RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA), 26
Una campaña explicativa en la que se repartirán hasta 27.000 folletos y se lanzará un video en las redes sociales municipales y a través de Google Ads.
Así lo ha comunicado el concejal de Presidencia y Sostenibilidad Ambiental, Borja Ortiz, que ha añadido que «desde el Ayuntamiento estamos obligados a hacer cumplir y aplicar la ley. De igual forma, nuestro deber, de cara a los vecinos, es informar con toda transparencia lo que supondrá en su tasa de basuras este incremento que llega con la nueva Ley 7/2022 impuesta por el Gobierno central».
Ha recordado que como explicó el Consistorio el pasado mes de octubre, «esta Ley viene derivada de la Directiva Europea 2008/98/CE, que propone calcular el consumo de residuos por hogar y niveles de reciclaje, pero la directiva europea no establece el régimen de aplicación por lo que cada estado miembro de la Unión Europea decide cómo se articula. Y en el caso de España, el Gobierno central ha decidido regular esta directiva mediante la imposición de una tasa de recogida de residuos que cada ayuntamiento deberá repercutir a todos sus vecinos».
En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado «la importancia» de este tipo de campañas informativas y dejó claro que el consistorio sigue trabajando para buscar soluciones que logren paliar el incremento en la tasa de basura.
«Esto afecta a todos los municipios y ayuntamientos de España. Entendemos que el Gobierno central podría haberlo repercutido como impuesto estatal y no como una tasa en los consistorios. En los próximos años iremos aportando soluciones, como la rebaja el tipo del IBI, para paliar los efectos de esta subida en los bolsillos de los vecinos», ha señalado.
CAMPAÑA DIGITAL
La campaña tendrá dos acciones diferenciadas, una dirigida especialmente a las personas que no tengan un acceso fluido al mundo digital. Y por ello, se repartirán hasta 27.000 dípticos informativos que lleguen a todos los núcleos de Rincón de la Victoria.
La segunda vía es la digital, en las que se lanzará un video explicativo tanto en las redes sociales municipales como a través de Google Ads con el objetivo de alcanzar a unas 25.000 personas.
En concreto, esta campaña comienza este jueves, 26 de diciembre, y se prolongará en el tiempo durante los próximos 21 días. «La transparencia es clave para este equipo de gobierno y esta campaña es informativa, porque entendemos que nuestros vecinos tienen todo el derecho de estar informados tanto del incremento de esta tasa como del trabajo que está haciendo su Ayuntamiento para compensar esa subida», ha concluido Ortiz.
No hay etiquetas para esta entrada.