El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha apelado a un mensaje de «unidad» en la conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer, para reclamar la igualdad entre hombres y mujeres. «Tenemos que luchar entre todos, porque es una lucha de demócratas», ha asegurado.
«Una sociedad democrática no se puede permitir que haya una discriminación sobre la mitad de la población o que la mitad de la población por el hecho de ser mujer se sientan amenazadas en algún momento de su vida. Esto no se puede permitir», ha dicho en declaraciones a los periodistas tras el acto con motivo del 8M.
Para Salas, es «un buen día para reclamar esa igualdad a todos los niveles de la sociedad y cuando hay un discurso negacionista que está calando mucho, sobre todo, en los chicos jóvenes, que hace que se justifiquen actitudes machistas y actitudes que llevan luego a una violencia de género».
Ante esto, el subdelegado ha abogado por «hacer pedagogía» y que todas las instituciones estén «unidas»; «toda la sociedad en general, a todos los niveles, medios de comunicación, la educación, la sanidad, la justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para luchar contra esa ola negacionista que no es solo de España, sino a nivel internacional».
Ha señalado que uno de los delitos que más crece en España es el de la violencia sexual y el de la violencia machista, «con lo que creemos que es un problema que lo tenemos que tomar muy en serio». «Son muchos años de cultura machista en nuestra sociedad, hay mucha gente que está educada en ese ambiente machista y evidentemente esos tics perviven en el fondo de muchas personas», ha lamentado.
Por eso, ha insistido en que «hay que hacer mucha pedagogía y hay que trabajar mucho ese tema, no solo con las personas mayores que tienen puestos de responsabilidad, ya sea en la justicia, en la Administración General, etcétera, sino también sobre todo con los jóvenes porque van a ser los adultos del futuro».
«Tenemos que trabajar entre todos y todas, y sobre todo decir alto y claro que el feminismo o la igualdad no es una afrenta contra los hombres, es un derecho de que las mujeres sean iguales que nosotros, ni más ni menos», ha asegurado Salas, quien ha instado a «hacer mucho trabajo y esfuerzo para decir alto y claro que si somos demócratas los mismos derechos que tenemos los hombres los tienen que tener las mujeres».
Cuestionado por si casos como el de Errejón o Monedero hacen daño al discurso feminista, el subdelegado ha dicho que «cuando hay personalidades que enarbolan la bandera del feminismo y luego caen en problemas de violencia machista evidentemente eso hace daño», pero ha asegurado que «el fondo de la cuestión, el mensaje sigue siendo válido».
«No por caer estas personas en posibles casos de violencia machista o de género significa que el mensaje quede desacreditado, el mensaje sigue siendo válido y eso es muy importante, no confundamos una cosa con otra. Una cosa es la persona y otra es el mensaje que tenemos que tener toda la sociedad en su conjunto y que tenemos que estar todos unidos en torno a él», ha concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.