El Ayuntamiento de Málaga inicia este viernes la consulta pública para elaborar las ordenanzas reguladoras de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos –que realiza la empresa municipal Limasam– con dos modalidades diferenciadas: viviendas y actividades económicas.
De igual modo, al mismo tiempo, comienza el trámite para la elaboración de la ordenanza administrativa reguladora de la prestación de dichos servicios, han indicado desde el Consistorio en un comunicado.
Así, han precisado que este paso se da en cumplimiento de la Ley de Residuos 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que obliga a repercutir el coste real de la gestión de los residuos, cuya aplicación ha sido pospuesta en la ciudad hasta 2025, último año posible, por decisión del equipo de gobierno.
El trámite iniciado este viernes, previsto en la ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, abre a la participación de los ciudadanos la elaboración de la norma con carácter previo a la elaboración del anteproyecto de ordenanzas.
En la consulta, que está disponible en el Portal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga ( https://portalparticipacion.malaga.eu ), se informa de que la iniciativa da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 11.3 de la Ley 7/2022 y se explica que, para cumplir dicha legislación, las ordenanzas deben aprobarse antes del 10 de abril de 2025, por lo que es necesario iniciar los trámites ahora.
También se mencionan los objetivos pretendidos y que no hay camino alternativo, puesto que resulta necesaria la promulgación de ordenanzas que establezcan y regulen las prestaciones patrimoniales derivadas de la Directiva 2008/98/CE.
No hay etiquetas para esta entrada.