Estas propuestas, inicialmente presentadas por el grupo municipal del Partido Popular, han encontrado el consenso de todas las fuerzas políticas, «consolidándose como acciones prioritarias para proteger la pesca tradicional y potenciar la conectividad en la Costa del Sol a través del Corredor Ferroviario conocido como el Tren Litoral», señalan desde el Consistorio en un comunicado.
La primera de las mociones aborda los desafíos a los que se enfrenta el sector pesquero de La Caleta de Vélez, «el puerto más importante de la provincia de Málaga en términos de capturas».
El texto de la moción señala que «las normativas europeas recientemente aprobadas introducen severos recortes en los días de pesca y exigen inversiones significativas en equipos técnicos, como redes más selectivas, lo que ha generado una preocupación generalizada entre los pescadores».
La moción aprobada solicita al Gobierno de España y a las instituciones europeas una revisión de las restricciones, así como una moratoria de un año que permita evaluar medidas de apoyo financiero y técnico al sector. Además, insta a que se exploren vías de diálogo directo con los pescadores para que las normativas se adapten a las realidades específicas de las comunidades costeras.
La segunda moción institucional aprobada pone el foco en la necesidad urgente de avanzar en la conectividad ferroviaria de la Costa del Sol. La propuesta insta al Gobierno de España a realizar un estudio de viabilidad integral para el Corredor Ferroviario de la Costa del Sol, una infraestructura concebida como esencial para la movilidad sostenible y la cohesión territorial.
El texto de la moción defiende que «el Tren Litoral tiene el potencial de conectar la Bahía de Algeciras con Nerja, pasando por Vélez-Málaga, en un trazado único e indivisible que no solo beneficiará a los municipios costeros, sino también a las localidades del interior de la Axarquía».
«Se trata de una iniciativa que busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente y respetuosa con el medio ambiente, además de generar oportunidades económicas en una región que experimenta un crecimiento constante en sectores como el turismo y la agricultura. La infraestructura propuesta, largamente demandada por los municipios de la Costa del Sol, se presenta como una herramienta estratégica para abordar problemas de movilidad, fomentar el desarrollo económico y combatir la despoblación en las zonas rurales», añade.
La moción también pone énfasis en la importancia de que el proyecto sea abordado como una prioridad estatal, con una planificación única que garantice su viabilidad y ejecución a largo plazo.
Por otro lado, el Pleno también aprobó por unanimidad una propuesta presentada por Vox para instar a la Junta de Andalucía al aumento de subvenciones a colectivos sociales del municipio, como ANNE, Amivel y Asprovélez.
Igualmente se ha solicitado a la Junta una mayor diligencia en el pago de los proyectos que presenten el colectivo Adusmax, y las asociaciones Valeriana y Esperanza. Esta iniciativa busca apoyar a estas entidades que desempeñan una labor fundamental en la integración y asistencia social.
el Ayuntamiento de Vélez-Málaga recuerda que firmó recientemente un convenio de colaboración con estas asociaciones, otorgándoles una subvención municipal para garantizar el mantenimiento de sus servicios y el desarrollo de sus actividades esenciales.
No hay etiquetas para esta entrada.