El encuentro con los medios, celebrado en la plaza de las Carmelitas del municipio malagueño de Vélez-Málaga, ha contado con la participación de las diputadas provinciales Sagrario Molina, Sandra Extremera y Nieves Atencia, junto al alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez.
Las representantes provinciales han expuesto las líneas de actuación diseñadas por la Diputación bajo el impulso del grupo ‘popular’, reafirmando su “compromiso con los municipios y con las políticas que ponen a las personas en el centro”.
Extremera ha destacado que “el trabajo del grupo ‘popular’ al frente de la Diputación de Málaga se traduce en ayudas reales, eficaces y adaptadas a las necesidades de cada territorio, con especial atención a las zonas más vulnerables”.
Entre ellas, Extremera ha destacado las subvenciones dirigidas a municipios afectados por la DANA, “que permitirán sufragar actuaciones urgentes de reparación, mejora de infraestructuras y prevención de daños ante futuros episodios meteorológicos extremos”, y los incentivos para la contratación de personas desempleadas, “promoviendo la inserción laboral y contribuyendo a dinamizar las economías locales”.
Además, han detallado otras líneas de apoyo actualmente en vigor, como las ayudas sociales por nacimiento o adopción en municipios con menos de 10.000 habitantes, una herramienta eficaz en la lucha contra la despoblación; las subvenciones culturales, entre las que destaca el IV Premio de Ensayo ‘María Zambrano’, que impulsa el pensamiento crítico y la producción intelectual en la provincia; y los programas lúdicos y de ocio, como Veranea 2025, que fomentan la vida activa y el turismo de proximidad en el entorno rural.
APOYO “FIRME” A LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR LA DANA
Así, una de las líneas de subvenciones más relevantes destacadas por el grupo del PP es la dirigida a municipios afectados por episodios meteorológicos adversos como la DANA.
“Estas ayudas permitirán sufragar actuaciones urgentes en infraestructuras, equipamientos y redes de servicios dañadas, garantizando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, han subrayado.
Extremera ha incidido en que “la Diputación de Málaga está donde tiene que estar: con los alcaldes, y con los vecinos y vecinas de los municipios que han sufrido los efectos de la DANA. Esta línea de subvenciones demuestra el compromiso del Partido Popular con una provincia cohesionada y resiliente, sin dejar atrás a nadie”.
También ha remarcado que “la anticipación, la planificación y la agilidad administrativa están siendo claves en la gestión de la institución provincial, gracias al liderazgo del presidente Salado y al trabajo constante de todo el grupo ‘popular'”.
INCENTIVOS PARA REACTIVAR EL EMPLEO LOCAL
Por otro lado, han señalado que otra de las grandes “apuestas” del grupo ‘popular’ en la Diputación son los incentivos económicos dirigidos a la contratación de personas desempleadas, especialmente en municipios pequeños y medianos, donde la inserción laboral se convierte en una herramienta esencial contra la despoblación y el estancamiento económico.
Estas ayudas se canalizan a través de convocatorias que permiten a los ayuntamientos o entidades contratar a vecinos y vecinas en situación de desempleo, dinamizando así la economía local y facilitando el arraigo en el territorio.
“Desde el grupo ‘popular’ hemos impulsado una Diputación útil, que transforma los recursos públicos en oportunidades reales de empleo. Frente a los discursos vacíos, nosotros ofrecemos soluciones concretas y eficaces”, ha señalado Extremera.
En este punto, ha recordado que estas medidas “se enmarcan en el objetivo prioritario del PP de impulsar la igualdad de oportunidades y el desarrollo equilibrado entre comarcas”.
Junto a estas convocatorias, también han valorado que “la Diputación mantiene su apuesta por programas que mejoran la calidad de vida en los pequeños municipios”.
Así, han aludido a las ayudas sociales por nacimiento o adopción, que fomentan la natalidad y ayudan a fijar población en zonas rurales con riesgo de despoblación, ofreciendo un respaldo directo a las familias. También sobresalen las subvenciones culturales, como el IV Premio de Ensayo ‘María Zambrano’, que promueve la producción intelectual y rinde homenaje a figuras esenciales del pensamiento malagueño.
Y en el ámbito del ocio, el programa Veranea 2025 permitirá que miles de vecinos y vecinas disfruten de propuestas lúdicas, excursiones, actividades deportivas y culturales durante los meses estivales.
“Estas ayudas son una muestra del modelo de gestión responsable, eficaz y sensible que representa la Diputación de Málaga bajo liderazgo popular: un modelo que cuida a las personas, dinamiza los pueblos y hace provincia”, han concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.