El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha criticado este martes “el estado de abandono” de Viviendas de Protección Oficial en calle Mariscal, en el distrito centro, donde “el Instituto Municipal de la Vivienda no se hace cargo del mantenimiento incumpliendo con su obligación legal de reparar y conservar”.
Así lo ha manifestado el portavoz municipal socialista, Daniel Pérez, que junto a la edil del PSOE, Carmen Martín, se han reunido con residentes en estas VPO.
Pérez ha insistido en que “venimos a visibilizar la situación de abandono que sufren estos vecinos y vecinas por parte del Instituto Municipal de la Vivienda. El IMV no está cumpliendo con su obligación legal de mantener estas viviendas, muchas de las cuales presentan deficiencias graves que afectan directamente a la calidad de vida de sus residentes”.
Para el portavoz municipal del PSOE, “la construcción de vivienda protegida, pública y accesible ayudará a salir de la crisis habitacional que enfrenta la ciudad” en un momento en que “se ha conocido que Málaga es la sexta capital donde más ha subido el precio de la vivienda en el último año, con un incremento del 11,56%”.
A su juicio, “esta situación está expulsando a miles de malagueños de su ciudad”: “Según el INE, más de 21.000 malagueños se han ido en 2023 por no poder pagar un alquiler o una hipoteca”, ha apostillado.
De igual modo, ha criticado “la inacción” del alcalde respecto “al abuso de las viviendas turísticas, responsables parcialmente del incremento del precio del alquiler junto a la falta de oferta y el aumento exponencial de la demanda”.
“Mientras en Barcelona el alcalde Collboni elimina licencias de viviendas turísticas, en Málaga De la Torre no ha hecho nada desde que prometió una moratoria en 2023. En dos años, los pisos turísticos han pasado de 8.000 a más de 14.000. Esto tiene un responsable máximo, el alcalde”, ha añadido.
Por su parte, Martín ha recriminado que el Instituto Municipal de la Vivienda, “organismo municipal responsable de la construcción de VPO y del mantenimiento de la vivienda pública, solo gastó el 30% de su presupuesto en 2024”.
Tras preguntas de los periodistas, Martín ha añadido que el Instituto Municipal de la Vivienda “se supera cada día en su mala gestión”, al tiempo que ha criticado que “los problemas que sufren los vecinos en calle Mariscal se repiten en otros barrios como Lagunillas, como ascensores que no funcionan, luces fundidas, humedades, y una plantilla claramente insuficiente de inspectores, solo siete para toda la ciudad”.
Para la edil del PSOE, “es inadmisible que no se realicen revisiones periódicas ni mantenimiento de edificios que tienen más de 20 años y que son de titularidad municipal. El IMV tiene que hacer su trabajo”, ha exigido.
No hay etiquetas para esta entrada.