• Mijas se vuelca con la lucha contra el…
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en…
  • Las obras de mejora y seguridad de la…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

La Diputación acoge la tercera edición del ‘Encuentro de Emprendedores Rurales’ con 22 participantes

Agencias - Málaga - 28 junio 2025
La Diputación acoge la tercera edición del 'Encuentro de Emprendedores Rurales' con 22 participantes
28/06/2025 Tercera edición del Campus Rural Meeting Point 'Encuentro de Emprendedores Rurales'. POLITICA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Agencias
63 vistas 10 mins 0 Comentarios

La Diputación de Málaga, a través de la delegación de Innovación Social y Despoblamiento, ha organizado durante los días 26 y 27 la tercera edición del Campus Rural Meeting Point ‘Encuentro de Emprendedores Rurales’, en el que participan 22 emprendedores de trece proyectos mentorizados en la Incubadora de Emprendimiento Social de La Noria para conocer cuatro entidades ya consolidadas en la provincia con sede en tres municipios de la Serranía de Ronda.

Según ha informado la Institución Provincial en una nota, se trata de un evento que ha contado con mesas redondas, talleres creativos y un ‘RuralWorking’. Los participantes del III Campus durante dos días han visitado los municipios de Cuevas del Becerro, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera para conocer de primera mano ejemplos de buenas prácticas en empresas, con objeto de “intercambiar conocimientos e ideas con expertos y profesionales de empresas dedicadas a sectores como la agroecología, el micoturismo, la educación ambiental, los productos naturales de higiene personal o la inclusión social, que les sirvan de inspiración para emprender en los pueblos”.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha subrayado la importancia de organizar una nueva edición tras los buenos resultados de la segunda convocatoria celebrada el año pasado en la Axarquía. Además, ha explicado que “con el Campus pretendemos que los participantes de los proyectos mentorizados en la incubadora de La Noria que se integran en esta experiencia conozcan las oportunidades de escalabilidad y replicabilidad de sus ideas y proyectos, mediante la visita a empresas que les sirvan de inspiración, como forma activa de ponerle freno a la despoblación”.

Según Ledesma, “hemos elegido a empresas con sede en tres municipios con menos de 3000 habitantes que tienen problemas de despoblamiento para que los participantes vean qué se hace y adquieran las competencias y habilidades necesarias para el emprendimiento social como el liderazgo, la visión de negocio o el desarrollo de la creatividad y del compromiso social y sopesen las opciones que se les brinda gracias a los menores costes de implantación que suponen en los pueblos”.

En cuanto a la programaciín, la Diputación ha organizado el Rural Meeting Point ‘Encuentro Rural de Emprendimiento’ que comenzó el jueves 26 de junio con una visita a Extiercol, una asociación agroecológica ubicada en Cuevas del Becerro que se dedica a la producción sostenible de verduras, recuperando tierras y huertas abandonadas y volviendo a la agricultura tradicional de manera sostenible utilizando el uso de biofertilizante de compost orgánicos o la recuperación de semillas ancestrales.

También conocieron las instalaciones de Micotime, en Jimera de Líbar, una empresa multidisciplinar dedicada a la asesoría técnica en todo lo relacionado con el mundo de la micología, el micoturismo, la educación ambiental y la producción de setas de cultivo para uso alimenticio, medicinal y los nuevos materiales que se pueden fabricar a partir de los hongos.

Más tarde se trasladaron a la finca de la firma Elisabet Moreno, una empresa de cosmética natural sostenible dedicada a la elaboración artesanal de productos de higiene corporal como jabones, desodorantes, champús y agua micelar elaborados a base de ingredientes locales, sin químicos, como el aceite de oliva virgen extra (AOVE), la miel, la uva, la manzanilla, la lavanda o la menta, entre otros. La última parada de la jornada fue en Cortes de la Frontera en la que los integrantes del Rural Meeting Point fueron recibidos en Enclave Social Amigos de Europa.

En cuanto a la mañana del viernes, 27 de junio, comenzó con un taller sobre ‘Síndrome del Impostor’ impartido por Nido del Desarrollo en las instalaciones de Enclave Social, un espacio multidisciplinar e innovador pensado para impulsar actividades del Tercer Sector y fomentar la colaboración y el desarrollo en un ambiente enriquecedor y versátil.

La Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Cortes de la Frontera acogió el Rural Meeting Point ‘Encuentro de Emprendedores Rurales’ que contó con un coloquio dirigido por las entidades Amigos de Europa, que promueve la participación y aprendizaje intercultural juvenil de áreas rurales; ‘Meta Innova Rural’, un proyecto que busca transformar las áreas rurales en lugares de vida, oportunidades y dignidad a través de la innovación y la tecnología y la marca de cosmética natural artesanal, ‘Elizabeth Moreno’, donde han podido conocer cada una de estas experiencias de éxito con el objetivo de generar un debate sobre las oportunidades para el emprendimiento social rural.

