• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Las nuevas estrategias para disminuir la huella de carbono de cementos y hormigones se presentan en la UMA

Agencias - Cultura - 26 junio 2024
Las nuevas estrategias para disminuir la huella de carbono de cementos y hormigones se presentan en la UMA
26/06/2024 El acto inaugural estuvo presidido por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, acompañado por el director de la Escuela, Alejandro Rodríguez, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. POLITICA UMA
Agencias
182 vistas 4 mins 0 Comentarios

La Universidad de Málaga (UMA) se ha convertido estos días en el epicentro de la investigación sobre materiales, con la celebración del XVIII Congreso Nacional de Materiales CNMAT, que este pasado martes fue inaugurado en la Escuela de Ingenierías Industriales, reuniendo hasta el viernes a los mayores especialistas de este sector.

El acto inaugural estuvo presidido por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, acompañado por el director de la Escuela, Alejandro Rodríguez, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, entre otros representantes institucionales y miembros del comité organizador del congreso.

Con más de 400 participantes, en esta cita científica se debate en torno a los últimos avances conseguidos en los centros de I+D y sus implicaciones en los sectores tecnológicos y productivos, convirtiéndose, por tanto, en el foro más relevante en España para conocer los distintos aspectos del conocimiento sobre materiales, desde procesamiento y fabricación hasta caracterización microestructural y propiedades de comportamiento de materiales estructurales, funcionales, de construcción, biomateriales o materiales nanoestructurados, entre otros, incluyendo todas las familias, cerámicos, poliméricos, metálicos y compuestos.

Todo ello, a través de conferencias plenarias e invitadas y presentaciones orales y tipo póster. Asimismo, tienen lugar actividades paralelas de interés como la entrega del Premio Mejor Carrera Científica Sociemat 2024, el Premio Capítulo de Acers-Sociemat, el Premio al Mejor Póster y el Premio a la Mejor Fotografía.

En el marco de CNMAT 2024, de forma previa se ha celebrado el taller ‘Cementos con baja huella de carbono: estado en 2024’, organizado organizado por el Grupo de Ciencias del Cemento de la UMA y la Sociedad Española de Materiales (Sociemat) y, en concreto, impulsado por el catedrático de Química Inorgánica Miguel Ángel García -primer científico de la UMA en conseguir la*prestigiosa ayuda del Consejo Europeo de Investigación ‘ERC Advanced Grant’- y la investigadora Ramón y Cajal María Isabel Santacruz.

En este encuentro, se han analizado y debatido diversas estrategias para disminuir la huella de carbono de cementos y hormigones, a partir de las últimas experiencias de más de un centenar de expertos de la industria cementera, del sector de aditivos, de minas y materias primas, así como de académicos de universidades y centros de I+D.

Algunos de los temas que se han tratado en esta reunión en la Escuela de Ingenierías Industriales son normativas y reglamentos, el Material Cementicio Suplementario (SCM), el procesamiento de morteros y hormigones o la sostenibilidad y economía circular, entre otros.

Como primeros resultados, según han señalado, parece claro que no hay una única actuación, sino diferentes acciones combinadas tales como: reemplazar una fracción de clinker Portland cada vez mayor, el uso de combustibles alternativos, la utilización de materias primas alternativas o la captura, almacenaje y utilización del CO2.

“Cada actuación tiene problemáticas en torno a las que se han debatido y se están superando. Es un camino difícil, pero que tenemos que recorrer unidos si queremos lograr un impacto real”, ha concluido el profesor de la UMA Miguel Ángel García.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Juanes celebra 20 años de carrera musical en Selvatic Málaga Fest este domingo
SIGUIENTE
Vox solicita en Coín impulso al comercio y ayudas para infraestructuras hídricas
Artículos relacionados
IU defiende la paz como "principio republicano" y llama a la sociedad civil a "movilizarse" en su defensa
14 abril 2024
IU defiende la paz como “principio republicano” y llama a la sociedad civil a “movilizarse” en su defensa
La XXII edición de los cursos de verano de la UMA se celebrará del 25 de junio al 19 de julio
30 mayo 2024
La XXII edición de los cursos de verano de la UMA se celebrará del 25 de junio al 19 de julio
La artista 'Martirio' protagonizará el día de la Poesía en Estepona
3 marzo 2025
La artista ‘Martirio’ protagonizará el día de la Poesía en Estepona
Málaga conmemora con un homenaje el 106 aniversario del artista flamenco Juan Breva
8 junio 2024
Málaga conmemora con un homenaje el 106 aniversario del artista flamenco Juan Breva
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved