El grupo municipal socialista ha criticado este miércoles “la nefasta gestión de la vigilancia ambiental” por parte del equipo de gobierno local en el Ayuntamiento de Málaga, con especial atención a “la grave situación de plagas en el distrito de Carretera de Cádiz”, donde “vecinos y comerciantes alertan de una proliferación incontrolada de ratas y cucarachas en calles, portales, negocios y garajes”.
Así lo ha explicado, desde la calle Gaucín, en la barriada de El Torcal de este distrito, el portavoz y la viceportavoz socialistas, Daniel Pérez y Begoña Medina, respectivamente.
Pérez ha asegurado que “estamos ante un problema de salud pública que se repite año tras año y que no se está abordando con seriedad. Hoy estamos aquí con los vecinos, que nos trasladan su hartazgo ante la presencia masiva de ratas y cucarachas que invaden aceras, comercios y viviendas. El alcalde de Málaga mira para otro lado mientras la ciudad convive con plagas”.
Así, ha exigido al equipo de gobierno que “ponga en marcha un plan de choque urgente contra las plagas” en la ciudad, “especialmente en los barrios más afectados, con refuerzo de personal, actuaciones periódicas y una mejor coordinación” entre distritos y el área de Medio Ambiente.
“Ya basta de vivir entre ratas mientras el alcalde está de gira. Málaga merece estar limpia todo el año, no solo en campaña electoral”, ha incidido Pérez.
Por su parte, la viceportavoz municipal socialista ha recordado que “tras años de denuncias del grupo municipal socialista, el Ayuntamiento se vio obligado a aumentar el presupuesto destinado al control de plagas, pero ese refuerzo no se ha traducido en una mejora del servicio. La realidad es que Málaga no está limpia, no está cuidada y no hay respuesta rápida ante las quejas vecinales. Falta personal, falta planificación y, sobre todo, falta compromiso del alcalde con los barrios”.
Medina ha advertido de que “el servicio de control de plagas cuente únicamente con cuatro trabajadores para los once distritos, lo que demuestra el escaso interés del equipo de gobierno por una cuestión que afecta directamente a la calidad de vida de la ciudadanía”.
“Esta situación se dará además durante los próximos quince días, periodo que dura el plazo de alegaciones del nuevo contrato para la desratización y desinsectación en la ciudad de Málaga”, ha señalado, al tiempo que ha agregado que “llevamos muchos años así y esto se tiene que atajar ya. No puede ser que en barrios como El Torcal los roedores se cuentan por docenas a plena luz del día”, ha concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.