• Un detenido en Mijas tras ser interceptado por…
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío…
  • Piden 17 años de cárcel para un joven…
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El Centro Andaluz de las Letras celebrará encuentros en abril con García Gual y Soto Ivars

Agencias - Cultura - 1 abril 2024
El Centro Andaluz de las Letras celebrará encuentros en abril con García Gual y Soto Ivars
01/04/2024 El CAL abre en Málaga la programación de abril con Fernando Wulff. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA CULTURA CONSEJERÍA DE DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Agencias
195 vistas 7 mins 0 Comentarios

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, contará en la programación de abril con varios autores como Carlos García Gual, Ana Rodríguez Fischer, Elvira Sastre, Víctor Mora, Carmen Domingo, Juan Soto Ivars y Miguel Ángel Marín. Dos exposiciones y cuatro proyecciones de cine completan el cartel.

La primera de estas citas literarias girará en torno a historias del mundo de hace dos mil años, con motivo del libro ‘A orillas del tiempo’ de Fernando Wulff (Editorial Siruela). El autor conversará junto a Vicente Fernández sobre el encuentro crucial de tres culturas, la china, india y grecorromana, en un mismo tiempo y lugar, el océano Índico en los albores de nuestra era. La actividad se celebrará el 2 de abril en el Centro Andaluz de las Letras hasta completar aforo, según ha detallado la Consejería este lunes en un comunicado.

Por su parte, Elvira Sastre protagonizará una conversación junto a la profesora de la UMA Marta González el 11 de abril en el Museo de Málaga con motivo de la publicación de ‘Las vulnerabilidades’ (Editorial Seix Barral), último libro de Sastre. ‘Las vulnerabilidades’ es una historia de suspense psicológico que gira en torno a la relación de poder y dependencia que se establece entre dos mujeres heridas y que cuestiona las consecuencias de un acto aparentemente altruista como ayudar a los demás.

Ana Rodríguez Fischer mantendrá una conversación con Guillermo Busutil sobre la publicación ‘Antes de que llegue el olvido’ (Editorial Siruela) de Rodríguez Fischer. En esta novela, Premio Café Gijón 2024, la autora habla de dos mujeres “excepcionales”, Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva, en un libro que sitúa al lector “en una etapa clave en la historia de Rusia y Europa”. El encuentro tendrá lugar el 16 de abril en el Museo Ruso de Málaga, entidad colaboradora de la actividad.

Carmen Domingo y Juan Soto Ivars hablarán sobre la “cultura de la cancelación” a propósito de ‘Cancelado. El nuevo Macartismo’ (Editorial Círculo de Tiza), de Carmen Domingo, el 18 de abril en la sede. Esta obra trata de profundizar en la cuestión del derecho a opinar en pleno siglo XXI, sin asumir que una parte de la población se crea con derecho de callar a la otra.

Miguel Ángel Martín ha elegido como título ‘El estreno español del Réquiem de Mozart pudo ser en Málaga’ para su conversación con Antonio Simón, con motivo de la publicación de ‘El Réquiem de Mozart. Una historia cultural’ (Editorial Acantilado). El libro de Marín “hace un estudio tan exhaustivo como lúcido y ameno sobre una de las contadas composiciones que han alcanzado popularidad universal en la milenaria historia de la música”, ha valorado la Consejería. La actividad se llevará a cabo el 20 de abril en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso de Málaga.

Carlos García Gual también estará presente en el cartel de abril junto a Jorge Bergua para conversar sobre la traducción de los clásicos griegos a propósito de la publicación de ‘Vidas de Alejandro’ (Editorial Siruela), de García Gual. Las dos obras de Gual que integran este libro, ‘Vida y hazañas de Alejandro Magno’ y ‘Nacimiento, hazañas y muerte de Alejandro de Macedonia’, se sitúan entre la biografía, la leyenda y la historia del gran conquistador del Oriente. Tendrá lugar el 24 de abril en el Centro Andaluz de las Letras.

En el apartado expositivo, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Itaba de Teba acoge hasta el 26 de abril ‘Antonio Machado. Laberinto de espejos’, una muestra itinerante producida por el CAL en el setenta aniversario del poeta andaluz, con el fin de “contribuir a la difusión de su figura y potenciar el patrimonio intelectual andaluz”. La exposición cuenta con la coordinación del profesor Antonio Jiménez Millán. Este mes, además, se celebrará en Málaga la Feria del Libro entre el 26 de abril y el 5 de mayo, en la que el Centro Andaluz de las Letras estará presente con diversas actividades.

Asimismo, este mes de abril se desarrollará una nueva sesión del ‘Ciclo Camp, Copla, Queer 2024’ de la mano de Víctor Mora, doctor internacional en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, y Máster en Teoría Crítica Cultural, que hablará el 4 de abril de las observaciones de Susan Sontag sobre lo ‘camp’, bajo el lema ‘Un paseo por la dirección equivocada’.

El ‘Ciclo CCQ’ plantea más propuestas, como la exposición fotográfica ‘Ocaña por Colita’, que podrá visitarse entre el 8 de abril y 8 de mayo, y un ciclo de proyecciones de películas y documentales en colaboración con la Filmoteca de Andalucía y la UMA. Estas proyecciones tendrán lugar en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Asaja valora el impacto positivo de las últimas lluvias “beneficiosas” para todos los cultivos
SIGUIENTE
La alcaldesa de Marbella tacha de “inaceptable” que Puente “descarte un proyecto esencial” para la Costa del Sol
Artículos relacionados
El Centro Cultural MVA expone la obra de los alumnos de Bellas Artes de la UMA en la muestra 'INT23'
6 septiembre 2024
El Centro Cultural MVA expone la obra de los alumnos de Bellas Artes de la UMA en la muestra ‘INT23’
La hostelería cierra Semana Santa con descenso en facturación pero mantienen "buenas previsiones" para el año
1 abril 2024
La hostelería cierra Semana Santa con descenso en facturación pero mantienen “buenas previsiones” para el año
Teatro Cervantes y Junta colaboran para difundir la ópera entre el alumnado
21 enero 2025
Teatro Cervantes y Junta colaboran para difundir la ópera entre el alumnado
Investigadores de Ibima y UMA descubren una posible diana terapéutica para un tipo de enfermedad rara
27 junio 2024
Investigadores de Ibima y UMA descubren una posible diana terapéutica para un tipo de enfermedad rara
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación
  • PSOE insta a De la Torre a sentarse con urgencia “para abordar un gran pacto por la vivienda en Málaga”
  • Una mujer y un hombre, heridos tras una explosión e incendio en una vivienda en Vélez-Málaga
  • La ONCE deja un ‘Sueldazo’ de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz de la capital
  • Muere un hombre de 69 años tras un accidente en la A-7 a su paso por Vélez-Málaga
  • Muere un hombre en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga

Artículos recientes

  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved