• La Junta invertirá casi medio millón de euros…
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen…
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del…
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El proyecto FarmaSoludable confirma la efectividad de la farmacia comunitaria en prevención del cáncer de piel

Agencias - Marbella - 22 enero 2025
El proyecto FarmaSoludable confirma la efectividad de la farmacia comunitaria en prevención del cáncer de piel
22/01/2025 Málaga.-El proyecto FarmaSoludable confirma la efectividad de la farmacia comunitaria en prevención del cáncer de piel. Los resultados preliminares del Proyecto de Investigación FarmaSoludable, una iniciativa, puesta en marcha el año pasado, con la que se pretendía promover la prevención primaria y secundaria del cáncer de piel desde la farmacia comunitaria han sido presentados este miércoles. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA JUNTA
Agencias
112 vistas 7 mins 0 Comentarios

MARBELLA (MÁLAGA), 22

Se trata de un trabajo piloto incluido en el ámbito sanitario del Proyecto Soludable y enmarcado en una tesis del programa de doctorado de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla que se ha realizado en 2024.

Estos datos presentados por el autor de la tesis, Guillermo Pozuelo Sánchez, han confirmado “la efectividad y el gran papel” que puede desempeñar la farmacia comunitaria en la prevención de este tipo de cáncer, destacando la mejora de las técnicas individuales de detección precoz del cáncer de piel y de las prácticas de fotoprotección, la reducción de las horas de exposición, el uso de gafas de sol y la correcta aplicación y reaplicación de las cremas solares.

Al acto de clausura del proyecto piloto han asistido y participado las dos directoras de tesis del doctorando, María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad de Farmacia y profesora de Farmacología de la Universidad de Sevilla y Magdalena de Troya Martín, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, directora del Proyecto Soludable y directora del Plan Integral de Salud y Fotoprotección en Andalucía (PISFA) de la Consejería de Salud y Consumo da Junta de Andalucía.

Asimismo, han estado acompañadas por la jefa de Servicio de Promoción y Acción Local en Salud, María Dolores Fernández Pérez, y la técnica del Servicio de Farmacia, Encarnación Madrid Verdugo, ambas representando a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Por otro lado, por parte del Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, han participado Nuria Muñoz Muñoz, vicesecretaria, y Augusto González Borrego, vocal de dermofarmacia. Como representante del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha asistido Soledad Villanueva Orozco, responsable de servicios profesionales y formación.

Los principales resultados obtenidos a lo largo de las distintas fases del proyecto muestran que la realización del curso acreditado por parte delos farmacéuticos incrementó significativamente sus conocimientos en un 10,4%. Esto se transformó en una mejora en la indicación farmacéutica y consejo sanitario para la prevención del cáncer de piel, ha señalado la Junta en un comunicado.

De igual modo, las prácticas de protección solar de los farmacéuticos mejoraron, destacando la reducción significativa de las quemaduras solares experimentadas, de un 44% al 26%.

El siguiente paso de la intervención consistió en transferir el conocimiento a la población a través de la labor asistencial en las farmacias comunitarias. Durante los meses estivales, los usuarios de las farmacias cumplimentaron, en formato de entrevista personal, un cuestionario sobre los hábitos, actitudes y conocimientos sobre exposición solar de cada paciente, y tras ello, recibieron información personalizada para adquirir unos hábitos saludables de exposición solar y vigilancia de la piel.

Además, con la aportación de Cantabria Labs, cada persona recibió muestras de productos de protección solar, teniendo en cuenta sus necesidades individuales. Transcurrida la época estival, de los 1803 pacientes que participaron en la campaña, 819 volvieron a rellenar la encuesta para medir el cambio de hábitos, actitudes y conocimientos tras la intervención.

Entre estos cambios se destaca la mejora en las prácticas de fotoprotección, en especial la reducción de exposición en horas de mayor radiación –de 12.00 a 16.00 horas–, la búsqueda de sombra, el uso de gafas de sol y aplicación y reaplicación correcta de cremas solares. Además, los conocimientos sobre exposición solar mejoraron significativamente, pasando de una media de 6,8/10 a 7,6/10.

Lo más prometedor es la mejora en técnicas individuales de detección precoz de cáncer de piel. La realización de un autoexamen cutáneo cada menos de tres meses aumentó en un 8%. Esta es una práctica que puede salvar vidas, puesto que el cáncer de piel que se detecta a tiempo se cura 100%. Para ello es muy importante conocer herramientas como la regla ABCDE o el criterio de “patito feo”.

Respectivamente, el conocimiento de estos métodos ha pasado del 19% y del 10% al 69% en ambos casos. Estos resultados confirman que las farmacias pueden tener un papel muy importante en las estrategias de prevención de cáncer de piel y promoción de salud en hábitos de exposición solar saludable.

El conocimiento empírico en la materia de los farmacéuticos puede trasladarse en mejoras en la sociedad. Futuras investigaciones deberán avalar estos resultados.

PROYECTO FARMASOLUDABLE

‘FarmaSoludable’ es un proyecto de tesis. Se desarrolla en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla y forma parte del ámbito sanitario de Soludable, proyecto innovación y promoción de la salud para la prevención del cáncer de piel, impulsado desde el Hospital Universitario Costa del Sol que se pone en marcha en el año 2021 con el apoyo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y la colaboración de numerosas instituciones y empresas.

Entre ellas, FarmaSoludable, se lleva a cabo con el acuerdo de colaboración con el Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, la Universidad de Sevilla y Soludable. Por otro lado, el proyecto piloto en la provincia de Sevilla ha sido patrocinada por el laboratorio farmacéutico, Cantabria Labs.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Junta adjudica por 4,38 millones la obra de construcción del nuevo CEIP Ruiz Picasso de Fuengirola
SIGUIENTE
Rincón promociona sus rutas gamificadas y recursos turísticos con el concurso #DescubreRincon
Artículos relacionados
La obra del nuevo pabellón deportivo de San Pedro Alcántara en Marbella finalizará en verano
5 abril 2024
La obra del nuevo pabellón deportivo de San Pedro Alcántara en Marbella finalizará en verano
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol detectó un melanoma cada dos días en 2023
30 mayo 2024
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol detectó un melanoma cada dos días en 2023
Salado dice que proyecto para digitalizar gestión del agua en pueblos "es primordial para actuar contra sequía"
23 octubre 2024
Salado dice que proyecto para digitalizar gestión del agua en pueblos “es primordial para actuar contra sequía”
Detenido en Marbella el líder de una trama sueca que estafó 2,3 millones a inversores nórdicos
3 abril 2025
Detenido en Marbella el líder de una trama sueca que estafó 2,3 millones a inversores nórdicos
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren
  • Rincón de la Victoria acogerá la prueba de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábegas, Copa Pepe Almoguera
  • Con Málaga muestra su rechazo a la exhibición militar en La Malagueta
  • Con Málaga reclama garantías para los abonados del Málaga CF ante las obras de La Rosaleda
  • La Policía Local de Fuengirola interpone más de 450 denuncias en los controles de tráfico de junio
  • De la Torre asiste a la recepción a bordo del buque ‘Juan Carlos I’ de la Armada

Artículos recientes

  • La Junta invertirá casi medio millón de euros en infraestructuras educativas en Antequera
  • Navarro pide a los jóvenes que no normalicen lo que está pasando en España: “Esto no es política, es nepotismo”
  • Normalizada la circulación en la línea C-1 del Cercanías
  • El Patronato de la Fundación Ciedes revisa el estado del plan de actuación 2025
  • Interrumpida la circulación de la línea C1 del Cercanías entre Fuengirola y Benalmádena por avería en el tren

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved