• Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver…
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que…
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona…
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Vuelve a escena la fusión de teatro y flamenco de ‘El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato’

Agencias - Málaga - 29 junio 2025
Vuelve a escena la fusión de teatro y flamenco de 'El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato'
27/06/2025 Málaga.- Vuelve a escena la fusión de teatro y flamenco de 'El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato'. La compañía Historia Viva Málaga pondrá de nuevo en escena en próximo mes de julio 'El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato', una obra original que fusiona el teatro y el flamenco para contar la historia de este militar liberal y sus hombres y en la que tiene un papel importante también su viuda, Luisa Sáez de Viniegra. POLITICA CEDIDA/HISTORIA VIVA MÁLAGA
Agencias
78 vistas 5 mins 0 Comentarios

La compañía Historia Viva Málaga pondrá de nuevo en escena en próximo mes de julio ‘El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato’, una obra original que fusiona el teatro y el flamenco para contar la historia de este militar liberal y sus hombres y en la que tiene un papel importante también su viuda, Luisa Sáez de Viniegra.

Así lo han asegurado desde la compañía a Europa Press, apuntando que la representación tendrá lugar los días 24 y 25 de julio en el centro cultural provincial María Victoria Atencia (MVA) de la Diputación, en calle Ollerías de Málaga, y los días 8 y 9 de noviembre en La Caja Blanca, también en la capital. Las entradas pueden adquirirse en la web de la empresa www.historiavivamalaga.es .

Con esta obra, “y basándose en la teoría que sitúa al entonces gobernador de Málaga, Vicente González Moreno, como parte fundamental del complot que llevó a la captura de Torrijos”, se presenta un momento histórico “relevante” en la historia de Málaga, según han indicado.

Según han explicado, la provincia ha sido lugar de numerosos hechos históricos, como la llegada de los fenicios a la desembocadura del Guadalhorce hace tres milenios, el enfrentamiento entre los Reyes Católicos y los musulmanes en una de las batallas más largas y difíciles por cristianizar una ciudad en la península o el intento de revolución encabezado por Torrijos contra el absolutismo de Fernando VII, quien había tumbado la Constitución de 1812, ‘La Pepa’, con tan solo dos años.

Son muchos los elementos y lugares de la ciudad que a día de hoy siguen manteniendo su nombre, han apuntado desde la compañía, como la rotonda de Torrijos o el obelisco de la Plaza de la Merced, “símbolos que recuerdan la historia de cómo 49 hombres se enfrentaron a todo un ejército y terminaron siendo fusilados en la playa de San Andrés”.

Y es que, han asegurado, Torrijos vivía desde hacía años exiliado en Londres “porque ya era considerado un peligro para las ansias de poder del monarca”. Allí reunió un grupo de españoles y un irlandés, Robert Boyd, para devolver la democracia al país y con esa intención se trasladaron a Gibraltar desde donde aguardaban los apoyos necesarios para presentar batalla.

Desde la compañía han explicado que, “tras casi un año escondidos en el Peñón y viviendo en pésimas condiciones parecía cercana la rendición sin presentar batalla cuando comenzaron a llegar cartas firmadas por Viriato, el pseudónimo de un supuesto comandante del ejército, que decía secundar militarmente la misión con la única condición de desembarcar en el Rincón de la Victoria”.

Aunque finalmente las circunstancias precipitaron la llegada de los rebeldes al faro de Calaburras, en Mijas (Málaga), “los deseos ocultos de Viriato se cumplieron: atrapar a los que trataban de poner en peligro el poder del rey”.

Ahora, esta obra, a través de su director creativo, Rubén Ceres, lleva directo al intento de revolución que llevó a José María Torrijos y a sus 48 soldados a enfrentarse contra todo un ejército, han apuntado.

Pero, con especial relevancia de la viuda, quien fue conocedora de los planes de su marido, la encargada de escribir la biografía sobre su vida para evitar que su recuerdo cayera en el olvido y la persona a la cual dirigió su última carta, expuesta hoy en día en el Congreso de los diputados “como ejemplo de la lucha por la libertad”.

La actriz y cantante Lucía Cordero será la encargada de darle vida, narrando la historia e interpretando las canciones ‘Catalina’ y ‘Aunque es de noche’, del primer disco de la artista Rosalía ‘Los Ángeles’, han indicado desde Historia Viva Málaga.

Completan el elenco Álvaro Vega (Torrijos), José More (Viriato), Pablo Lanchazo (Robert Boyd) y Miguel Martín y Miguel Juárez que interpretan diferentes personajes.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El PSOE pide eliminar la zona azul en Huelin “al menos durante el tiempo que duren las obras en la zona”
SIGUIENTE
PP alerta de “veto cultural” de Sánchez a Málaga y critica “intento de boicot” con actos de Generación del 27
Artículos relacionados
Un nuevo estudio reduce errores en imágenes médicas con una técnica innovadora basada en IA
8 julio 2025
Un nuevo estudio reduce errores en imágenes médicas con una técnica innovadora basada en IA
Ayuntamiento actualiza el Plan Territorial de Emergencia de Málaga para mejorar la capacidad de respuesta
19 mayo 2025
Ayuntamiento actualiza el Plan Territorial de Emergencia de Málaga para mejorar la capacidad de respuesta
El XI Seminario Internacional de Flamenco reúne a grandes maestros del baile en el marco de la Bienal de Málaga
11 junio 2025
El XI Seminario Internacional de Flamenco reúne a grandes maestros del baile en el marco de la Bienal de Málaga
Aviso amarillo este viernes por oleaje con rachas máximas de viento de hasta 50 km/h y olas de dos metros
11 julio 2025
Aviso amarillo este viernes por oleaje con rachas máximas de viento de hasta 50 km/h y olas de dos metros
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos
  • Turismo Costa del Sol desarrolla una “intensa” agenda de encuentros profesionales en primer semestre
  • Cártama albergará los actos provinciales de la fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre
  • Lanzan una ambiciosa campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica
  • El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación
  • La Junta ahorrará 1,7 millones anuales al unificar sus sedes administrativas en un nuevo edificio en Málaga

Artículos recientes

  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved