• Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver…
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que…
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou para Málaga de Festival 2025

Agencias - Málaga - 26 marzo 2025
El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou para Málaga de Festival 2025
26/03/2025 Marcos Reina y Óscar Ros; el director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, Luis Lafuente; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar POLITICA MÁLAGA PROCULTURA
Agencias
556 vistas 5 mins 0 Comentarios

El artista Marcos Reina es el encargado de intervenir la escalera de acceso a la colección principal del Centre Pompidou Málaga para el Málaga de Festival (MaF) 2025 con la obra ‘Arvenses’. La inauguración de esta intervención, planteada en dos instalaciones, ha tenido lugar este miércoles con la presencia de Reina y Óscar Ros; del director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, Luis Lafuente; y del director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.

La expresión ‘Arvenses’ hace referencia a la mala hierba, la flora arvense, que en realidad oxigena y protege los cultivos, es eliminada allá donde nace de manera espontánea. Sin embargo, no necesita mucho para renacer una y otra vez. Las arvenses insisten en crecer y extenderse por huertos, aceras o incluso entre las grietas del mármol de los templos.

Esta instalación creada por Marcos Reina busca reflexionar sobre un escenario hipotético: qué sucedería si esta flora arvense se colara en un espacio museístico. ‘Arvenses’ se completa con el detalle artístico ‘La involución’, del artista floral, Óscar Ros, que toma como punto de partida un fragmento de la instalación ‘Planta Sapiens’, de Emmanuel Lafont, en la que Ros ya participara la pasada edición del Festival de Málaga.

Este fragmento adquiere un nuevo significado al integrarse como parte de la intervención que el artista Marcos Reina realiza sobre la escalera de acceso a la colección principal del Centre Pompidou Málaga y tiene lugar en un espacio intersticial.

Estas intervenciones en diálogo buscan reflexionar sobre el tipo de relación que el ser humano mantiene con el reino vegetal y qué relación podría llegar a entablar si consideráramos a las plantas seres autónomos. Qué tipo de comportamiento podrían entablar las plantas con su entorno sin nuestra intervención y cómo afectaría esto a las condiciones de vida actuales.

En claro diálogo orgánico, ambas instalaciones forman parte de una obra mayor al crear un significado propio cuando se observan incorporando la intervención de Ángeles Sioli para la Colección del Museo Ruso Málaga, ‘Miles de millones de años’.

HISTÓRICO DE INTERVENCIONES EN EL POMPIDOU

En 2016, el artista José Medina Galeote fue el encargado de inaugurar la relación de intervenciones en el CPM para Málaga de Festival con una gran obra mural titulada ‘Notre avenir est dans l’air (Nuestro futuro está en el aire)’, tomado de un bodegón de Picasso de 1912.

Una edición después, José Luis Puche interviene la escalera de acceso con su obra ‘Papá’, basada en la teoría del no lugar promulgada por Augé. Mimi Ripoll, y su ‘Melodías rítmicas’, fue la artista seleccionada para la edición de 2018 de MaF con una intervención íntimamente ligada a la trayectoria discursiva que Ripoll lleva años desarrollando en torno al constructivismo.

Un año después, Darko fue seleccionado para la intervención de la escalera de acceso a la Colección Principal con ‘Segundo Movimiento’, un mural de gran formato dividido en las dos paredes, de manera que la obra dialogaba entre sí al tiempo que tenía una lectura u otra según se observaba de abajo a arriba, o a la inversa.

En 2020, Charo Carrera fue la artista seleccionada para la intervención del MaF con la obra ‘Si yo, si tú’, donde la artista ofrece la posibilidad de reflexionar sobre el cambio que, como sociedad, necesitamos implementar para modificar ciertos paradigmas.

Guillermo Mora interviene el Centre Pompidou Málaga con la obra ‘Sí pero no’ para el MaF 2023, siendo Javier de Juan, el último creador en intervenir este espacio con dos instalaciones en su obra ‘Hay un tiempo grande y hay un tiempo pequeño’.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Canillas de Aceituno acogerá Metadigital Rural, proyecto de Diputación y Junta de capacitación tecnológica
SIGUIENTE
García destaca la inversión de la Junta de 5,3 millones de euros en arreglos de vías pecuarias de la provincia
Artículos relacionados
El Ayuntamiento de Ronda entrega la Medalla de la Ciudad a las Carmelitas Descalzas
23 noviembre 2024
El Ayuntamiento de Ronda entrega la Medalla de la Ciudad a las Carmelitas Descalzas
Más de 850 deportistas competirán en Antequera en el Campeonato de España Máster de Short Track de atletismo
27 febrero 2025
Más de 850 deportistas competirán en Antequera en el Campeonato de España Máster de Short Track de atletismo
Tres detenidos por robar más de 60 metros de cable de cobre
11 octubre 2024
Tres detenidos por robar más de 60 metros de cable de cobre
Pacma interpone dos denuncias por presunto maltrato a los burro taxis de Mijas en menos de 72 horas
6 agosto 2024
Pacma interpone dos denuncias por presunto maltrato a los burro taxis de Mijas en menos de 72 horas
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos
  • Turismo Costa del Sol desarrolla una “intensa” agenda de encuentros profesionales en primer semestre
  • Cártama albergará los actos provinciales de la fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre
  • Lanzan una ambiciosa campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica
  • El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación

Artículos recientes

  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved