistemas digitales locales, con especial atención a los servicios esenciales, “asegurando así la continuidad de los servicios públicos y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía”.
Con esta estrategia, el Consistorio malagueño ha explicado que tiene como fin seguir mejorando la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios públicos, así como asegurar al mismo tiempo la protección de los datos y la privacidad de la ciudadanía que interactúa con el Ayuntamiento para diversos trámites, así como llevar a cabo acciones de concienciación y divulgación para que apliquen procedimientos seguros en sus ámbitos particulares.
La Estrategia de Ciberseguridad Ciudad de Málaga ha sido diseñada para consolidar la ciberseguridad como un pilar estratégico dentro de la ciudad, asegurando así una protección robusta y eficiente frente a las ciberamenazas emergentes y posicionando la marca Málaga en el ámbito tecnológico y de ciberseguridad.
Con esta iniciativa, se busca además situar a Málaga como referente, a nivel nacional e internacional, en ciberseguridad y transformación digital. Para el diseño de esta hoja de ruta se ha contado con la colaboración de “reconocidos expertos” en la materia, de entidades tanto públicas como privadas, entre otros.
RETOS, OBJETIVOS Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN
La Eccma identifica tres grandes retos a afrontar por el Ayuntamiento de Málaga, derivados de la digitalización y evolución tecnológica, a los cuales se les pretende dar respuesta para consolidar a Málaga “como líder en el ámbito de la ciberseguridad”.
Para abordar estos retos, se definen seis objetivos clave y siete líneas de actuación que posibilitan su consecución, permitiendo a Málaga avanzar hacia una “sociedad digital, segura y confiable”, que la posicione “como un territorio y economía líder en el sector”, según el Consistorio.
Además, la Estrategia se fundamenta en seis principios clave, que velan por el desarrollo e implementación efectiva de la misma: liderazgo en ciberseguridad; colaboración con la sociedad civil; seguridad en el diseño y por defecto; ciberresiliencia; innovación y digitalización segura en los servicios públicos, y sensibilización y capacitación en ciberseguridad.
No hay etiquetas para esta entrada.