PROYECTOS SELECCIONADOS

De los trece proyectos con impacto social de la incubadora de Emprendimiento Social de La Noria que han participado en el Rural Meeting Point ‘Encuentro de Emprendedores Rurales’, seis provienen de Málaga. Según ha explicado la Diputación, se tratan de ‘Acoge Rural’, que propone atraer familias de acogida a pueblos de menos de 3.000 habitantes en riesgo de despoblación ofreciéndoles alquiler asequible y apoyo en la integración; ‘ALAE-ALMA A ESCENA’, un proyecto que a través de talleres grupales aborda emociones y situaciones conflictivas del día a día desde una perspectiva creativa y segura utilizando herramientas teatrales como la escena, el guion y la improvisación y ‘Bendita pu(n)tada’, una iniciativa para fomentar el bienestar y el disfrute personal a través de talleres de aprendizaje de bordado, punch needle o aguja mágica y creaciones personalizadas bajo pedido.

Los otros tres proyectos malagueños son la productora audiovisual ‘Combativa Film’, que propone crear documentales que visibilicen la actividad de asociaciones y ONGs para mejorar su impacto social y fomentar la empatía y la reflexión sobre las diferentes realidades que enfrentan muchas personas en situación de vulnerabilidad social; ‘CUYPREM’, una asociación que fomenta la importancia de cuidar tanto la salud física como la mental generando un espacio libre de prejuicios en la lucha contra la estigmatización en el ámbito de la salud mental y ‘Doctorequus’ que, en colaboración con la ‘Universidad de Emociones a Caballo’, ofrece terapias ecuestres para niños con diversidad, aulas itinerantes en zonas rurales, campamentos inclusivos, paseos emocionales y experiencias de coaching con caballos para grupos y empresas por profesionales del ámbito ecuestre y sanitario.

También participan dos entidades que provienen de Benalmádena: la ONG ‘Afesol’, que desarrolla el proyecto ‘Viviendo sin Estigma’ en la búsqueda de mejorar el bienestar, la calidad de vida y la inclusión de personas con trastorno mental grave en el ámbito rural, visibilizando una realidad silenciada y promoviendo una mirada más humana y justa hacia la salud mental.

De Torremolinos participa el proyecto ‘Way2Culture’, una plataforma que ofrece experiencias únicas de turismo cultural inclusivo, participativo y sostenible que une mar y tierra andaluza, conectando a viajeros con la comunidad local mediante talleres, rutas y gastronomía que fomentan el desarrollo rural y el apoyo a mujeres emprendedoras.

También ha estado ‘ArteReverde’ es un refugio agroforestal participativo, reserva de biodiversidad y centro educativo con sede en Casarabonela, que busca la regeneración social y medioambiental mediante la transformación de una finca de 2,7 hectáreas, anteriormente dedicada al cultivo convencional de cítricos y olivos hacia un modelo de agricultura sintrópica.

De Vélez-Málaga proviene ‘Nido del Desarrollo’, una escuela de desarrollo personal y un espacio seguro y libre de prejuicios para lograr un estilo de vida en el que crecer y ser feliz trabajando desde el coaching y con una visión integrativa y holística.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
El Ayuntamiento concede casi 33 millones en ayudas en 2024, el 82% para acciones sociales y participación
SIGUIENTE
Estepona ofrecerá más de un centenar de actividades culturales y de ocio para todos los públicos en verano
Artículos relacionados
La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra
5 mayo 2025
La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra
El Gobierno refuerza la plantilla de la Policía Nacional en con 269 efectivos dentro de la Operación Verano
9 julio 2025
El Gobierno refuerza la plantilla de la Policía Nacional en con 269 efectivos dentro de la Operación Verano
Con Málaga pide a PP que "detenga el ecocidio de la Vega de Mestanza y reubique la depuradora"
12 junio 2025
Con Málaga pide a PP que “detenga el ecocidio de la Vega de Mestanza y reubique la depuradora”
El obispo de Málaga, ingresado en la UCI por una infección tras una operación
30 abril 2025
El obispo de Málaga, ingresado en la UCI por una infección tras una operación
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga
  • Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera y Marta Santos encabezan el cartel de la Feria de Agosto de Antequera
  • Aprobada prórroga de servicio de mantenimiento de alumbrado exterior mientras culmina adjudicación de contrato
  • El alcalde de Estepona recibe al pianista Josema García, ganador del primer premio del Concurso Rachmaninoff
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

Artículos recientes

  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved