• Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver…
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que…
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona…
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Expertos de universidades españolas y portuguesas debaten en la UMA sobre desinformación local

Agencias - Málaga - 30 junio 2025
Expertos de universidades españolas y portuguesas debaten en la UMA sobre desinformación local
30/06/2025 Málaga.- Expertos de universidades españolas y portuguesas debaten en la UMA sobre desinformación local. Más de cincuenta expertos e investigadores de universidades españolas y portuguesas participan en un congreso en el marco del proyecto de investigación 'FAKELocal: Mapa de la Desinformación en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales de España y su ecosistema digital', financiado por el Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y la Unión Europea, dentro de la convocatoria de 2021 de Proyectos de Generación de Conocimiento, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, 2021. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA UMA
Agencias
48 vistas 4 mins 0 Comentarios

Más de cincuenta expertos e investigadores de universidades españolas y portuguesas participan en un congreso en el marco del proyecto de investigación ‘FAKELocal: Mapa de la Desinformación en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales de España y su ecosistema digital’, financiado por el Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y la Unión Europea, dentro de la convocatoria de 2021 de Proyectos de Generación de Conocimiento, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, 2021.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge este lunes y martes este encuentro que ha recibido más de cuarenta comunicaciones, para debatir y reflexionar sobre este fenómeno complejo y su repercusión en el ámbito local, “tan presente en nuestras realidades cotidianas y su impacto en la democracia, nuestras culturas y nuestras comunidades”, han señalado desde la organización.

El congreso, titulado ‘La glocalización de la desinformación’, cuenta con destacados expertos que investigan sobre desinformación como, la catedrática de la Universidad de Málaga, Bella Palomo, el catedrático de la Universidad Jaume I, Andreu Casero Ripollés, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, José Julio Fernández Rodríguez, y la catedrática de la Universidad de Sevilla, Mar García Gordillo.

Para completar el panel y reforzar el debate con la sociedad, participan como ponentes y en diferentes mesas, profesionales de distintos sectores de los medios departamentos de comunicación de organizaciones e instituciones como, Juan Martínez García, responsable de Comunicación de la Federación Gallega de Municipios y Provincias; María Fajardo Páez, directora general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga; y Juan Zafra Díaz, director general de Club Abierto de Editores (Clabe).

También Fernando Ojea, secretario general de la European Association of Regional Television (Circom); Josep Lluis Micò, director de Regió7 y responsable de las ediciones digitales del Grupo Prensa Ibérica en Cataluña; Luís Arroyo, consultor político; Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de Periodistas de Málaga; Ignacio San Martín, vocal del Colegio de Periodistas de Andalucía en su demarcación de Málaga, Vanesa Moreno Rengel, presidenta de Dircom Andalucía, e Ignacio Luque, presidente de Apecom.

El congreso se cerrará con la conferencia de la profesora de la Universidad de Valencia, Dafne Calvo Miguel, una de las docentes autoras del libro Bulos y Barro: Cómo la DANA ejemplifica el problema de los desórdenes informativos.

El acto de inauguración de este congreso ha contado con la participación de sus codirectores, Iván Puentes de la Universidad de Vigo, y Francisco Javier Paniagua, de la Universidad de Málaga; José Rúas, también de la Universidad de Vigo; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Bella Palomo.

Durante su intervención, la decana ha explicado las consecuencias del desierto informativo, en un país en el que se desconoce, en parte la representación de la realidad, como se observa en algunos estudios que confirman que el 40% de los españoles no es capaz de distinguir entre un bulo de la información real y que el 76% de los bulos se difunden en las redes sociales.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
La Junta destaca que Málaga y Andalucía “lideran el nuevo modelo productivo industrial de Europa”
SIGUIENTE
El Gobierno celebra las primeras jornadas de reflexión con jóvenes sobre servicios de Administración del Estado
Artículos relacionados
España destaca el "significado religioso y cultural, motor económico y turístico" de la Semana Santa
5 abril 2025
España destaca el “significado religioso y cultural, motor económico y turístico” de la Semana Santa
Ayuntamiento programa actividades especiales en los espacios expositivos municipales por el Día de los Museos
16 mayo 2025
Ayuntamiento programa actividades especiales en los espacios expositivos municipales por el Día de los Museos
La XVI edición de la Noche en Blanco programa 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad
7 mayo 2025
La XVI edición de la Noche en Blanco programa 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad
El Ayuntamiento dejará de ostentar la presidencia de Mercamálaga
9 junio 2025
El Ayuntamiento dejará de ostentar la presidencia de Mercamálaga
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos
  • Turismo Costa del Sol desarrolla una “intensa” agenda de encuentros profesionales en primer semestre
  • Cártama albergará los actos provinciales de la fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre
  • Lanzan una ambiciosa campaña solidaria para impulsar la investigación oncológica
  • El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación
  • La Junta ahorrará 1,7 millones anuales al unificar sus sedes administrativas en un nuevo edificio en Málaga

Artículos recientes

  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga
  • La Feria del Libro en Verano de Estepona comenzará el 18 de julio con firmas diarias de autores locales
  • Una tesis doctoral en la UMA investiga como localizar fugas de gas con robots olfativos
  • Incrementa consultas atendidas por Servicio de asesoramiento jurídico a personas extranjeras de Torremolinos

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved