La consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado de que el Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el compromiso de las distintas anualidades que la Junta destinará a actuaciones en el estadio de La Rosaleda de Málaga de cara a ser una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030; un importe que suma cerca de 90 millones de euros en los próximos cinco años.
España ha precisado que las distintas anualidades “irán aumentando desde los 100.000 euros iniciales de este año, a los más de 13 millones de 2026, algo más de 29 millones en 2027; 28.000.000 euros en 2028 y 19 millones de euros en 2030, cuando ya esperemos que esté el recinto totalmente listo para albergar la Copa del Mundo de Fútbol”.
Ha señalado que “con posterioridad a esta autorización por parte del Consejo de Gobierno” se requieren “una serie de pasos”, como el informe de Gabinete Jurídico, de Intervención; y luego “se producirá la aprobación del gasto por parte del Consejo de Gobierno y ya se podrá firmar un convenio con las otras dos administraciones, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación”, también propietarias del estadio.
De esta forma, ha dicho que la Junta, “después de muchas negociaciones y muchas reuniones con estas otras administraciones”, va a “sumarse también a este proyecto de La Rosaleda 2030, donde participan tanto la Diputación como el Ayuntamiento” de cara a que La Rosaleda sea una de las sedes, junto con el Estadio de La Cartuja de Sevilla, que se acaba de remodelar.
La consejera ha recordado que en el año 1981 La Rosaleda ya fue sede del Mundial y “data de esa fecha la estructura, con lo cual había que hacer o hay que hacer una remodelación profunda y estaremos desde el Gobierno andaluz tramitando y estaremos también apoyando, como no puede ser de otra manera, a Málaga, como lo hacemos también con Sevilla para que sea la sede de este Mundial”.
España ha expresado que les hubiese “encantado también la colaboración de la otra administración, que siempre nos falta la otra pata”, en referencia al Ejecutivo central, ya que, aunque ha indicado que “la propiedad es de las tres administraciones, cuando estamos hablando de un Mundial de Fútbol perfectamente puede entrar en colaboración el Gobierno de España”.
No hay etiquetas para esta entrada.