Sara Robles Ávila y Carmen Vaquero Cañestro han tomado este miércoles posesión de sus cargos como decanas de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación, respectivamente, en sendos actos en los que han estado acompañadas por el rector de la UMA, Teodomiro López, una representación de vicerrectores, sus equipos decanales, profesores, alumnos y allegados.
Ambas decanas ganaron las elecciones celebradas en sus centros el pasado 8 de marzo. Se trata de las primeras facultades que convocaban comicios este año, tras el cambio de rector en la Universidad de Málaga. Casi todas las demás renovarán sus equipos de gobierno y juntas de centro entre los meses de junio y diciembre.
Así, Sara Robles desempeñaba hasta ahora el puesto de vicedecana de Planificación Estratégica y Coordinación, y sustituirá en el cargo a Juan Antonio Perles. La suya fue la única candidatura que se presentó para dirigir el centro.
La nueva decana ha asume el cargo “con ilusión, mucha determinación y un gran sentido de la responsabilidad”. El haber estudiado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA y haber pasado por todas las categorías docentes hasta llegar a ser catedrática le ha dado, según ha afirmado, “una visión global del centro”, al que ha calificado de “ecléctico, con un gran número de titulaciones que no le hacen perder de vista su razón de ser: su carácter humanista”.
En Filosofía y Letras se imparten siete grados, un grado transcultural internacional y tres dobles grados. “Nuestra facultad se ha convertido en un referente cultural para la ciudad de Málaga, con 4.500 estudiantes que eligen nuestra oferta académica y con el mayor número de movilidades internacionales”, ha proseguido la decana.
Asimismo, ha hecho un repaso de la implantación del centro en la capital, con una primera etapa ubicado en el centro –en el edificio de La Alameda que hoy ocupa el Archivo Municipal y el colegio San Agustín– para acabar, acompañado por la Facultad de Ciencias, en la parcela que hoy habita en Teatinos.
Un inmueble que se ha quedado pequeño para las enseñanzas que imparte, por lo que Robles le ha pedido al rector espacios y la continuidad de las obras de ampliación que se pusieron en marcha para este propósito.
También ha hecho un repaso de los puntos que incluía su programa electoral, un proyecto que prevé la creación de un segundo Plan Estratégico (2025-30), el “refuerzo” de los programas de movilidad, la promoción de nueva oferta académica interuniversitaria y la visibilización de la transferencia que realizan los grupos de investigación”.
Al respecto, ha pedido “desterrar” la imagen del humanista en su torre de marfil y ha puesto en valor proyectos que se llevan a cabo en el marco de la facultad, como las excavaciones del Cerro del Villar, la participación en investigaciones de Inteligencia Artificial aplicada a las humanidades o la asesoría lingüística.
Por último, Robles se ha mostrado convencida de que “la facultad que tenemos hoy es el resultado del buen hacer de los equipos anteriores”, por lo que se ha comprometido a continuar con las iniciativas puestas en marcha y a atender a sus responsabilidades “con mucho valor humanístico”.
Por su parte, el rector ha felicitado a la decana por el trabajo que asume y ha agradecido el hecho de “dar un paso adelante en estos tiempos tan complicados”. Ha valorado López la transferencia que se lleva a cabo en las titulaciones de la Facultad de Filosofía y Letras y ha asegurado que “las Humanidades tienen que sacar pecho porque nos nutrimos de ellas desde hace muchos siglos
En relación con las infraestructuras, ha señalado que “no está en el ánimo de este equipo parar ninguna obra”, por lo que se ha mostrado convencido de que “seremos capaces de sobreponernos a las dificultades económicas”.
NUEVA DECANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Por su parte, Carmen Vaquero desempeñaba hasta ahora el cargo de vicedecana de Prácticum en el mandato como decana de Rosario Gutiérrez, recientemente nombrada vicerrectora de Cultura. En las elecciones del 8 de marzo su candidatura venció a la que presentó Honorato Morente.
La decana ha agradecido especialmente el trabajo de sus predecesores, convencida de que “hay que mirar atrás para ver el presente, reconocerlo y cuidarlo”. También se ha comprometido a desempeñar un gobierno dialogante y a trabajar “con dedicación y empeño”.
Vaquero ha incidido en que “la facultad que tenemos hoy es el resultado del buen hacer de los equipos anteriores”, por lo que ha abogado por continuar con las iniciativas puestas en marcha. Asimismo, ha ensalzado “el valor de grupo y la red humana que nos sostiene”.
Asimismo, en relación con el futuro, la nueva decana ha aludido a la responsabilidad del centro por ocuparse de la formación de los profesionales de la educación, “dado que nuestros titulados son agentes de la transformación social y se ocupan de fortalecer la red comunitaria”.
“Estamos muy orgullosos de pertenecer a una facultad que es un centro de referencia formativa, pero también tenemos la idea de soñar con una nueva facultad que abandere retos académicos, culturales y sociales, conectado con la ciudad y con el mundo; que sea viva y abierta”, ha señalado, al tiempo que ha afirmado que “dada la envergadura de este reto y la complejidad de los tiempos que vivimos, espero contar con el apoyo de todos”.
Por último, Teodomiro López ha trasladado sus felicitaciones a la decana en un día tan trascendental, “ya que asumes un cargo electo, uno de los más importantes de la Universidad”, puesto que ha tenido que contar con el apoyo de su comunidad.
No hay etiquetas para esta entrada.