• Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver…
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que…
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona…
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Diputación, ente público más comprometido con sostenibilidad del país según Observatorio de Acción Climática

Agencias - Málaga - 30 junio 2025
La Diputación, ente público más comprometido con sostenibilidad del país según Observatorio de Acción Climática
30/06/2025 Vista del edificio de la Diputación provincial de Málaga.. El Observatorio de Acción Climática (OAC) señala a la Diputación de Málaga como la entidad pública española más transparente en huella de carbono. De hecho, la institución provincial ha sido destacada como la entidad pública española con mayor compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental el país. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Agencias
69 vistas 5 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 30 Jun. –

El Observatorio de Acción Climática (OAC) señala a la Diputación de Málaga como la entidad pública española más transparente en huella de carbono. De hecho, la institución provincial ha sido destacada como la entidad pública española con mayor compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental el país.

Así lo ha recogido en una nota informativa la Diputación de Málaga, que recuerda que el OAC nace en 2022 con el objetivo de acompañar a entidades del sector público, privado y sociedad civil hacia su efectiva descarbonización y su informe 2025 ha realizado una evaluación de la información de huella de carbono publicada por las organizaciones públicas españolas, entre las que se encuentran otras diputaciones, el Congreso de los Diputados, ayuntamientos como el de Madrid o Málaga, o la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, entre otros.

El vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha mostrado su satisfacción ante este reconocimiento que nos muestra “que fue acertado el recorrido que comenzamos en 2016 con el programa ‘Málaga Viva’, que es una estrategia transversal que afecta a toda la Diputación en busca de que su funcionamiento sea lo más sostenible posible”.

Ortega ha explicado que desde el OAC, en colaboración con el equipo ‘Huella de Carbono’ de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han empleado el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) como punto de partida para identificar las entidades potencialmente líderes en este ámbito. Sobre estas entidades se ha realizado una búsqueda exhaustiva de información que las propias entidades hayan hecho pública.

A partir de ahí han realizado el estudio con la metodología ‘Carbon Integrity Index’ (CIX), que es una evaluación de diez indicadores en función de diferentes niveles de desempeño. Para dotar de mayor rigor a la evaluación, se ha realizado un trabajo de revisión por pares de expertos que posteriormente es revisado por un tercero quien convoca a los evaluadores involucrados y discuten la calificación final.

El OAC y la UPM han destacado que a partir de su informe de huella de carbono, la Diputación de Málaga muestra los resultados de emisiones de Alcance 1 (emisiones de CO2 en las instalaciones de la entidad, los vehículos propiedad de la diputación, etc); emisiones de Alcance 2 (electricidad, vapor, calefacción, etc, comprado para uso propio); y su evaluación en Alcance 3, que muestra muy buenos resultados, dado el desglose que clasifica las emisiones indirectas en 36 subcategorías, dando el detalle de cálculo de emisiones para cada una de estas.

En el Alcance 3 estarían incluidas las emisiones por productos y servicios comprados, transporte y distribución, desplazamientos de empleados, tratamiento de productos en el final de su vida útil, etc.

El informe del OAC señala que “estos resultados reflejan el compromiso de la organización con la sostenibilidad y la gestión ambiental”. “El compromiso de la Diputación de Málaga con la medición y el control ambiental contribuye a una gestión más eficiente y sostenible”, añade.

La Diputación de Málaga, finalmente, ha obtenido un resultado de 6,6 en su evaluación del CIX. Desde el OAC destacan que experiencias como las de la Universidad de Córdoba (valorada con un 5), el Centre D’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (6’2), la Diputación de Málaga (6’6) o el Ayuntamiento abulense de San Esteban del Valle (5) evidencian que es posible alcanzar altos niveles de calidad y transparencia en el reporte climático, incluso en contextos muy distintos. Estas entidades se consolidan como referentes e inspiración para otras administraciones.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria inaugura un Punto Violeta en su sede de Málaga
SIGUIENTE
PP pedirá que Gobierno firme orden para regularizar casas de El Palo y Pedregalejo tras “ninguneo” de Sánchez
Artículos relacionados
La Diputación destina 128.000 euros a entidades del tercer sector de la Costa del Sol Occidental
13 junio 2025
La Diputación destina 128.000 euros a entidades del tercer sector de la Costa del Sol Occidental
José Antonio Satué Huerto, nombrado nuevo obispo de Málaga
27 junio 2025
José Antonio Satué Huerto, nombrado nuevo obispo de Málaga
La I Marcha Solidaria contra el Cáncer Infantil se celebrará el domingo 18 de mayo
6 mayo 2025
La I Marcha Solidaria contra el Cáncer Infantil se celebrará el domingo 18 de mayo
Hospital Materno Infantil de Málaga implanta una actualización del Sistema de Información de Anatomía Patológica
4 abril 2025
Hospital Materno Infantil de Málaga implanta una actualización del Sistema de Información de Anatomía Patológica
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos
  • Turismo Costa del Sol desarrolla una “intensa” agenda de encuentros profesionales en primer semestre
  • Cártama albergará los actos provinciales de la fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre
  • Lanzan una ambiciosa campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica
  • El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación
  • La Junta ahorrará 1,7 millones anuales al unificar sus sedes administrativas en un nuevo edificio en Málaga

Artículos recientes

  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved