• Mijas se vuelca con la lucha contra el…
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en…
  • Las obras de mejora y seguridad de la…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech

Agencias - Provincia - 23 junio 2025
La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
23/06/2025 El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, han rubricado este lunes el convenio que oficializa la apertura en esta ciudad de un centro de formación especializado en tecnología aplicada a la agricultura. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA ÁLEX ZEA / EUROPA PRESS
Agencias
118 vistas 10 mins 0 Comentarios

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Vélez-Málaga (Málaga), Jesús Lupiáñez, han rubricado este lunes el convenio que oficializa la apertura en este municipio de la Axarquía de un centro de formación en competencias digitales especializado en la aplicación de la tecnología sobre la agricultura (agrotech).

El centro, que ya ha iniciado sus actividades y que está situado en el edificio Urban cedido por el Consistorio, ofrece formación digital para hacer más eficiente el uso del agua en los cultivos, la lucha contra la sequía y la digitalización del sector productivo agrícola.

El consejero ha señalado que “necesitamos facilitar a nuestros jóvenes la capacitación necesaria para responder a la demanda de perfiles TIC por parte de las empresas andaluzas”. “Queremos que la tecnología sea el tercer motor económico de nuestra región y en provincias como Málaga ya lo estamos consiguiendo”, ha sentenciado.

Antonio Sanz ha explicado que la instalación en Vélez-Málaga de este centro de formación digital especializado en el agrotech “no es un capricho”, ya que “el clima subtropical y la geografía del valle del río Vélez han permitido una agricultura diversificada y productiva, respaldada por cooperativas sólidas y esfuerzos institucionales para enfrentar desafíos como la escasez de agua”.

Además, ha destacado que “en este centro aspiramos a atraer a emprendedores que tengan ideas disruptivas”. Este centro es uno de los nodos cuya creación se recoge en los cuatro convenios firmados por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para fortalecer el tejido empresarial de Andalucía, prepararlo para los desafíos y oportunidades de la era digital y favorecer el desarrollo de talento digital.

Estos acuerdos, con una inversión total en cuatro años de 30 millones de euros, incluyen la puesta en marcha de diez nodos tecnológicos físicos más uno virtual que cuentan con una especialización adaptada al desarrollo de las necesidades del tejido empresarial y laboral locales.

Los nodos tecnológicos cuentan con centros de Alto Rendimiento Empresarial, centros de Emprendimiento Digital, formación para nuevos profesionales para la economía digital y programas formativos de ‘up-skilling’ (formación de un profesional en nuevas habilidades y competencias).

Antonio Sanz ha incidido en que “la capacitación facilitará el desarrollo digital de las empresas, el acceso de los jóvenes a empleos tecnológicos de alto valor añadido y, especialmente, el emprendimiento digital”.

Estos proyectos van alineados con el modelo de emprendimiento por el que apuesta la Junta de Andalucía en el que la colaboración público-privada es fundamental para acompañar e impulsar a las empresas emergentes andaluzas.

EN VÉLEZ YA SE HAN FORMADO O SE FORMAN 79 PERSONAS

El nodo de Vélez Málaga comenzó con dos líneas de actuación dedicadas a la capacitación para el desarrollo empresarial y el apoyo al emprendimiento digital. En ambas líneas ya se han formado a 37 personas y otros 42 participantes se hallan ahora mismo recibiendo formación especializada.

En el primero de los casos, la capacitación para el desarrollo empresarial, ya se ha completado una primera edición en la que se han formado a 19 personas, y en la actualidad se está llevando a cabo una segunda edición, iniciada el pasado 27 de mayo, con 20 participantes.

Esta línea ofrece un itinerario flexible diseñado para mejorar la competitividad de pymes consolidadas y actualizar las competencias profesionales de sus trabajadores. A través de formación especializada, se busca impulsar la innovación, la gestión eficiente y la internacionalización de los negocios en un sector como el agrícola que mira cada vez más al exterior.

También se ha celebrado ya una primera edición de la línea de apoyo al emprendimiento digital, en la que se han formado a 18 emprendedores. La segunda edición se inició el pasado 7 de mayo y cuenta con la participación de 22 personas.

En este caso, el programa ofrece a los emprendedores apoyo integral en todas las fases del proceso, desde la elaboración del plan de negocio hasta la puesta en marcha de la empresa.

