• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

El aeropuerto entrega premios a la gestión ambiental a Gestión de Fauna, Minuartia, Skytanking Spain y Vueling

Agencias - Málaga - 2 junio 2025
El aeropuerto entrega premios a la gestión ambiental a Gestión de Fauna, Minuartia, Skytanking Spain y Vueling
02/06/2025 El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se adelanta este lunes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con la entrega de los premios a la gestión ambiental a las empresas que trabajan en la infraestructura POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA AEROPUERTO MÁLAGA COSTA DEL SOL
Agencias
55 vistas 7 mins 0 Comentarios

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se adelanta este lunes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con la entrega de los premios a la gestión ambiental a las empresas que trabajan en la infraestructura. En esta novena edición, se suma un galardón dirigido a las aerolíneas, que valora sus esfuerzos por la sostenibilidad del transporte aéreo y prácticas de aviación sostenible, alineadas con el Plan de Acción Climática de Aena, como la neutralidad en carbono, la propulsión limpia para aviones, el uso de combustible sostenible para la aviación (SAF) y la eficiencia en vuelo y en el ciclo LTO (despegues y aterrizajes), entre otros.

En esta ocasión, los galardonados han sido Gestión de Fauna y Minuartia, ex aequo en la categoría de proveedores; Skytanking Spain, entre los agentes handling, y Vueling, que estrena la categoría de compañías aéreas.

Las empresas premiadas han destacado por la notable mejora en el control de los aspectos ambientales, así como por la colaboración y el esfuerzo realizado para la adaptación a los nuevos requisitos que surgen de la legislación ambiental.

En línea con su compromiso de minimizar la huella ambiental aeroportuaria y su apuesta firme por la consecución de un transporte aéreo más sostenible, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol reconoce, un año más, las buenas prácticas medioambientales de las empresas que operan en el recinto aeroportuario, valorando sus esfuerzos en sostenibilidad y prácticas de aviación sostenible.

En el acto de entrega, los responsables de Medio Ambiente del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol presentaron los avances de la infraestructura en el Plan de Acción Climática de Aena y las actuaciones locales. Los ganadores, por su parte, compartieron sus mejores prácticas y los aspectos de sostenibilidad más destacados de su desempeño ambiental y su candidatura.

La filosofía de estos premios pasa por reconocer el compromiso de todas las empresas que desarrollan su labor en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol en la reducción de su huella ambiental y su contribución a los objetivos de mejora evidenciados durante el año, evaluado en los controles ambientales a empresas que realiza Aena.

Para calcular las aportaciones de las empresas que desarrollan su labor en las instalaciones aeroportuarias en estas líneas de acción, el aeropuerto puntúa factores como la eficiencia energética, el uso de energías renovables y de una flota sostenible, la reducción y compensación de emisiones, la huella hídrica eficiente, la economía circular y la cooperación y concienciación.

REDUCCIÓN DE LA HUELLA AMBIENTAL

También los registros del desempeño medioambiental del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol, siguiendo la estrategia de sostenibilidad de Aena, arrojaron reducciones de consumo durante el pasado año en comparación con 2023.

El uso del agua disminuyó en 2024 un 13% (y un 21,09% por pasajero), en relación al año anterior. En el camino para la consecución de una huella hídrica eficiente en las instalaciones, el aeropuerto desarrolla una serie de trabajos que van desde la digitalización de las instalaciones (actualización de redes de riego y abastecimiento) al control de los consumos.

La infraestructura ha evaluado las variadas fuentes de consumo (abastecimiento, fluxores, sistemas de climatización o campas de alquiler de vehículos) para así implementar medidas de control como el cierre físico de líneas, la programación de horas de funcionamiento de los grupos de presión y el ajuste de presiones de funcionamiento de la red.

En paralelo, se han realizado mejoras en las instalaciones de agua como las inversiones en los sistemas de control de las instalaciones de climatización y la implantación de sistemas de reutilización de agua de la central termofrigorífica y para las pruebas del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y el lavado de vehículos, lo que ha permitido la reutilización del 21,49% del total del agua consumida.

APUESTA POR LAS RENOVABLES

El consumo energético también disminuyó el pasado año en comparación con 2023. Concretamente, el uso de la energía, que en el aeropuerto procede de fuentes 100% renovables, se redujo un 7% en general y un 16% por pasajero.

Actuaciones como la sustitución de las luminarias por iluminación tipo LED, la incorporación de sistemas de recuperación de energía en los ascensores del aeropuerto o la renovación de la climatización son algunas de las medidas que han contribuido a un consumo más eficiente en las instalaciones aeroportuarias.

En cuanto a residuos, en 2024 se ha incrementado un 31% el volumen de residuos no peligrosos reutilizados o transformados para crear nuevos productos, energía o materias primas, en lugar de ser enviados a vertederos. Este proceso busca dar una segunda vida a estos materiales desechados, aprovechando sus propiedades para distintos fines.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Tres detenidos por robos violentos a personas que dormían en sus vehículos en áreas de descanso
SIGUIENTE
El Ayuntamiento presenta la obra ‘El precio de un ideal’ de Kevin Legrá, ganadora del premio ‘Málaga de Novela’
Artículos relacionados
Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce celebra primera reunión de Comisión de Participación Ciudadana
2 abril 2025
Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce celebra primera reunión de Comisión de Participación Ciudadana
Dos detenidos por secuestrar a un hombre en Cártama
15 mayo 2025
Dos detenidos por secuestrar a un hombre en Cártama
El PSOE critica el "abandono de Churriana" tras 25 años de gobierno de De la Torre en Málaga
6 mayo 2025
El PSOE critica el “abandono de Churriana” tras 25 años de gobierno de De la Torre en Málaga
Más de 100.000 personas siguieron en directo por televisión la misa flamenca de la Bienal el pasado domingo
30 mayo 2025
Más de 100.000 personas siguieron en directo por televisión la misa flamenca de la Bienal el pasado domingo
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved