VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN (MÁLAGA), 3
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha destacado la eficaz respuesta de la Junta de Andalucía para poner en marcha actuaciones de emergencia que permitan reparar los caminos rurales de la provincia de Málaga que se vieron afectados por la dana del pasado octubre y la borrasca de marzo, y cuyo importe total asciende a cerca de nueve millones de euros.
Fernández ha recordado que la Junta de Andalucía, tras la dana de final del año pasado, puso en marcha un Plan de Actuaciones de Emergencia que fue aprobado mediante orden del Consejero el 13 de noviembre de 2024 “para salir al auxilio de los municipios afectados”.
Este plan ha beneficiado a 16 municipios de la provincia de Málaga para actuar en 90 caminos rurales con una inversión que alcanza los 2,97 millones de euros. Estas actuaciones directas se ejecutan con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía y se financian en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Por otro lado y tras la borrasca Jana del pasado mes de marzo, el Consejo de Gobierno de 2 de abril declaró desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario e instó a la Consejería la adopción de medidas para paliar los efectos de las fuertes lluvias en los caminos rurales.
Así, la declaración de emergencia del 12 de mayo aprobado por la Junta de Andalucía incluyó 136 caminos de 39 municipios malagueños y una inversión de 5,9 millones de euros.
El delegado ha puesto de manifiesto que “aunque la competencia para la conservación, mantenimiento y reparación de los caminos de titularidad municipal corresponde a los propios ayuntamientos, el Gobierno andaluz ha sido consciente de la necesidad de ayudas a los pueblos andaluces para arreglar los daños provocados por las lluvias”.
Asimismo ha destacado que la Junta “vuelve a demostrar que no permanece ajena a los problemas de nuestro sector primario y vuelve a estar cerca de los agricultores, ganaderos y alcaldes que trasladaron al Gobierno andaluz la necesidad de recuperar vías fundamentales para el desempeño agrícola y la comunicación en el mundo rural”.
ACTUACIONES DE EMERGENCIA EN VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN
Fernando Fernández ha visitado el municipio de Villanueva de la Concepción para comprobar las actuaciones de emergencias que se están llevando a cabo en cuatro caminos rurales que resultaron afectados por la dana de octubre de 2024 y que ejecuta la empresa constructora Canteras de Almargen, SL.
“El camino Real Carlos III, el camino del Espinazo, el camino de las Cadenas y el camino del Tejar fueron incluidos en la declaración de emergencia del pasado 10 de diciembre”, ha detallado Fernández durante su visita a las obras en las que ha estado acompañado por el alcalde de Villanueva de la Concepción, Gonzalo Sánchez Hoyos.
Con una inversión de algo más de 79.000 euros “se han realizado tareas de limpieza y movimientos de tierra para dar acceso a todos los caminos y ya está ejecutada la escollera del camino Real de Carlos III” ha añadido el delegado para afirmar que las actuaciones estarán finalizadas a principios del mes de julio.
A estas obras de emergencia se suma la inversión de más de 613.000 euros para nuevas actuaciones en Villanueva de la Concepción y que se enmarcan dentro de la declaración de emergencia del 12 de mayo de este año.
El delegado ha informado al alcalde del municipio que se actuará en una docena de camino dañados por las borrascas de marzo: caminos de las Cadenas, camino del Espinazo, camino del tejar, camino Real de Carlos III, camino de la Boca del Asno a Puerto del Barco, camino de Antequera a Casabermeja, camino de Villanueva a Casabermeja, camino de los Frailes, camino de los Contrabandistas y camino de las Monjas.
Por su parte, el alcalde del municipio ha agradecido la visita del delegado de Agricultura y ha valorado que “se haya atendido su solicitud para arreglar los caminos rurales dañados por la dana de octubre y la borrasca de marzo”.
No hay etiquetas para esta entrada.