TERCERA LÍNEA EN SEPTIEMBRE

El nodo ofrecerá a partir de septiembre una tercera línea de actuación enfocada a la capacitación para jóvenes. Actualmente está abierta la convocatoria para la formación en “IA aplicada al sector agroalimentario”, un curso que va a permitir a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para entrar en el mercado laboral alcanzando el nivel de profesional en un sector agroalimentario más innovador y más digital.

Además del nodo de Vélez-Málaga, el acuerdo con la EOI permite la creación de otros nueve nodos tecnológicos físicos más uno virtual que cuentan con una especialización adaptada al desarrollo de las necesidades del tejido empresarial y laboral locales.

Son los de Jerez, centrado en el sector aeroespacial; Córdoba, focalizado en la tecnología aplicada a la logística, civil y militar; Cádiz, destinado al sector de la industria naval de alta tecnología; Jaén, orientado al diseño de videojuegos y contenidos digitales; Granada, especializado en la Inteligencia Artificial; Linares, dedicado al desarrollo de software para coches eléctricos; Huelva, centrado en la Industria Verde 5.0; Utrera y Puente Genil.

A todos ellos se suma un nodo virtual, que extiende el proyecto a toda Andalucía, y en especial, a los municipios más pequeños y las zonas rurales. Este nodo tecnológico virtual tiene actualmente abierta la convocatoria de cinco cursos para jóvenes y cinco cursos para empresas y profesionales.

Estos cursos van desde inteligencia artificial generativa para pymes o marketing digital para tu negocio, a programas de robótica impulsada por inteligencia artificial, impresión en 3D, o Data Analytics.

La oferta formativa se puede consultar en el portal www.andaluciavuela.es El consejero ha destacado que estos nodos obedecen a un “nuevo modelo de aprendizaje”, ya que ofrecen formación adaptada a cada especialización en función de las potencialidades económicas del territorio donde se crean con el objetivo de impulsar la competitividad, el autoempleo y la creación de nuevas empresas en cada uno de estos sectores.

Al mismo tiempo, Antonio Sanz ha valorado que se ofrezcan itinerarios formativos “diseñados específicamente para cada perfil” (trabajadores de pymes, jóvenes desempleados o emprendedores digitales) a través de cursos que incluso pueden realizarse en modelo online o semipresencial.

MÁS DE 3.200 INSCRIPCIONES EN LOS NODOS ANDALUCES

A través de estos nodos se han convocado un total de 123 actividades formativas, de las cuales 62 ya han finalizado, 28 han iniciado ya su periodo formativo y 33 se encuentran en fase de captación de alumnado.

La respuesta ha sido notable, con 3.212 inscripciones, 1.745 participantes matriculados y 728 personas que han completado exitosamente su formación, reforzando así sus competencias digitales

Gracias también a estos nodos tecnológicos se han impulsado cerca de 40 proyectos de emprendimiento digital y 38 pymes han mejorado la competitividad de sus empresas a través de nuestro programa ‘Centro de Alto Rendimiento Empresarial’.

Cabe destacar, por ejemplo, el impulso en la capacitación en Inteligencia Artificial, una de las áreas estratégicas para el futuro digital. En esta temática se han puesto en marcha 30 actuaciones específicas, de las cuales 13 ya han finalizado, 13 se encuentran en fase de captación y cuatro se están impartiendo actualmente.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
SIGUIENTE
Hallan tres perros fallecidos tras extinguir un incendio en una vivienda en Málaga
Artículos relacionados
El Ayuntamiento de Estepona valora los resultados económicos "con un superávit de 30,25 millones de euros"
19 abril 2024
El Ayuntamiento de Estepona valora los resultados económicos “con un superávit de 30,25 millones de euros”
El Ayuntamiento de Coín inicia la contratación para dos obras en calle Canónigo Ordóñez y calle Tejas
13 julio 2025
El Ayuntamiento de Coín inicia la contratación para dos obras en calle Canónigo Ordóñez y calle Tejas
Vox urge a la Junta información de los "daños" de "plagas de langostas, grillos y saltamontes" en el campo
11 septiembre 2024
Vox urge a la Junta información de los “daños” de “plagas de langostas, grillos y saltamontes” en el campo
Fallece una mujer atropellada por un turismo en Alcaucín
11 julio 2024
Fallece una mujer atropellada por un turismo en Alcaucín
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga
  • Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera y Marta Santos encabezan el cartel de la Feria de Agosto de Antequera
  • Aprobada prórroga de servicio de mantenimiento de alumbrado exterior mientras culmina adjudicación de contrato
  • El alcalde de Estepona recibe al pianista Josema García, ganador del primer premio del Concurso Rachmaninoff
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

Artículos recientes

  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved